Luego de dos años de dormir en un cajón, la Ley de Autos Artesanales Argentinos finalmente será reglamentada. La normativa que permite patentar, vender y exportar vehículos de colección, producidos en bajas series, fue aprobada por el Congreso el 21 de mayo de 2014, pero el Gobierno anterior nunca la reglamentó (ver nota).

Según informó la Asociación de Constructores Independientes de Automóviles de la República Argentina (Aciara), se acordó un protocolo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para que los vehículos puedan circular por la vía pública.

Los autos artesanales argentinos (divididos en diferentes categorías, ver ley) contarán con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que permitirá homologarlos, patentarlos, asegurarlos y hasta exportarlos.

La reglamentación incluye el cumplimiento de las normas IRAM, el otorgamiento de un número de VIN y del código WIM, provisto por la Sociedad Americana de Ingeniería (SAE).

De acuerdo con Aciara, en las gestiones para lograr la reglamentación de la Ley tuvieron una participación muy activa el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, y los parlamentarios que redactaron el proyecto original, Paula Bertol y Eduardo Amadeo.

Aciara es una asociación compuesta por algunos de los principales referentes del diseño y el desarrollo de autos con impronta local, entre quienes se destacan Heriberto Pronello, Jorge Ferreyra Basso, Alain Baudena y Pablo Bucci, entre otros.

Los detalles de la nueva normativa se conocerán en los próximos días. Pero el simple trascendido de la noticia reactivó esta mañana a varios proyectos de autos deportivos, artesanales y de baja serie, que estaban siendo proyectados y fueron suspendidos hasta la reglamentación de la Ley.

A los artesanos les espera un largo proceso de trámites para lograr la aprobación de sus vehículos. Tan sólo la obtención del WIM ante la SAE puede demorar hasta cuatro meses.

En otro orden, trascendió que Aciara tendrá una participación activa en la restauración del Cadillac de Juan Domingo Perón, que el Gobierno de Mauricio Macri se propuso recuperar para exhibirlo en el Museo de la Casa Rosada (leer más).

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com