El Model 3, el vehículo más accesible en la gama de Tesla, se presentó anoche en California. Tiene un precio de 35 mil dólares y se lanzó a la venta al mismo tiempo en varios países. Los interesados tuvieron la oportunidad de reservar su unidad en los concesionarios de la marca o en la tienda online.
Cuando todavía no habían transcurrido las primeras 24 horas de ventas, el Tesla Model 3 ya logró su primer récord mundial: se reservaron 115 mil unidades. Así, se convirtió en el best-seller instantáneo más grande de la historia de la industria automotriz.
La marca obtenida por el auto eléctrico superó a dos leyendas internacionales. El primer récord de este tipo lo había registrado el Citroën DS en el Salón de París. El 5 de octubre de 1955 se reservaron 12 mil unidades.
El récord del best-seller instantáneo fue batido en agosto de 1964 por el Ford Mustang. Durante el primer mes de comercialización se vendieron 100 mil unidades.
La demanda por el Model 3 fue tan grande que el fundador de la compañía, Elon Musk, se vio obligado a poner un límite de compra, al mejor estilo de Alfredo Coto: “Sólo dos unidades por persona”, twiteó anoche.
El objetivo de este límite fue evitar una reventa paralela, algo que de todos modos se sabe que sucederá. Ocurre siempre que hay clientes ansiosos y, del otro lado, oportunistas rápidos de reflejos.
El Model 3 será, además, el primer vehículo de Tesla en venderse en el Mercosur. Musk confirmó que este modelo le permitirá llegar a nuevos mercados, entre los que mencionó a Brasil. Todavía no hay planes ni perspectivas de que la marca de autos eléctricos llegue a la Argentina.
Por precio, dimensiones y posicionamiento, el Model 3 competirá con otros sedanes premium para cinco pasajeros. Musk mencionó entre sus posibles rivales tanto al BMW Serie 3 (Segmento D, mediano) como al Mercedes-Benz Clase E (Segmento E, grande). La gran ventaja del Tesla es que, al no tener un motor de combustión interna, se aprovechó mejor la distribución del espacio interior.
Los impulsores eléctricos del Model 3 le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en “menos de seis segundos”. La autonomía declarada para sus baterías es de 400 kilómetros.
Todos los Model 3 tendrán acceso gratuito a las 3.600 estaciones de recarga de batería (“Superchargers”), que Tesla ya tiene en todo el mundo. Los clientes pueden reabastecer ahí sus autos, sin costo alguno. El propósito de la marca es incentivar a los usuarios a viajar con sus autos, sin preocuparse por el alcance de las baterías. Para fines de 2017, Musk espera contar con 7.000 puestos de Superchargers.
***
Su comercialización ya está confirmada para Brasil.
***
VIDEO: Presentación del Tesla Model 3