El Incontro Ferrari, la primera reunión de usuarios de autos del Cavallino Rampante de Sudamérica, cerró ayer en Punta del Este con un récord: se congregaron en un mismo lugar 51 ejemplares de Maranello, en una marca sin precedentes para la región.
La marca anterior había sido de 40 Ferrari. Ocurrió en octubre de 2011, durante un homenaje a José Froilán González en el Autódromo de Buenos Aires (ver nota de archivo).
El Incontro Ferrari fue organizado por el Ferrari Club Chile, al que después se sumó el Ferrari Club Argentino, además de usuarios de Uruguay, Paraguay y Brasil.
De los 51 autos que participaron, la Argentina aportó casi la mitad: 25 ejemplares, muchos de los cuales volvieron anoche a Buenos Aires en Buquebús. Chile fue el segundo país en cantidad de unidades: 17.
A su paso por la Argentina, el evento tuvo uno de sus mejores momentos el miércoles pasado, con una exhibición en la Plaza San Martín de Retiro (ver nota). Y no estuvo exento de sorpresas: cuando la Sudestada canceló el Buquebús para cruzarlos a Montevideo, muchos optaron por realizar el viaje por ruta, con un espectacular embotellamiento de Ferrari en la Aduana de Fray Bentos (ver nota).
En Punta del Este, los participantes se concentraron en el Hotel Conrad y dedicaron el fin de semana a visitar en caravana distintos parajes cercanos, como la Laguna de Garzón y José Ignacio.
Cada participante del Incontro Ferrari abonó una tarifa de ocho mil dólares para sumarse al evento. Esto incluía la comida, el hospedaje, el combustible y hasta el asesoramiento técnico de dos mecánico capacitados en Maranello.
En el Conrad se produjo una aglomeración de público muy similar a la de Retiro. Para el público uruguayo también fue una oportunidad única para encontrarse con medio centenar de Ferrari, reunidas en un solo lugar.
El evento no estuvo exento de polémicas. En esta caso, la nota desafinada corrió por cuenta de varios participantes, que se jactaron ante la prensa de las velocidades que alcanzaron en el cruce desde Mendoza y San Luis, hasta Buenos Aires. El diario Clarín publicó con nombre, apellido y foto del auto a quienes confesaron haber viajado a velocidades de entre 220 y 300 km/h.
Fotos: Autoblog Uruguay
***