Tal vez no haya sido uno de los autos más emocionantes del Salón de Buenos Aires 2015, pero el Volkswagen Polo Sedán fue una de las novedades que más interés generó durante el autoshow porteño.
Y es que este modelo importado de India, que se lanzará a la venta en el segundo semestre, se exhibió en La Rural por primera vez en nuestro país. Además, genera gran expectativa porque Volkswagen intentará posicionarlo como reemplazante del Bora.
El Polo Sedán, que en varios mercados se comercializa con el nombre Vento (leer más sobre la curiosa costumbre de VW de mezclar nombres), ya es un veterano en otros países. Se fabrica en India y Rusia desde 2010. En la Argentina, su nombre apelará a la nostalgia de los fanáticos del desaparecido Polo Classic argentino.
Está basado en la plataforma PQ25, que remonta sus orígenes a 2007, pero que utilizan el Audi A1 y el Skoda Rapid.
En todos los países donde ya se comercializa, el Polo Sedán se posiciona en el Segmento B (autos chicos). Sin embargo, Volkswagen Argentina intentará colocarlo como un reemplazante del desaparecido Bora (Segmento C, compacto, leer obituario).
La idea es que el Polo Sedán se posicione un escalón por encima del Voyage y por debajo del Vento (nuestro Vento), para llenar un nicho vacante del mercado. Es donde actualmente compiten los sedanes más modernos del Segmento B: Ford Fiesta KD Sedán, Chevrolet Sonic Sedán y Honda City, entre otros.
VW Argentina ya había anunciado que el reemplazante del Bora era el Vento 2.0 8v Advance (ver nota de lanzamiento), pero el Polo Sedán llega para reforzar la oferta. Reemplazar a un auto con dos. Pese a los detractores que tiene el Bora, esto deja en claro la importancia que tuvo ese modelo para la filial local.
Por el momento, la marca sólo difundió algunos pocos datos técnicos sobre la configuración del Polo Sedán para nuestro mercado. Publicó las medidas: 4.384 mm de largo, 1.699 mm de ancho y 2.552 mm de distancia entre ejes.
La mecánica: motor naftero 1.6 16v de 105 caballos. Se podrá elegir entre caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas.
Y el nivel del equipamiento, llamado Comfortline: volante multifunción, computadora de abordo, climatizador automático, dirección asistida y control de crucero.
Los precios se conocerán recién en el momento del lanzamiento.
Fotos: Luciano Cianni
***
***
Comunicado de prensa de Volkswagen Argentina Volkswagen Polo
El nuevo Polo da fe de la obsesión de Volkswagen por la calidad en los detalles y en el diseño. Sus líneas frontales, el paragolpes color carrocería y su parrilla cromada le otorgan un estilo de elegancia fundamental para el cliente de este segmento. El nuevo Polo es una síntesis de calidad, espacio, confort de marcha y seguridad.
Será lanzado en la Argentina en versión Comfortline, con motor naftero de 1.6 litros MPI de 16 válvulas y 105 cv, asociado a una caja que puede ser tanto manual de 5 velocidades como Tiptronic de 6 marchas. Así, será el primer auto en su segmento en ofrecer una caja automática de última tecnología.
Tiene un largo de 4384 mm y un ancho de 1699 mm. Su distancia entre ejes (2552mm) favorece un andar ligero y silencioso, además de confortable.
Y justamente entre los elementos de confort, el nuevo Polo está equipado con volante multifunción, computadora de abordo, climatizador automático "Climatronic", dirección asistida (Servotronic) y control de velocidad crucero, entre otros.
El nuevo Polo se presentará durante el segundo semestre y reforzará la presencia de Volkswagen en la creciente gama de sedanes medianos familiares.