Hace tres meses, Jorge Cupeiro relató en Autoblog la historia de los mejores autos que vendió. La semana pasada Sergio Trepat, otro agenciero ícono de la Avenida del libertador, celebró sus 25 años junto a BMW. Y también habló de sus favoritos.
El diálogo se produjo en el marco de un brindis junto a amigos y clientes de este cuarto de siglo de actividad, en el local de Libertador 470, en Vicente López. Y contó con una presencia estelar: el único i8 llegado a la Argentina, que días atrás participó de los festejos de los 100 años de BMW en Owners Club (ver nota).
Trepat hoy tiene diez locales de atención a clientes, entre concesionarios BMW, Mini, BMW Motorrad y centros de servicios. Y el propio Sergio es un coleccionista apasionado de algunos de los modelos más exóticos de la marca alemana. A continuación, la lista de los favoritos que pasaron por sus manos.
* BMW 325i Sedán (E36 de 1991): “Recién se abría la importación en la Argentina y el representante de BMW en el país, Automóviles Exclusivos, me nombró como uno de sus concesionarios en marzo de 1991. El primer auto que vendí fue un 325i cuatro puertas. Lo compró Horacio Castañazo, un cliente que ahora está radicado en el interior del país y que, por lo que sé, sigue siendo un usuario fiel de la marca”.
* M635 CSi (1989): “Vendí varios usados y para mí representa el inicio de lo que significa la división M para BMW. Son autos muy especiales, deportivos y veloces. Sólo para entendidos. Los M no son un BMW más. Son lo mejor de BMW, con todo lo que representa la marca en términos de deportividad, diseño y exclusividad. Fue el primer auto con el que inicié mi colección personal”.
* Mini John Cooper Works: “Son los M de Mini. No parecen tener tanta diferencia con los Mini normales, pero el trabajo en el chasis y la mecánica es tan profesional que los JCW son deportivos que siempre sorprenden”.
* BMW Serie 1 M: “Algunos autos me gustan tanto que los compro y los vendo, pero siempre me aseguro de guardarme uno para mi colección personal. Cuando el 1M salió a la venta hace unos años, sabía que iba a ser un auto de colección de manera instantánea. Se fabricaron muy pocos para todo el mundo y es un auto de una deportividad extrema. Además, le puse algunos juguetes para experimentar un poco, como unos escapes Akrapovic”.
* BMW 850 CSi: “Llegaron sólo dos a la Argentina. Uno lo vendí y el otro me lo quedé para mí. No hay que confundirlo con el 850i. Esta versión CSi fue desarrollada por Motorsport, fue una especie de M8. Tiene un motor V12 de 5.6 litros con 380 caballos de potencia. Tiene sólo nueve mil kilómetros”.
* BMW M3 (E46 de 2006): “Fue la generación del M3 que mejor se vendió en la Argentina. Por supuesto, me reservé uno para mí, que aún lo tengo. Está cero kilómetro”
* BMW M6 (E63): “También vendimos varios de esta generación del M6. En 2009, cuando se anunció el cese de producción, se lanzó a la venta una serie especial Competition Limited Edition. Sólo se fabricaron 100 unidades y yo me quedé con la Número 2, para mi colección”.
* BMW Z3 M Roadster: “Este es un auto que siempre me gustó. El motor del M3, en un descapotable de dos asientos. Tiene 320 caballos de potencia y es muy divertido de manejar. Es uno de mis clásicos favorito”.
* BMW i8: “Todavía está muy lejos la posibilidad de que se venda en la Argentina. Pero ya mismo tengo clientes que están interesados en comprarse uno. Y, por supuesto, también me reservaría uno para mí. Con este auto, BMW entendió como ninguna marca lo que deben ser los autos deportivos modernos”.
Entrevista de C.C.
***
Sergio Trepat celebró sus 25 años junto a BMW con una fiesta en su local de Libertador 470, en Vicente López.