Desde El Pinar (Uruguay) - Enrique Cadenas es el histórico director de Peugeot Sport Argentina, la división de competición de la marca del León. Cadenas es el responsable de llevar adelante a los equipos de Súper TC2000, TN y todas las categorías donde compita la marca francesa en nuestro país.
Pero, además de experto en carreras profesionales, Cadenas es un verdadero apasionado por los autos de alta performance. Y, dato no menor, también es uruguayo. Esa combinación afortunada lo convirtió en uno de los primeros en subirse al nuevo Peugeot 308 GTi en territorio rioplatense.
El 308 GTi se lanzará a la venta en la Argentina en el segundo semestre de este año. Pero en Uruguay se vende desde el 11 de diciembre a un precio de 57.900 dólares. No hay que asustarse con el valor, porque la carga impositiva en el país vecino es bien diferente. El precio para nuestro mercado recién se conocerá al momento del lanzamiento.
En los dos mercados se ofrecerá la variante más potente: 308 GTi by Peugeot Sport. Tiene un motor 1.6 turbo con 270 caballos de potencia y 330 Nm de torque. Se combina con caja manual de seis velocidades y tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza los 250 km/h.
Este es un 308 fabricado en Francia, muy diferente al que se produce en la Argentina. Tiene la nueva plataforma EMP2 del Grupo PSA y, en el caso de este GTi by PSP, trochas ensanchadas, suspensiones deportivas, frenos de alta resistencia y diferencial delantero Torsen.
Este primer contacto ocurrió ayer, en el autódromo Víctor Borrat Fabini, de El Pinar (Canelones). Y –envidia, envidia- ahí también estuvo acelerando nuestro Rodrigo Barcia, editor de Autoblog.com.uy. También el piloto uruguayo Fernando Rama (ver video abajo).
La opinión de Barcia sobre la experiencia se publicará el lunes que viene, en la web hermana. Pero acá tenemos un primer adelanto con las sensaciones de Cadenas.
-¿Qué le pareció la experiencia de manejar el nuevo 308 GTi?
-La verdad es que la experiencia fue lo más parecido a… no, en realidad fue igual a manejar un auto de carreras. Vos estuviste al lado mío en algunas vueltas y yo entré a algunas curvas exactamente a la misma velocidad con la que transita un auto de carreras.
-¿Cómo compararía a este GTi con otros autos deportivos que manejó?
-Este auto tiene la ventaja de tener mucha potencia y además tener tracción delantera. Entonces es mucho más fácil de manejar. La misma potencia y peso, pero en un auto de tracción trasera, sería más complicado. Acá es todo más sencillo. Cuando lo acelerás de más, se va de trompa. Y cuando levantás, se va de cola. Es la cosa más fácil y más divertida de manejar, especialmente por el diferencial Torsen, que evita que te vayas afuera acelerando a fondo en las curvas. En este circuito en particular, no hay otros autos que puedan andar más rápido de lo que anduvimos en este GTi.
-Ya está confirmado que el 308 GTi llegará este año a la Argentina. ¿Qué tipo de cliente se imagina que lo va a comprar?
-Pienso en la gente joven y no tan joven que le gusten los fierros de verdad. Y que tengan la posibilidad de pagarlo, desde ya. Los que puedan, no lo van a dudar.
-¿Le gustaría tener uno en su garage?
-Había reservado uno de los primeros que llegó a Uruguay y a último momento me bajé de la operación, porque estoy yendo mucho al campo y las rutas están en muy mal estado. Iba a tener que preparar un presupuesto especial para las cubiertas. Pero sigo pensando que me encantaría tener uno, sin dudas.
-Si en la Argentina le dan un 308 GTi para ir a las carreras donde compite Peugeot Sport, ¿se lo prestaría a alguno de los pilotos?
-Sí, jaja. Sin ningún tipo de problema, todos nuestros pilotos son excelentes profesionales. Y buenas personas también.
Entrevista de Rodrigo Barcia
***
***
VIDEO: Fernando Rama y Enrique Cadenas en el Peugeot 308 GTi
***
VIDEO: Peugeot 308 GTi – “Push The Limits”