Hyundai presentó en el Salón de Toronto (Canadá) la quinta generación de su sedán para el Segmento B (chico): el Accent. Es un modelo que se comercializó en la Argentina en sus primeras generaciones y que volverá a nuestro mercado en 2018.
Así lo confirmó el importador oficial de Hyundai en la Argentina, que brindó los primeros datos oficiales del nuevo Accent.
Tiene un motor 1.6 16v con 132 caballos de potencia. Hay versiones con caja manual o automática, siempre de seis velocidades. La tracción es delantera.
El Accent se presentó con la seguridad como uno de sus principales argumentos de venta: 54,5% de acero de alta resistencia en su estructura, seis airbags, control de estabilidad y control de tracción de serie.
El Accent se posicionará por debajo de los Hyundai para el Segmento C (compactos, i30/Elantra) y por encima del Grand i10 Sedán. Competirá contra los sedanes del Segmento B más modernos del mercado, como el Ford Fiesta KD Sedán, el Chevrolet Sonic Sedán y el VW Polo Sedán, entre otros.
Se ubicará en precio por encima del Grand i10, que por estos días se vende con descuentos en la Argentina (ver nota). Mientras tanto, Hyundai Motor Argentina sigue en negociaciones con Brasil para poder ofrecer en algún momento el HB20, que ya se exporta a Uruguay y Paraguay.
***
***
Comunicado de prensa de Hyundai Motor Argentina Hyundai presentó el Accent 2018 que llegará a la Argentina
La quinta generación del Accent se presentó en el Salón Internacional de Toronto, Canadá, se comercializará a nivel mundial a partir del próximo trimestre y llegará a nuestro país en 2018. El modelo Accent se lanzó en 1994 y desde entonces ganó popularidad y resultó un éxito en muchas partes del mundo.
El nuevo Accent cuenta con un diseño audaz, un interior sofisticado, un motor más eficiente y una dinámica de conducción significativamente mejorada. Posee un motor 1.6 litros de cuatro cilindros de gasolina e inyección directa (GDI) con 132 CV y ofrece tres modos de conducción (Eco, Sport y Normal). En comparación con la generación anterior, la potencia se mejoró para facilitar la conducción diaria y también el rendimiento reduciendo el consumo en un 7%. Este se puede combinar con una transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades.
El chasis utiliza un 54,5% de Acero Avanzado de Alta Resistencia, mejoró la rigidez torsional un 32% y ofrece varias reformas en los laterales aumentando la protección contra colisiones. De serie llega equipado con seis airbags, Control de Estabilidad Electrónico, Control de Estabilidad del Vehículo, Control de Tracción y ABS. Además posee Frenado de Emergencia Autónomo, que utiliza un radar delantero para detectar un vehículo y advertir al conductor de una posible colisión y cámara de visión trasera con guía dinámica.
Sus líneas sofisticadas con formas esculpidas y trazos suaves ofrecen una nueva interpretación del lenguaje de diseño global de Hyundai. El nuevo Accent presenta la característica parrilla en cascada, flanqueada por faros envolventes y luces LED diurnas de firma, y se destacan también las llantas de 17 pulgadas. Respecto a su antecesor, es 29 mm más ancho, la longitud total se incrementó 15 mm, su altura se mantuvo sin cambios, y la distancia entre ejes es 10 mm mayor, mejorando la habitabilidad interior.
Incluye un avanzado sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas y los sistemas Apple CarPlay y Android Auto para utilizar las funciones de teléfonos inteligentes como la navegación basada en aplicaciones, streaming de audio y controles por voz.