Desde Córdoba – En coincidencia con el Rally de Argentina, donde la marca está compitiendo con los i20 WRC, Hyundai Motor Argentina realizó hoy en esta ciudad una avant-premiére de los nuevos Grand i10, que saldrán a la venta en agosto.
Luego de acompañar durante el viernes al equipo Hyundai Motorsport (ver nota), la agenda de la firma coreana en Córdoba consistió en un evento de presentación de producto, con la presencia de concesionarios de todo el país, además de distribuidores de Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.
La conferencia fue encabezada por John Jeong, director general de Hyundai para Sudamérica y el Caribe. También estuvieron Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Motor Argentina, y Santiago Rodríguez, responsable de Marketing local.
El Grand i10 llegará en agosto a nuestro mercado, importado de la India (desde donde ya llega el actual i10), con cuatro versiones: Hatchback 1.2 Manual, Hatchback 1.2 Automático, Sedán 1.2 Manual y Sedán 1.2 Automático. Las configuraciones de equipamientos para la Argentina aún no fueron comunicadas. Tampoco los precios.
Las unidades exhibidas en Córdoba corresponden a las del mercado uruguayo, así que lo que se muestra en las imágenes podrá variar en nuestro país.
Al menos durante el resto del 2015, los Grand i10 convivirán en la Argentina con el actual i10. Pero, debido a las restricciones para las importaciones y el acceso de divisas, es probable que la marca tenga que optar por uno de los dos modelos. En ese caso, lo hará por el nuevo Grand i10.
En materia de mecánica, no habrá grandes novedades. Tendrá el mismo motor 1.2 16v del actual i10, con el agregado de un sistema de distribución variable. Esto permitirá reducir los consumos, las emisiones de gases contaminantes y la ruido de la mecánica, pero conservará casi el mismo desempeño: la potencia aumentó de 85 a 87 cv y el torque se mantuvo en 123 Nm.
El Grand i10 está construido sobre una nueva plataforma. “Los avances con respecto al actual i10 son varias”, señaló Cavicchioli en la presentación: “Tiene un mayor tamaño, un mejor andar, hay mejoras en seguridad, una mayor autonomía, un diseño más moderno, mejores terminaciones y una versión Sedán que hasta ahora no se ofrecía”.
Con respecto al i10, el nuevo Grand i10 Hatchback es 18 centímetros más largo, 6.5 más ancho, 4 más bajo y la distancia entre ejes aumentó en 4.5 centímetros. De esta manera, se ganó espacio en las plazas traseras y el baúl aumentó su capacidad de 225 a 255 litros. El tanque de combustible también pasó de 35 a 45 litros.
El Grand i10 Sedán es 22 centímetros más largo que el Grand i10 Hatchback.
Junto con la nueva plataforma, se desarrollaron nuevas suspensiones delanteras y traseras. La estructura ahora es 14% más rígida, con un 10% de acero de alta resistencia en puntos clave del monocasco.
“Es un producto más grande y versátil que el i10. Yo lo llamaría i15, pero en Hyundai decidieron bautizarlo Grand i10”, graficó Cavicchioli.
Pese al mayor tamaño, el Grand i10 seguirá siendo un citycar (Segmento A), aunque la marca mencionó entre sus competidores a algunos del segmento B: Toyota Etios Hatchback/Sedán, Nissan March y el nuevo Ford Ka Hatchback/Sedán brasileño, que llegaría a la Argentina a fines de 2015 o comienzos de 2016.
Sin embargo, la estrategia del importador local no apostará sólo a los diferentes i10. Se espera que, cuando la capacidad de la planta de Brasil lo permita, llegue a nuestro país el HB20. Además, ayer Cavicchioli adelantó que le gustaría presentar el i20 europeo durante el Rally de Argentina 2016 (leer entrevista).
Recordemos también que la marca acaba de lanzar a la venta en China una SUV del segmento chico. En ese mercado se llama ix25 (ver fotos), pero aún no está definido si utilizará ese nombre en el resto del mundo. Lo que sí se sabe es que ya se confirmó que se producirá en India y está por definirse una tercera planta para abastecer al mercado europeo. Aún no se sabe si será con la configuración india o europea, pero el ix25 llegará en algún momento a nuestro mercado (para enfrentar a la EcoSport y compañía).
Volviendo al Grand i10, Cavicchioli adelantó que estiman vender entre 50 y 100 unidades por mes a partir de agosto: “Pero la situación no está fácil. El mercado está muy regulado y la entrega de divisas también está muy regulada. Aún teniendo las DJAI como permisos de importación ya no es condición suficiente para tener garantía de la disponibilidad de dólares. El impuesto interno destruyó el mercado, destruyó segmentos y afectó a un ecosistema, donde quienes más perdieron fueron los consumidores, por la falta de oferta y competencia. Esperamos que en 2016, o incluso antes, haya un cambio que permita volver a una libre competencia, sin las distorsiones que creó el impuesto interno”.
A su turno, John Jeong señaló: “Nuestro objetivo desde Hyundai es convertirnos en un socio de por vida en la Argentina, no sólo con el lanzamiento del Grand i10, sino con muchas novedades más y nuestra presencia contínua en el Rally de Argentina”.
El ejecutivo responsable de la región señaló que por el momento no hay planes de establecer nuevas plantas en la región, además de las que ya cuenta el grupo en Brasil y México. También adelantó que avanzas los estudios y desarrollos sobre la pick-up compacta Santacruz (ver nota y fotos), pero que recién podría estar disponible en una fecha cercana al 2020.
Por último, Santiago Rodríguez anunció que Hyundai Motor Argentina y Hyundai Motorsport unieron esfuerzos para reconstruir el parque de juegos de una escuela de Salsipuedes, afectada por las recientes inundaciones en Córdoba. La donación incluyó una invitación para que los alumnos conocieran el equipo de Rally y se pudieran subir a los i20 WRC.
C.C.
***
VIDEO: Hyundai Grand i10 en Argentina
***
Ernesto Cavicchioli (Hyundai Argentina) y John Jeong (Hyundai Latinoamérica y Caribe).
Por primera vez, el citycar de Hyundai ofrece una versión Sedán.
Y tiene un baúl de 407 litros de capacidad.
La configuración del equipamiento para nuestro mercado aún no fue definida.
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
Estos son los nuevos Hyundai Grand i10 Hatchback y Sedán que saldrán a la venta en agosto. @HyundaiARG pic.twitter.com/WNCxwEjZtp — Autoblog Argentina (@Autoblogcomar) abril 25, 2015