La firma Ralitor se convirtió el mes pasado en la décimo cuarta terminal automotriz autorizada para operar en la Argentina. Y lo consiguió por el único medio posible para fabricar en nuestro país: un decreto presidencial (ver nota).
Ayer, Ralitor recibió en sus instalaciones al intendente de La Plata, Julio Garro, para anunciar una inversión de 10 millones de dólares, destinados a instalar una planta de producción de camiones en esa localidad bonaerense.
El desembolso será en dos etapas. Durante el primer año y medio, la producción se realizará en los actuales talleres de Ralitor en Ringuelet, hasta que se concluya la construcción de la planta definitiva, que estará en el Parque Industrial La Plata 2.
Ralitor, a diferencia de las otras automotrices, no es una multinacional. Es la primera terminal automotriz integrada por capitales totalmente nacionales. Sus propietarios son los empresarios argentinos Fernando Marino y Rubén Robert, que ayer recibieron a Garro (foto de arriba).
Hasta ahora, la actividad de Ralitor consistió en la importación de los camiones chinos Dongfeng (DFM) y Jiangxi Jiangling Motors (JMC). También comercializan la pick-up china Foton Tunland (ya en preventa) y este año planean lanzar el citycar chino Kandi Coco.
El modelo que se producirá en La Plata será el camión JMC Euro V, equipado con un motor Puma 2.4. La inversión permitirá crear 100 puestos de trabajo directos. Se estima que habrá 500 empleos más de manera indirecta, por medio de la red de proveedores y concesionarios.
"Esta es una noticia muy importante para la región”, destacó el intendente Garro. “Que la décimo cuarta planta automotriz sea emplazada en La Plata, significa para nuestra ciudad trabajo e inversión. Yo quiero felicitar a los dueños que han confiado en nuestra ciudad, en la previsibilidad de lo que va a suceder, y creo que va a generar empleo, confianza, y es un modelo a seguir", agregó.
***