Hace diez años, el programa británico Fifth Gear, competencia del ahora suspendido Top Gear, realizó una encuesta nacional para averiguar cuál era la Ferrari favorita de los ingleses (ver video abajo). Ante esta pregunta, cualquier fanático-estudioso-tifoso de la marca respondería con el nombre de los ejemplares más exquisitos de Maranello: 250 GT0, 250 TR, 330 P4 o 288 GTO.
Pero, cuando se le pregunta a cualquiera en la calle por su Ferrari favorita, la respuesta suele ser invariablemente la misma: “¡Testarossa!” (aplicar acento de Luigi).
Y es que la Berlinetta Bóxer, lanzada a la venta en 1984, no fue la mejor Ferrari de la historia. Pero, sin dudas, es una de las más famosas y populares. Fue la que usó Don Johnson en Miami Vice. Fue la que compraron Michael Jackson, Sylvester Stallone y Diego Maradona (se vende).
Era tan conocida que el imaginario popular argentino impuso la idea de que la famosa Ferrari de Carlos Menem era una Testarossa, lo cual no es cierto (era una 348tb).
Su diseño es inconfundible. Hasta una abuelita cuya única afición es el Claringrilla la reconocería a cien metros de distancia: esas rejillas llevan el sello de Pininfarina. Y marcaron los años ’80.
En la Argentina hay dos Testarossa y, al parecer, acaba de llegar un ejemplar más. Según el material aportado por Carlos M, paparazzo de Autoblog, se trata de una repatriación recién arribada al país.
Este régimen permite que los argentinos repatriados traigan consigo los autos que utilizaron en el país donde estuvieron viviendo. El trámite se hace así.
La elección del propietario no podría haber sido más acertada. La Testarossa tiene un 12 cilindros Bóxer de 4.9 litros y 390 caballos de potencia. Con una velocidad máxima de 290 km/h fue la Ferrari de producción más rápida de su época, hasta la llegada de la F40.
Oh, casualmente, una F40 recién arribada también fue vista esta semana en Buenos Aires (ver nota).
***
VIDEO: Ferrari Testarossa – Fifth Gear