Una de las grandes deudas pendientes de la presidencia de Cristina Kirchner con el sector automotor será la reglamentación de la Ley de Autos Artesanales. El Congreso la aprobó por unanimidad en mayo de 2014 y el Ejecutivo la promulgó, pero al día de hoy no está vigente, porque se olvidaron de reglamentarla.

Fuentes del sector consultadas por Autoblog dan por descontado que esta reglamentación no se encuentra entre las prioridades de CFK para los meses de mandato que le restan. Y lamentan que el próximo presidente, sea quien sea, tendrá varias prioridades por delante de los autos artesanales.

La Ley habilita a homologar pequeñas series de producción de autos caseros, con 15 condiciones clave (ver nota).

Existen varios proyectos de recreaciones de autos clásicos y deportivos artesanales a la espera de la reglamentación de la normativa, pero nadie puede avanzar sin ese permiso que el Poder Ejecutivo.

A modo de ironía, el Ministerio de Industria –uno de los responsables de la reglamentación- exhibe una Tulietta GT en su stand del Salón de Buenos Aires. Se destaca que fue una artesanía argentina que llegó a exhibirse en el Salón de París de 1976.

Era un deportivo con versiones Coupé y Cabrio, basado en la mecánica del Renault 4 y construido por Tulio Crespi.

Junto al auto, una gigantografía de Débora Giorgi y Cristina Kirchner, las olvidadizas.

C.C.

***

El Gobierno elogia a los autos artesanales, pero olvidó reglamentar la Ley
Salón de Buenos Aires: la Tulietta GT, en el stand del Ministerio de Industria

El Gobierno elogia a los autos artesanales, pero olvidó reglamentar la Ley
"Y es argentino..."

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com