-
Kia Argentina lanzó hoy a la venta el nuevo Cerato 2018. Aunque, en realidad, no es un modelo completamente nuevo. La novedad es que sumó una versión Hatchback y que ahora viene importado de México, sin arancel aduanero del 35%. Eso le permitió lograr un valor más competitivo con respecto a los Cerato que hasta ahora venían importados de Corea del Sur (ver equipamiento y precios).
-
La presentación se realizó en Pilar y fue algo atípica. Incluyó un traslado a un shopping de la zona, para vivir una experiencia en 4D, en una especie de simulador de manejo colectivo. El 4D es esa modalidad de cine que incluye movimientos en la butaca, brisas de aire en la nuca cuando se conduce a gran velocidad y hasta un salpicadura de agua en la cara cuando se atraviesa un vado.
-
Original, pero lo que realmente les va a interesar a los clientes de Kia es saber que el Cerato ahora bajó su precio de entrada a gama en casi 5.000 dólares (ver versiones y lista de valores).
-
El Cerato es uno de los motivos por los cuales Kia Argentina planea aumentar sus ventas un 35% el año que viene. Se espera que el Cerato venda entre 600 y 700 unidades en 2018, con un 60% correspondiente a las versiones Hatchback y el resto para el Sedán.
-
No es un gran volumen de ventas, teniendo en cuenta que Kia Argentina identifica como rivales a los modelos del Segmento C más exitoso de nuestro mercado: Toyota Corolla, Ford Focus, Chevrolet Cruze y Volkswagen Golf/Vento, entre otros.
-
El problema es que Kia Argentina estará sujeta a un cupo limitado de unidades para importar de México. Ese cupo ya lo establecieron los gobiernos de Argentina y México: son 1.000 unidades aztecas para el 2018. Ignacio Echevarría, gerente general de Kia Argentina, le reveló a Autoblog que esperan con ansias que se cumpla el acuerdo con México, que establece el libre comercio y libre arancel de importación con la Argentina, a partir de 2019.
-
Para el año que viene, Kia ya está planeando traer más modelos de México. En el segundo semestre llegarán los Rio Hatchback y Rio Sedán (ver fotos). Las unidades serán limitadas, por el motivo ya mencionado. También vendrá el nuevo Picanto, aunque proveniente de Corea del Sur (ver fotos).
-
En 2018 también llegarán más versiones para la gama Sportage y Sorento. Sigue en estudio un clásico de Kia de otras épocas: la nueva generación de la Rondo/Carens de siete asientos.
-
Una curiosidad. La planta mexicana que abastece a los Kia que comenzaron a llegar a la Argentina pertenece a Hyundai Motor Company. Esto implica que esa fábrica también enviará a la Argentina, a partir del 2018, el nuevo Hyundai Accent (leer más).
***
El lanzamiento del Kia Cerato 2018 comenzó en un cine de Pilar, con una experiencia 4D. Ojalá que el video se suba pronto a las redes sociales, porque incluye la presencia de un Porsche a control remoto por cable. La foto no es clara, porque el gráfico era pequeño y lejano, pero ahí se pueden ver los rivales del Cerato que identifica Kia Argentina. Kia espera vender entre 600 y 700 unidades del Cerato en 2018.