Renault Argentina presentó ayer en el Autódromo de Buenos Aires el nuevo Fluence GT2 fabricado en Córdoba (ver equipamiento y precio, además de los apuntes del lanzamiento). El lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la filial local, Thierry Koskas, quien recibió la primera unidad producida en Santa Isabel (ver video abajo).

Debido a su apretada agenda de compromisos del ejecutivo, Autoblog tuvo la oportunidad de realizarle sólo tres preguntas a Koskas (que al final se convirtieron en cuatro, ¡perdón!). El diálogo completo se reproduce a continuación.

-El Fluence GT2 es el primer modelo homologado por RenaultSport que se produce fuera de Europa. ¿Cómo convencieron a RenaultSport para poder concretar este proyecto?
-Sí, fue un verdadero logro. Por empezar, creo que el Fluence es una buena base para hacer este tipo de desarrollo. Es un auto muy sano, muy equilibrado, que se presta bien para este tipo de prestaciones. Pero también hay que decir que nos favoreció mucho el contexto de la Argentina. Como todos saben, a los argentinos les gustan mucho los autos deportivos y el automovilismo. Ese conjunto de una buena base y un mercado muy receptivo primero para desarrollar el primer Fluence GT y ahora el Fluence GT2, con el apoyo de RenaultSport.

-El Fluence GT2 solamente se va a comercializar en la Argentina. Brasil no lo venderá porque ya tiene el GT Line con menos potencia (leer más). ¿Cuántas unidades planean producir del GT2? ¿En estos días cierra el negocio de hacer un auto exclusivamente para el mercado argentino?
-La verdad es que estamos abiertos a la comercialización del Fluence GT2 en otros países. De hecho, estamos hablando con nuestros colegas de otros mercados, que podrían estar interesados por este auto. Con respecto a la producción, podemos fabricar cualquier cantidad de Fluence GT2. Recordemos que el primer GT alcanzó hasta el 15% de la producción del Fluence, o sea que todo depende mucho de la demanda y de la posibilidad de importar los componentes específicos para este auto.

-El precio anunciado de 316.400 pesos es muy competitivo. Incluso diría que sospechosamente competitivo, teniendo en cuenta los casos de sobreprecios que se advierten hoy en el mercado. ¿El Fluence GT2 se va a conseguir a ese precio de lista en los concesionarios? Nos gustaría saber cuál es la política de Renault Argentina con respecto a los sobreprecios en los concesionarios, sobre todo cuando se lanza un producto a un precio tentador.
-Nuestra marca publica precios recomendados. Lo que espero es que la gente pueda comprar autos a ese precio.

-¿Y si la gente no consigue el precio en el concesionario, qué debe hacer?
-Apunto, como presidente de esta empresa, a que se pueda cumplir con los precios recomendados.

Entrevista de C.C.

***

ADEMÁS: Guía de Autoblog para denunciar sobreprecios en los autos.

***

Koskas y el Fluence GT2: “Apunto a que se pueda cumplir con los precios recomendados”
Koskas fue el principal impulsor para fabricar en Santa Isabel el primer modelo RenaultSport producido fuera de Europa.

Apuntes del lanzamiento del Renault Fluence GT2
La relación precio/potencia del Fluence GT2 es muy competitiva frente a sus rivales de segmento.

***

VIDEO: Thierry Koskas retira el primer Fluence GT2 en Santa Isabel

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com