-
Durante el lanzamiento de la 2008, el pasado 8 de marzo, Peugeot Argentina mostró un gráfico con todos los lanzamientos previstos para este 2016. En el casillero de noviembre, como cierre del año, figuraban los 208 GTi y 308 GTi. Por eso, cuando Peugeot Argentina convocó hoy a un evento de prensa llamado “De la pista a la ciudad”, en el Autódromo de Buenos Aires, y Sébastien Loeb anticipó en las redes sociales que presentaría los nuevos GTi en la Argentina, nos fuimos preparados para un evento de lanzamiento.
-
Pero no fue así. Debido a demoras en la homologación, la venta oficial arrancará en el primer trimestre del año que viene. Ante la consulta de Autoblog, Peugeot también admitió que "uno más" de los motivos para postergar el lanzamiento habría sido una posible modificación en los impuestos internos para los autos. Si hay cambios o no en ese tributo, se sabrá a fines de diciembre.
-
La marca aprovechó la presencia del múltiple campeón mundial de rally, que este fin de semana correrá Rallycross en Rosario (leer más), para brindar un anticipo de un proceso comercial que arrancará con una preventa en enero, venta oficial en febrero y entrega de primeras unidades en marzo.
-
Más allá del detalle de que los autos todavía no están a la venta, el evento en el Gálvez tuvo todos los condimentos de un gran lanzamiento. Exhibición de rallycross de Loeb (con un 208 Maxi Rally, ver video abajo), conferencia de prensa y hasta prueba de manejo de los autos en pista, con la presencia de todos los pilotos de Peugeot Sport Argentina.
-
También se brindó un primer anticipo de cómo estarían posicionados en precio. Este adelanto se hizo en dólares, como para cubrirse de posibles variables de la divisa norteamericana en los próximos meses.
-
Pero ya lo dijimos: nos fuimos preparados para un doble lanzamiento. ¿Y cómo habrían quedado las tradicionales notas de lanzamiento de Autoblog, en caso de haberse producido? Así.
***
LANZAMIENTO: Peugeot 208 GTi
¿QUÉ ES?: Es el regreso del deportivo de Peugeot para el Segmento B (chico). El 208 GTi llegó originalmente a la Argentina en enero de 2014 (leer crítica). Por los impuestos internos, las trabas a la importación y el cepo al dólar fue discontinuado en 2015. Y ahora vuelve a estar a la venta, con un restyling y algunas mejoras mecánicas. Llega importado de Francia y ya está todavía no está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Sigue teniendo el mismo motor naftero 1.6 THP (turbo, inyección directa e intercooler), pero ahora ofrece un mayor rendimiento. La potencia aumentó de 200 a 208 cv. Y el torque trepó de 275 a 300 Nm. Caja manual de seis velocidades, tracción delantera.
LO MÁS: Una alternativa superadora y francesa para quienes no se conforman con el 208 GT brasileño (ver nota de lanzamiento).
LO MENOS: Por ser importado extrazona y más potente, será lógicamente más caro. El 208 GT brasileño cuesta 413.400 pesos.
EL DETALLE: Se diferencia del 208 brasileño por su carrocería de tres puertas. Con respecto al 208 GTi comercializado hasta 2015, incorpora llantas carbono gris mate de 17 pulgadas, sistema Start&Stop, nuevo sistema multimedia con cámara de retroceso, sistema de frenado automático en ciudad (Active City Brake) y asistencia al estacionamiento (City Park). También hay un nuevo color de carrocería disponible: Ice Silver (foto de arriba), con pintura texturada.
PRECIO: “Menos de 35 mil dólares”, según Peugeot Argentina. El precio de preventa se conocerá en enero. Venta oficial en febrero. Primeras entregas en marzo. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
***
LANZAMIENTO: Peugeot 308 S GTi
¿QUÉ ES?: Es la versión más deportiva del hatchback de Peugeot para el Segmento C (compacto). En otros mercados se conoce como 308 GTi by Peugeot Sport. Acá se llama 308 S GTi. Este 308 II (Plataforma EMP2) no debe ser confundido con el 308 Restyling Mercosur (Plataforma PF2), que se produce en El Palomar (leer crítica). Llega importado de Francia y ya está todavía no está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Aunque en Europa se ofrece una versión menos potente de este 308 GTi (250 cv y 330 Nm), Peugeot Argentina decidió traer la más extrema. Tiene el conocido motor naftero 1.6 THP (turbo, intercooler, inyección directa) con 272 cv y 330 Nm. Caja manual de seis velocidades y tracción delantera, con diferencial autoblocante Torsen.
LO MÁS: Las prestaciones. Acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza los 250 km/h.
