En el Salón de Buenos Aires 2015 hay sólo dos primicias mundiales (vehículos que se presentan por primera vez en nuestra exposición, antes que en cualquier otro salón). Y las dos son de Renault: la pick-up Duster Oroch (leer más) y el Sandero RS.
Este último es la versión deportiva del Sandero, desarrollada por RenaultSport con la colaboración de diseñadores e ingenieros de Francia, Brasil y Argentina. Mitad en serio, mitad en broma, los del Rombo lo bautizaron “Latin Hot-Hatch”.
Tiene un motor 2.0 16v atmosférico, que desarrolla 145 cv con nafta y 150 con etanol (para Brasil). Cuenta con caja manual de seis velocidades y un chasis trabajado para otorgar mayor rigidez estructural, una suspensión más deportiva y mejores frenos (discos en las cuatro ruedas).
Alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y acelera de 0 a 100 en 8,5 segundos.
Además, viene con control de estabilidad (ESP) desconectable, toda una novedad en el Sandero. Este dispositivo de seguridad se puede configurar a gusto del cliente, mediante un botón “RS” ubicado en la consola de instrumentos.
Por dentro, es un Sandero común y corriente (con plásticos duros y terminaciones económicas). Sólo se diferencia por detalles puntuales: butacas deportivas, volante del Clio RS (leer crítica), pedalera en aluminio y costuras rojas en diferentes revestimientos.
RenaultSport produjo este documental que se puede ver abajo, donde cuenta los detalles del desarrollo del Sandero RS en Francia y Brasil.
Las ventas en Brasil arrancará a fin de año. Y su comercialización en la Argentina está prevista para el 2016.
***
***
VIDEO: Desarrollo del Renault Sandero RS
***
Comunicado de prensa de Renault Argentina Nuevo Sandero R.S.2.0, la puerta de entrada al mundo de Renault Sport
No se trata de una versión modificada, es un genuino hot hatch de 145 CV, con caja manual de seis velocidades, ESP con programa deportivo, nuevos reglajes de suspensión, dirección y sistema de frenos con cuatro discos.
Diseñado y desarrollado por Renault Sport –en forma exclusiva para Latinoamérica– es el primer vehículo R.S. fabricado en la región.
Rompe con lo establecido e inaugura un sub-segmento deportivo en la categoría más competitiva del mercado: máxima funcionalidad (5 plazas, 5 puertas) y adrenalina.
La llegada del primer producto de fabricación regional con la sigla R.S. en su parrilla, es la cabal demostración de la envergadura alcanzada por Renault Revolution en la región. Experta en el desarrollo de vehículos deportivos de la marca, sobre la base del exitoso Renault Sandero, lanza una auténtica versión racing, la oportunidad esperada por los clientes más exigentes para disfrutar a diario, la emotividad, acción y experiencia del mundo Renault Sport.
El Nuevo Renault Sandero R.S. 2.0 no es una variación: se trata de un modelo de nueva concepción, atento a otros estándares, filosofía y requerimientos que en la vida de la gama Sandero –lanzada en 2008 con gran éxito de ventas–, implica un salto cualitativo.
La pregunta surge inevitable: ¿por qué Renault decide su desarrollo exclusivo para los mercados latinoamericanos? Confluyen en la respuesta varios factores:
-
El aval de una histórica pasión por las competencias, donde cuenta con un impresionante crédito en la máxima expresión mundial, la Fórmula 1: 12 Campeonatos Mundiales como Constructor o proveedor de motores (seis de manera consecutiva) y 11 Campeonatos Mundiales de Pilotos.
-
El éxito comercial de la gama Sandero: en la región, desde su lanzamiento lleva comercializadas más de 820.000 unidades y es uno de los modelos más vendidos en los mercados donde compite.
-
La vitalidad de Renault en América Latina para asumir renovados desafíos y demostrar cómo, con el sello propio de R.S., se puede contar con una alternativa atractiva y cautivante desde el diseño y la performance.
Definiciones Técnicas
El poder simbólico de inaugurar la serie R.S. en Latinoamérica se cristaliza en el conjunto de soluciones adoptadas: innovadoras y diferenciales. Renault Sport Technologies validó cada una de las definiciones técnicas y aprovecha las ventajas de un chasis de reciente concepción, equilibrado y capacitado desde su genética para recibir solicitaciones mayores.
