Desde hoy y hasta el sábado, las calles y avenidas de Punta del Este se convertirán en un autódromo. Allí, por segunda vez, se correrá una competencia de la Fórmula E: la categoría de la FIA para monoplazas con motores eléctricos.
La Fórmula E tiene previsto correr en Buenos Aires el 6 de febrero. Pero para eso todavía falta mucho. Aprovechando la cercanía con Uruguay, PSA Peugeot-Citroën Argentina organizó un desembarco en la otra orilla con una agenda doble.
Por un lado, acompañar en la carrera al equipo DS Virgin Racing, propiedad del magnate inglés Richard Branson y con los pilotos Sam Bird y Jean-Eric Vergne, como estrellas principales.
Por el otro, la idea es probar los futuros lanzamientos de Citroën en la Argentina: el C4 Cactus y el C-Elysée. Los dos modelos se producen en España y ya están siendo homologados para comercializarse en nuestro mercado.
El primero en llegar sería el C4 Cactus. Su lanzamiento está programado para la segunda mitad del 2016. Es la apuesta más osada de Citroën en los últimos años y el emblema del nuevo rumbo de la marca dentro del grupo francés.
En Punta del Este vamos a probar la versión configurada para el mercado uruguayo (donde se vende desde agosto de 2015), con dos motorizaciones 1.2 nafteras de tres cilindros: atmosférico de 82 cv y turbo de 110 cv.
El C-Elysée es la versión de calle que inspiró al WTCC que ya le dio dos títulos mundiales a Citroën y Pechito López. Se vende en Uruguay desde febrero de 2013 y su llegada a la Argentina está prevista para fines de 2016 o comienzos de 2017.
También probaremos la versión configurada para el país vecino, donde se ofrece con dos motorizaciones: 1.2 tres cilindros de 72 cv y 1.6 16v de 115 cv.
Los dos modelos convivirían en nuestro mercado con la actual oferta de Citroën, posicionándose en el segmento ubicado entre el C3 y el C4 Lounge.
Sin dudas, ampliaremos.
***
VIDEO: Citroën C-Elysée
***
VIDEO: Citroën C4 Cactus
***
VIDEO: DS Virgin Racing Fórmula E