El viernes pasado salió de la línea de montaje de Santa Isabel el último Clio Mio fabricado por Renault Argentina. La unidad número 549.948, contando desde el primer Clio II producido desde marzo del año 2000, marcó el fin de ciclo de uno de los modelos más populares de la marca del Rombo en el país.
En la Argentina es tradición que, cuando llega a su fin la producción de un modelo histórico, se realiza un acto de despedida con la presencia de algunas autoridades de la empresa. Por el momento, el único homenaje fue improvisado por los operarios de Córdoba. Renault anunció que comunicará más adelante la discontinuación.
Los empleados imprimieron hojas con letras y números, para conformar un banner casero donde se pudo leer: “Ášltimo Clio – 549.948”.
Según pudo saber Autoblog de fuentes del sindicato, el motivo del silencio por parte de Renault Argentina habrían sido los roces gremiales que generó la decisión de Renault Groupe de trasladar la producción de su modelo más popular de la región desde la Argentina a Brasil.
Como es sabido, el Clio Mío será reemplazado en su rol de modelo más barato de la marca por el nuevo Kwid, que se fabricará en Brasil a partir de fin de año. El modelo llega precedido por una polémica internacional que enfrentó a Renault con GlobalNCAP, por los bajos niveles de seguridad del Kwid que ya se comercializa en India (ver notas).
Sin embargo, Renault Argentina asegura que el Clio Mío aún no dejó de producirse. Fuentes oficiales de la compañía consultadas por Autoblog informaron que "esta no fue su despedida. El proceso de fin de ciclo, va pasando por varias etapas, y recientemente sucedió una de ellas, cuando se tomó esa foto. Quedan un par de etapas más. Cuando eso suceda, ya está previsto una comunicación oficial al respecto. Y por supuesto se difundirá esa información también".
Sin embargo, en el transcurso de la tarde de hoy llegaron a Autoblog más fotos de operarios despidiendo al "último Clio Mío" en Santa Isabel.
Las fotos de la despedida improvisada del Clio Mío comenzaron a circular por WhatsApp el viernes pasado. Para evitar represalias internas de la compañía, los operarios solicitaron que los rostros de quienes participaron del agasajo fueran pixelados. No todos los medios de prensa cumplieron con ese pedido.
El Clio Mío fue la última evolución del Clio II. Se lanzó a la venta en noviembre de 2012 (leer crítica). Las últimas unidades en stock tienen precios de lista entre 159 mil y 214 mil pesos.
El lugar vacante que deja el Clio Mío en la línea de montaje de Santa Isabel será ocupado por los Logan II y Sandero II (incluyendo a la versión Stepway), que comenzarán a ensamblarse en Córdoba con piezas importadas de Brasil.
Por el momento, se mantendrá sin cambios la producción de los Fluence y Kangoo, que también se realiza en Córdoba. El utilitario será reemplazado en 2018 por el Proyecto Dacia Kangoo, que ya tiene una inversión confirmada de 100 millones de dólares. Renault Argentina también está concursando con otras plantas de la región para adjudicarse la producción del Mégane Sedán, reemplazante del Fluence (ver fotos).
Al mismo tiempo, junto a la histórica planta de Santa Isabel, Nissan –aliada de Renault- comenzó el movimiento de suelos para levantar la planta de producción de las pick-ups NP300 Frontier, Renault Alaskan y Mercedes-Benz GLT (leer más).
***