La oferta tecnológica es de calidad inédita en su categoría, alrededor de un motor con interesantes aportes: la quinta generación del F4R (con colectores de admisión de mayor volumen y mayor presión de inyección de combustible) tiene 2.0 litros de cilindrada y rinde 145 CV (5.750 rpm) y un destacado par motor de 195 Nm sobre las 4.000 rpm. La nueva transmisión manual de seis velocidades ofrece un paquete de relaciones bien cerrado, con relaciones escalonadas inteligentemente para ofrecer una marcha relajada en el uso cotidiano o bien temperamental a la hora de requerir toda la potencia.
Resulta distintivo también en la exacta progresividad del sistema de dirección electro-hidráulica (EHPS: Electro Hydraulic Power Steering) gestionado de forma independiente de la velocidad del motor o el trabajo mucho más firme de las suspensiones, con una puesta a punto y componentes propios. El sistema de escape entrega un sonido deportivo, estudiado en particular gracias a un tubo intermedio de gran diámetro, un nuevo silenciador y salidas de escape duales que, además, mejoran el rendimiento motriz.
En la promesa de un manejo excitante y divertido el conjunto de soluciones adoptadas le permiten alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima y necesitar menos de 8,5 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.
Los detalles también son privativos de clientes exigentes: el equipo de audio tiene un tratamiento que permite reproducir en el habitáculo la sonoridad del impulsor en las fases de aceleración. En resumen, elementos y soluciones hacen un conjunto que se destaca por su capacidad para ofrecer sensaciones cercanas a las competencias automovilísticas.
Dinámica y placer de conducir
Sabe combinar las ventajas de un chasis con preparación deportiva dispuesto a ofrecer en el uso diario excelentes calificaciones: ágil, sensible, cómodo y seguro. En la conducción veloz afloran las virtudes: sobrio, equilibrado y firme en el paso de curva. El Nuevo Renault Sandero R.S. posee su centro de gravedad más bajo y resuelve cualquier interrogante con una rigidez perfectamente calculada y un ángulo de giro reducido.
El botón R.S. Drive ajusta el comportamiento dinámico de acuerdo a tres programas: Normal o Standard, Sport y Sport ESP off. En el primero se adecuan los parámetros de un uso cotidiano, acentuando el confort. El modo Sport lo proyecta a otro nivel de sensaciones y permite disfrutar de un pedal de acelerador –de gestión electrónica– más sensible, combinado con un sonido más característico. Por último, en el modo Sport ESP off presupone un uso exclusivo en circuito y la ambición de buscar límites más estrictos en el manejo deportivo: demuestra carácter sin medias tintas y desconecta el ESP (Control de Tracción y Estabilidad).
Los tips tecnológicos muchas veces no se ven pero son definitivos: el asistente de arranque en pendientes, cuando registra una inclinación superior al3%, mantiene los frenos accionados para facilitar la salida.
Es un automóvil distinto a la hora de acelerar pero, como buen deportivo, también lo es a la hora de frenar. El sistema proporciona un pedal de carrera corta y progresiva, con una asistencia calibrada especialmente y cuatro frenos de disco, los delanteros de Á˜ 280 mm y los traseros de Á˜ 240 mm. El ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) y el ESP gozan de una puesta a punto personal, sintonizadas personalmente por R.S. para adaptarse a la conducción más extrema.
Diseño
Responde a un trabajo realizado por el Centro de Diseño de Brasil en colaboración con el Renault Sport Tecnocentro de Francia. El frontal transmite poder con una mirada muy agresiva: la parrilla y las ópticas lucen un tratamiento estético en color negro, los paragolpes son de nuevo diseño de acuerdo a la normativa de vehículos de la familia (Clio R.S. y Mégane R.S.) y el detalle de sofisticación lo aportan las luces diurnas de tecnología LED. La “firma” que lo emparenta con los productos Renault Sport está dado por los style blades evocando, en el dibujo del spoiler inferior, soluciones aerodinámicas de la Fórmula 1.