LO MENOS: Será el más caro de los Peugeot en la Argentina (el Peugeot 508 cuesta hasta 771.300 pesos).
EL DETALLE: Viene de serie con llantas de aleación de 19 pulgadas, seis airbags, anclajes Isofix, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, butacas deportivas y pantalla multimedia de 9,7 pulgadas con funciones combinadas de audio, GPS, climatización y manual de usuario. Neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport 235/35R19.
PRECIOS: “Alrededor de 55.000 dólares”, según Peugeot Argentina. El precio de preventa se conocerá en enero. Venta oficial en febrero. Primeras entregas en marzo. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
***
-
Hasta ahí la información oficial conocida hoy. Peugeot Argentina espera vender entre 250 y 300 208 GTi al año. La marca identificó entre sus rivales más directos al Mini Cooper S Chili (192 cv, 665.500 pesos), Audi A1 1.4 TFSi (125 cv, 498.800 pesos), Alfa Romeo Mito QV (170 cv, 495.000 pesos) y a dos hermanos de grupo: Peugeot 208 GT (163 cv, 413.400 pesos) y DS 3 Sport Chic (156 cv, 491.200 pesos).
-
Con respecto al 308 S GTi, las expectativas de ventas son mayores. La marca espera patentar “más de 300 unidades” al año. Peugeot identificó como competidores al BMW Serie 2 Coupé (tracción trasera, 184 cv, 51.900 dólares), Mercedes-Benz A 250 Sport (tracción delantera, 211 cv, 59.500 dólares), Volkswagen Scirocco GTS (tracción delantera, 211 cv, 49.350 dólares), Renault Mégane III RS (tracción delantera, 265 cv, 730.000 pesos) y Volkswagen Golf GTi (tracción delantera, 220 cv, 44.400 dólares). Ya que se incluyó al BMW de tracción trasera, resultó llamativo que no se incluyera a las dos coupés más vendidas de nuestro mercado: Hyundai Genesis 2.0T (tracción trasera, 275 cv, 45.900 dólares) y Toyota 86 (tracción trasera, 200 cv, 56.500 dólares).
-
El 308 S GTi tendrá un único opcional: la pintura bitono de la carrocería. No se informó el valor. La pintura texturada del 208 GTi, en cambio, no tendrá costo extra.
-
La prueba de manejo con los dos modelos fue en el Circuito 5 del Gálvez. Autoblog tuvo la suerte de contar como instructor a Facundo Chapur. El cordobés, que corre en TN con Peugeot, disputó un mano-a-mano en vivo, para las redes sociales, contra Loeb. Cada uno en un 308 S GTi. El video se puede ver acá abajo. Pero antes le enseñó a Autoblog a sacar el mejor provecho de los motores THP.
-
Son dos autos muy veloces, pero con temperamentos distintos. El 208 GTi se siente muy liviano y ágil. Es realmente fácil de llevar rápido. Tiene muy buenos frenos y sólo la dirección parece demasiado ligera. El 308 S GTi es cosa seria. Tiene una dirección más firme y directa. La posición de manejo es una evolución del llamado iCockpit de Peugeot, con el volante chiquito y el tablero por encima de la dirección. Por primera vez, con mi metro 87 de altura, encontré una posición cómoda en un iCockpit. Es algo que no me ocurre con los 208 y 2008. Pero, resuelto el tema iCockpit, Peugeot ahora encontró otra excentricidad para incomodar: el tacómetro del 308 S GTi tiene una aguja que evoluciona de derecha a izquierda, a contramano del mundo.
-
Además de la mayor potencia, el 308 S GTi cuenta con la gran virtud del diferencial autoblocante Torsen. Su trabajo se nota en las curvas de mayor apoyo. Y acá viene una explicación que puede ser algo aburrida.
-
En un auto de tracción delantera convencional, cuando la rueda interna pierde apoyo en plena curva, comienza a patinar y aumenta la tendencia a subvirar (“irse de trompa”). El Torsen bloquea de manera parcial la rueda interna y transmite todo el torque a la rueda externa (que tiene mejor apoyo y capacidad de tracción). Cuando el Torsen entra en acción, se siente con claridad en el volante. La dirección envía un empujón hacia el interior de la curva. Es una sensación que brinda mayor seguridad, elimina la tendencia subvirante e invita a acelerar más todavía. Es genial.
-
Algo de eso se puede ver en los videos con cámaras abordo que grabaron Loeb y Chapur hoy en el Gálvez. La carrerita se transmitió en directo por Periscope (Loeb) y Facebook Live (Chapur).
-
Teniendo en cuenta que el proceso de lanzamiento de los nuevos GTi se extenderá hasta marzo de 2017, ya habrá otras oportunidades de contar más detalles.
C.C.
***
***
ADEMÁS En las redes sociales