Cuando Volkswagen termine de lanzar en el Mercosur su nueva gama de autos chicos (Polo, Virtus, T-Cross y una pick-up), se concentrará en el próximo objetivo: una nueva familia de productos low-cost para reemplazar a los actuales Gol, Fox, Suran y otros derivados.
El Polo, Virtus y demás modelos basados en la Plataforma MQB-A0, y le darán una imagen moderna a la oferta de la compañía. Sin embargo, en VW saben que el grueso de las ventas seguirá en manos de los modelos más populares.
En este momento, los veteranos Gol y Fox hacen lo que pueden para competir en Brasil contra los nuevos Renault Kwid y Fiat Mobi. El VW Up!, debido a su elevado precio, nunca llegó a ser un best-seller en el Mercosur.
La idea original de VW Group fue asociarse con la automotriz india Tata para desarrollar una nueva gama global de vehículos populares y low-cost. Pero el proyecto chocó con un obstáculo: la propuesta de Tata no cumplía con los objetivos de ofrecer un precio accesible, pero cumpliendo con las normativas internacionales de emisiones contaminantes y pruebas de seguridad.
Así fue como el encargo pasó a manos de la filial checa de VW Group, Skoda. Esta marca nunca se vendió de manera oficial en el Mercosur, pero es especialista en ofrecer productos con precios accesibles y cumpliendo incluso con las exigentes normativas europeas.
El modelo que surja de ese desarrollo no será exclusivo para el Mercosur. El Grupo VW espera ofrecerlo también en Europa del Este y Asia.
Su lanzamiento está previsto para 2020. Esa misma es la fecha en la cual se dejarían de producir los actuales Gol, Fox y Suran.
*Imagen meramente ilustrativa.