En la vista lateral resaltan las llantas de exclusivo diseño Grand Prix en medida 17 pulgadas, los faldones y stripping laterales que, en consonancia, acentúan la imagen de fluidez y dinamismo. El remate del sector posterior asocia elegancia y deportividad; estrena paragolpes, ópticas enmascaradas en negro y un delicado alerón. En esta vista se subrayan las salidas de escape dobles.
El sello R.S., diferencial sustantivo, tiene una presencia sutil y efectiva bajo el logotipo de Renault en la parrilla delantera y en el portón posterior. Simple y contundente, sin estridencias, para afirmar con orgullo la pertenencia a una línea privilegiada.
Un interior con genética Renault Sport
El interior cuenta con el confort y equipamiento de a bordo esperado por el cliente más calificado… sin olvidar las pretensiones familiares. Las cinco plazas, el generoso espacio disponible en el habitáculo y la capacidad del baúl son referencia frente a cualquier oponente. Funcional, versátil y deportivo.
Los exclusivos umbrales metálicos y grabados dan la bienvenida a un puesto de conducción que hereda propiedades del mundo de la competición: las butacas de estilo proporcionan comodidad y sujeción lateral extra; la tapicería es característica de este modelo, está confeccionada en tela gris y negra animada con estampados en color rojo. Los apoyacabezas llevan la firma R.S.
El volante forrado con cuero cosidoes de tres radios y ofrece excelente grip. Es el mismo que monta el Clio R.S. y reúne los controles del limitador/regulador de velocidad. El sello R.S. no deja dudas del ADN.
Todo está regido con el objetivo de exaltar el placer de conducir. Los instrumentos –con contornos de metal– destacan una gráfica personal; delicados insertos realzan la personalidad sin opacar un espacio sobrio. En el centro de la plancha un inequívoco signo delata la genética: el botón Modo Sport. En los contrapuertas, el color de las manijas interiores, brillantes, busca el balance con los tonos oscuros que dominan la escena.
El listado de confort es completo y excluyente: climatizador automático, sensores de estacionamiento trasero, comandos eléctricos de espejos exteriores, apertura y cierre de puertas y los cuatro cristales. Para demostrar que conectividad es compatible con deportividad, el Media Nav Evolution en su pantalla de 7 pulgadas controla de manera intuitiva los sistemas de radio, reproducción de música, multimedia, Bluetooth, Audio Streaming, navegación y el teléfono de manos libres.
A nivel de seguridad se equipa de serie con: doble airbag frontal y sistema antibloqueo de frenos ABS con EBD (Electronic Brake Distribution / Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado), sistema CAR (Cierre Automático en Rodaje), tres apoyacabezas traseros, alerta sonora de olvido de luces encendidas e inmovilizador de motor y alarma de cinturones de seguridad abrochados.
El indiscutible sello y la historia de Renault Sport
La sigla R.S., correspondiente a Renault Sport, tiene una historia de éxitos en las pistas y en las calles de todo el planeta. Desde hace más de 115 años, Renault tiene en el deporte motor el camino a la excelencia, a la creación de conciencia de marca. En la actualidad, Renault Sport es responsable de la participación de Renault en el mundo del automovilismo. Un nombre propio, una definición que –por sí sola– simboliza la pasión en distintas categorías, desde la ultracompetitiva Fórmula 1, el riguroso Rally Dakar y las nuevas expresiones responsables con el medio ambiente como la Fórmula E eléctrica.
En nuestro país, esta asociación con el deporte motor es intensa y cuenta con 25 años de trayectoria en el TC 2000 (desde la temporada 2008 denominado Súper TC2000), el Turismo Nacional, el Rally y la participación activa en las división de monoplazas promocionales durante más de 35 años capacitando a más de 1.500 conductores. Para Renault, el automovilismo es un medio ideal en pos de crear conciencia de marca e imagen a través de las emociones.
Los ejemplares R.S. se corresponden no sólo con el postulado estético: implican también una ingeniería específica. Se concibe un producto preparado para afrontar otras responsabilidades y exigencias en el manejo veloz. El Nuevo Sandero R.S. 2.0 se beneficia de toda la experiencia de Renault Sport Technologies en la fabricación de vehículos deportivos de serie, dirigido a un nuevo cliente que demanda performance y emociones fuertes.
Será comercializado a finales del 2015 en Brasil, país donde se fabrica, y a principios de 2016 en la Argentina.