¿QUÉ ES?: Es la SUV de Hyundai para el Segmento E (grande). Se posiciona por encima de la Santa Fe (ver nota de lanzamiento), y junto a las nuevas Tucson (ver nota de lanzamiento) y Creta (ver nota de lanzamiento), completa el cuarteto llamado #SUV4ALL (leer crítica). Con respecto a la Santa Fe, la Grand Santa Fe es 20 centímetros más larga (4,90 metros) y tres centímetros más ancha (1,88 metros). Llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Hay una sola motorización disponible y la comparte con la versión tope de gama de la Santa Fe 2016: 2.2 turbodiesel con 200 caballos de potencia y 445 Nm de torque. Caja automática de seis velocidades y doble tracción (4WD Full Time a demanda, con bloqueo de 4x4).

LO MÁS: El regreso de Hyundai al Segmento E en la Argentina. Lo había abandonado al discontinuar la Veracruz (antecesora de esta Grand Santa Fe), cuando comenzaron las trabas aduaneras en 2011.

LO MENOS: Es el Hyundai más caro a la venta en la Argentina. El GPS es opcional.

EL DETALLE: Tiene tres filas de asientos con capacidad para siete pasajeros. El importador anunció que más adelante se ofrecerá una opción de seis asientos individuales divididos en tres filas, para un mayor confort. Viene de serie con llantas de 17 pulgadas, rueda de auxilio del mismo tamaño, techo panorámico, luces diurnas de leds, faros de Xenón con lavafaros, butacas delanteras con ajuste eléctrico y memorias (calefaccionadas y refrigeradas), seis airbags, frenos ABS con EBD, anclajes Isofix, control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente y portón trasero de apertura eléctrica.

PRECIO: Grand Santa Fe 2.2 CRDi 4WD 7 Asientos 6AT Full Premium, 75.000 dólares (1.050.000 pesos al cambio actual). GPS opcional, 1.500 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

***

***

VIDEO: Hyundai #SUV4ALL

Galería: Lanzamiento: Hyundai Grand Santa Fe

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com