En la Argentina son cada vez más los autos que salen a la venta con ruedas de auxilio de uso temporario (finitas como galletas). O directamente vienen sin neumático de repuesto. En Autoblog, lo criticamos en cada auto que tiene este defecto y hasta lo padecimos en carne propia (ver nota).
Esta tendencia es todavía más notable en el llamado Primer Mundo, donde corren con la ventaja de tener rutas más decentes y servicios de asistencia más accesibles.
Sin embargo, son muchísimos los autos que siguen saliendo de fábrica con el buche –hueco- para la rueda de auxilio, ubicado bajo el piso del baúl. Algunos autos usan este espacio para llevar el kit de reparación de emergencia de neumáticos (un sellador y un compresor para inflar). Otros lo usan para llevar herramientas o accesorios. Y hasta vimos algunos que lo utilizan para alojar parte el subwoofer del equipo de audio.
Un ingeniero en Sistemas llamado Kilian Vas, que trabaja en la sede de Ford en Alemania, decidió aprovechar ese espacio para instalar su propio invento: el Carr-e.
Es un minúsculo carrito eléctrico de cuatro ruedas –tan chiquito que cabe en el mencionado buche-, que puede transportar a personas, objetos o cargas pesadas. Es un carrito inteligente: tiene sensores para seguir los pasos de quien tenga el transmisor de mandos en su poder.
El Carr-e se utiliza en espacios donde el auto no puede llegar, como edificios y zonas peatonales. Se saca del auto, se enciende y comienza a trabajar. Tiene luces de leds, sensores de proximidad, GPS y sensores de peso, para no sobrepasar el límite de carga máxima que tolera: 200 kilos.
“Me inspiró el avance de Ford hacia el objetivo de convertirse en una empresa de automóviles y también de movilidad, además de la dedicación de nuestro fundador Henry Ford para transformar los modos de transporte”, declaró Vass.
El ingeniero es uno de los 4.500 trabajadores de Ford en todo el mundo que participaron en 2016 de un programa que premia las ideas e inventos de los empleados.
***
***
VIDEO: Ford Carr-e
***