Hyundai presentó hoy en Alemania al primer integrante de su nueva división de autos deportivos: N. Se trata del i30N, un hot-hatch del Segmento C (compacto), cuya llegada a la Argentina ya está confirmada.
El i30N competirá en nuestro mercado contra los VW Golf GTi y Peugeot 308 S GTi.
La revelación de este deportivo coreano se realizó en Alemania porque Hyundai se encargó de resaltar que el i30N fue desarrollado en el circuito de Nürburgring. Allí, la marca tiene un centro de investigación y pruebas de autos de altas prestaciones. La división N contará en breve con más modelos en su gama, incluyendo a las SUVs.
El nombre "N" proviene de Namyang, la ciudad coreana donde se encuentra el centro de desarrollo mundial de Hyundai y Kia. Autoblog lo visitó en 2015 (ver nota).
El i30N tiene un chasis rebajado en 4 milímetros con respecto al i30 convencional europeo. Tiene llantas de aleación de 18 pulgadas (19", en opción) y un paquete aerodinámico que lo distingue con facilidad.
Bajo el capot lleva un motor 2.0 turbo con 247 caballos de potencia y 357 Nm de torque. Por el momento, se ofrece sólo con caja manual de seis velocidades y tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos.
En opción, Hyundai ofrecerá una versión potenciada hasta 271 caballos. La aceleración bajará a 6,1 segundos.
El i30N viene de serie con diferencial delantero de deslizamiento limitado, con control electrónico. También incluye una gestión electrónica con cuatro modos de manejo. La caja manual cuenta con un sistema RevMaching, para simular la maniobra de punta y taco, con el fin de facilitar los rebajes.
El i30N está basado en la nueva generación del hatchback de Hyundai para el Segmento C (compacto). La llegada del i30 de nueva generación a la Argentina está prevista para fin de año o comienzos de 2018. El i30N arribará poco después.
***