Renault Argentina postergó otra vez el lanzamiento local de la Duster Oroch. La pick-up para el segmento compacto estará a la venta en nuestro mercado a mediados de 2016. Así lo informó la marca del Rombo a la prensa durante los festejos por los 60 años de la planta de Santa Isabel (leer más).

El lanzamiento de la pick-up derivada de la Duster estaba previsto originalmente para noviembre pasado. Y después se postergó para este verano. La marca no brindó una explicación oficial acerca de los constantes cambios en su calendario, aunque algo tendría que ver el éxito comercial que está teniendo en Brasil, donde se produce: en su primer mes de ventas, la Duster Oroch ya patentó más unidades que otras pick-ups clásicas y del segmento superior, como la Ford Ranger.

La Duster Oroch ofrece una propuesta tentadora: cuatro puertas, cinco plazas, dimensiones compactas y un precio más accesible que el de las pick-ups medianas (Toyota Hilux, Chevrolet S10, etcétera).

Esta fórmula será copiada también en 2016 por la Fiat Toro, la pick-up brasileña derivada del Jeep Renegade (leer más).

Mientras se define su comercialización oficial, varios concesionarios de la marca comenzaron a ofrecer en la Argentina la Duster Oroch por plan de ahorro.

La firma Plan Argentina, asociada a los dealers oficiales del Rombo, comenzó a publicar en sitios de ventas online planes para la pick-up.

En una ronda de consultas telefónicas con estos distribuidores, Autoblog pudo confirmar que se trata del tradicional Plan Rombo para la Duster SUV, pero con la opción de pasar a la Duster Oroch al momento de la adjudicación.

Las propuestas de Plan Argentina especulan con precios de lista de entre 240 mil y 260 mil pesos para la Duster Oroch 1.6.

La Duster Oroch llegará a la Argentina con dos motorizaciones nafteras, las mismas de la Duster: 1.6 16v de 110 cv (con caja de cinco velocidades) y 2.0 16v de 143 cv (caja de sexta). En una primera etapa, sólo se ofrecerá en versiones con tracción simple. Para la Duster Oroch 4Á—4 habrá que esperar un tiempo más. También es posible que se ofrezca una versión con caja automática.

Lo que sí aprovechará de la Duster 4Á—4 será su esquema de suspensión. Todas las Duster Oroch (1.6 y 2.0) vendrán de serie con eje trasero multilink, para ofrecer un mejor desempeño dinámico, tanto con la caja cargada como vacía.

La caja de carga tiene una capacidad de 650 kilos y un volumen máximo de 683 litros. Puede llevar objetos con un largo de hasta 1,35 metros (o dos metros en diagonal). El ancho máximo es de 1,17 metros. En Brasil se ofrecerá un extensor de la capacidad de carga, para llevar objetos con la tapa de la caja abierta. No se sabe si estará homologado en la Argentina.

Y hablando de homologación, lo que sí está confirmado es que la Duster Oroch estará configurada en la Argentina como vehículo comercial. De esta manera, quedará exenta de los impuestos internos, un gravamen que suele distorsionar los valores de plaza de la Duster carrozada.

Los precios en Brasil para las Duster Oroch 4Á—2 oscilan entre 62.290 y 70.790 reales. Si bien por las diferentes cargas impositivas no es aconsejable realizar conversiones de moneda para nuestro mercado, es válido decir que las Duster 4Á—2 carrozadas en Brasil van desde 59.990 hasta 68.042 reales.

Por último, las fotos que ilustran esta nota fueron aportadas por dos paparazzi de Autoblog. L.Z. sorprendió a un ejemplar arribado a Ezeiza en avión de cargas, mientras que Franco Paoli fotografió a una Duster Oroch de pruebas (levemente camuflada), en la Autopista Córdoba-Carlos Paz.

***

Renault posterga otra vez la Duster Oroch (ya se vende por plan)
La Duster Oroch, en la terminal de cargas aéreas.

Renault posterga otra vez la Duster Oroch (ya se vende por plan)
Y una unidad de pruebas en Córdoba.

Renault posterga otra vez la Duster Oroch (ya se vende por plan)
Saldrá a la venta a mediados de 2016.

***

VIDEO: Renault Duster Oroch – Pruebas y desarrollo


Enviá tu noticia a novedades@motor1.com