Desde Cariló - En octubre pasado, durante el Salón de San Pablo, Volkswagen Argentina había anunciado su cronograma de lanzamientos para el 2015. La mayor expectativa estaba centrada en dos modelos emblemáticos y muy esperados: el restyling del Vento y la séptima generación del Golf. Se informó que el sedán llegaría en febrero y el hatchback, en marzo.
-
Por eso, la conferencia de prensa organizada en el stand de la marca de Cariló estaba anunciada originalmente como un evento para contar las actividades de verano de la marca alemana. Y para realizar una avant-premiére del Vento 2015 y el Golf VII. Pero ya durante la tarde, en el Hotel Howard Johnson donde se hospedó la prensa, comenzaron a circular rumores de que se anunciarían los precios de los dos modelos. Para despejar dudas, un responsable de prensa lo apuró a Autoblog: “Si esta tarde vas a un concesionario VW, ya te vas a poder comprar un Golf”.
-
Y así fue, ayer a las 19:30 se anunció el lanzamiento del Golf VII (ver precios y equipamiento) y del Vento 2015 (ver precios y equipamiento).
-
El apuro de la marca quedó en evidencia con algunas desprolijidades. En las fichas técnicas del Golf, por ejemplo, se olvidaron de mencionar un detalle fundamental: vendrá de serie con control de estabilidad (ESP) en todas las versiones. Se dijo que la caja de cambios del 1.4 TSi era de quinta, cuando en realidad es de sexta. Además, en el momento del anuncio no se pudo comunicar el equipamiento de la versión de entrada a gama, Trendline. Los propios directivos de la marca admitieron que los precios se habían terminado de definir apenas horas antes del anuncio. Y ayer mismo fueron informados a los concesionarios.
-
La urgencia de la marca se debió a dos motivos. Los autos ya se encontraban liberados en Aduana y cada día más de estadía en el Puerto costaba una fortuna, sobre todo a partir de las nuevas tarifas –“de hotelería cinco estrellas”- que se anunciaron a fines de diciembre. El segundo, la modificación en los impuestos internos permitió colocar por debajo de la base imponible a más versiones de las que se habían planeado originalmente. De hecho, ninguna de las versiones anunciada ayer paga el impuestazo. Por eso se decidió dejar para más adelante a las versiones más picantes (Vento 2.0 TSi Sportline y Golf GTi) que "sí o sí tributarán al menos la primera escala".
-
Autoblog dialogó con Pedro Martínez Díaz, gerente general de VW Argentina, para conocer más detalles de la estrategia de la marca. Y lo primero que le preguntamos es que pasó con el Vento 1.8 turbo, que en San Pablo se había anunciado como reemplazante del veterano motor 2.5 de cinco cilindros. “Sí, en principio pensamos traer el nuevo motor, pero para lograr una oferta más atractiva decidimos mantener el motor más conocido. El motivo fue lograr un precio más accesible. El 1.8 TSi no está descartado para el futuro”.
-
Por el momento, dejó de ofrecerse la versión 2.0 TSi Sportline con 211 caballos. Pero Martínez Díaz confirmó que “vendrá un poco más tarde”. Se estima para el segundo semestre, junto con el lanzamiento del Golf GTi de 220 cv.
-
Tanto el Golf como el Vento llegan a la Argentina importados de México. Esto se mantendrá así en el largo plazo, aún a pesar de que la producción de los dos modelos próximamente arrancará en Brasil.
-
Con respecto a próximas novedades, para marzo se espera el inicio de las ventas de la Saveiro Cross, la versión “aventurera” de la renovada pick-up chica con doble cabina (ver nota de lanzamiento). También se sabe que en el segundo semestre se producirá un leve restyling de la Amarok (ver fotos espía).
-
La marca también confirmó que en "algún momento" llegará a la Argentina la nueva generación del Passat (ver nota), aunque no se animaron a señalar fechas tentativas. Tampoco hubo adelantos sobre las novedades que presentará la marca en el Salón de Buenos Aires, en junio próximo.
-
Por último, a la gente de Volkswagen –nobleza obliga- le tuvimos que hacer la misma pregunta que un día antes le formulamos a los directivos de Ford Argentina. La pregunta es: “Según las cifras de Acara, la Toyota Hilux fue la pick-up más vendida del 2014. Y la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok empataron en el segundo puesto con 16.500 patentamientos exactos cada una. ¿Se pusieron de acuerdo para que nadie terminara tercero?”
-
La respuesta de Martínez Díaz fue: “Si bien existe ese número global de 16.500, que muestra un empate, al analizar los números finos hay una ventaja de Amarok. Así que no hubo empate. No sé por qué hay dos fuentes diferentes de estadísticas, pero el número final que sacamos nosotros en limpio, la Amarok terminó el año por delante con 16.643 unidades patentadas”. Touché.
-
ACTUALIZACIÓN: La anticipación en el lanzamiento del Golf VII también tomó por sorpresa a los concesionarios. Según un relevamiento realizado esta tarde por Autoblog, todavía eran muchos los distribuidores que no estaban al tanto de la comercialización de este modelo. En cuatro agencias consultadas -Logarzo, Hauswagen, Baireswagen y Romera- sí habían recibido las listas de precios, pero las reservas se toman con entrega prevista en 60 días y con "precio a convenir" al momento de recibir la unidad. Es decir, no se comprometen a respetar el precio de lista difundido anoche. Autoblog recomienda no comprar vehículos por encima del precio de lista e invita a los consumidores a denunciar los abusos ante el servicio de Atención al Cliente de las marcas.
C.C.
Informe: Matías Albín (enviado especial a Cariló).
***