¿QUÉ ES?: Es la segunda generación de la SUV de lujo de Land Rover. La primera generación se comercializó en la Argentina desde 2006 y hasta el primer semestre de este año (leer crítica). La distancia entre ejes creció 17 cm, el largo aumentó en 6 cm y el despeje del suelo es 5 cm mayor. Se posiciona por encima de la Range Rover Evoque (leer críticas) y por debajo de la nueva generación de la Range Rover, que todavía no se comercializa en la Argentina. Llega importada de Inglaterra y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Hay tres motorizaciones disponibles, una diesel y dos nafteras. La diesel es V6 3.0 turbo, con 292 cv y 600 Nm. Las dos nafteras son Supercharged: V6 3.0 (340 cv, 400 Nm) y V8 5.0 (510 cv, 625 Nm). Todas vienen con caja automática de ocho velocidades y tracción integral.

LO MÁS: La más confortable, lujosa y elegante manera de viajar sobre todo tipo de terreno (hasta que, claro, llegue la nueva Range Rover, leer crítica). Además, gracias a que el chasis ahora es en aluminio (en lugar de acero), el peso promedio bajó en 420 kilos.

LO MENOS: En algunos mercados se ofrecen versiones con siete plazas, pero en la Argentina por ahora sólo se venderá con cinco asientos (la ventaja es que acá ese espacio se aprovecha para ofrecer una rueda de auxilio del mismo tamaño en todas las versiones). Otra contra es que perdió la caja reductora, pero si hasta el “Toro Salvaje” dice que no hace falta… (leer crítica). El precio, al parecer, no es una contra para el público al que apunta. Sobre todo si tenemos en cuenta que la mitad del primer embarque ya está vendido (ver fotos).

EL DETALLE: Los niveles de equipamiento SE vienen de serie con suspensión neumática de altura variable, llantas de 20 pulgadas, climatizador de cuatro zonas, asientos delanteros/traseros calefaccionados/ventilados, tapizado en cuero, butacas delanteras con ajuste eléctrico, volante y parabrisas calefaccionados, control de crucero adaptativo, encendido del motor a distancia, equipo de audio Meridien y pantalla táctil con GPS. Las versiones HSE agregan butacas delanteras con memoria, techo panorámico y llantas de 21 pulgadas. La 5.0 V8 S/C HSE agrega sistema de entretenimiento trasero, sistema de audio Super Premium con 1.700w y 23 parlantes y llantas de 22 pulgadas. Más datos, en la ficha técnica para descargar.

PRECIOS: 3.0 SDV6 SE, 380.000 dólares; 3.0 SDV6 HSE, 430.000 dólares; 3.0 V6 S/C SE, 350.000 dólares; 3.0 V6 S/C HSE, 405.000 dólares 5.0 V8 S/C HSE, 495.000 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

***

Archivo para descargar: Ficha técnica Range Rover Sport II

***

***

VIDEO: Range Rover Sport II

***

Comunicado de prensa de Ditecar Nuevo Range Rover Sport: “El Land Rover más rapido, más ágil y con mejor respuesta de todos los tiempos”

Buenos Aires, 18 de diciembre 2014.- Ayer Land Rover presentó en la Argentina el nuevo y esperado Range Rover Sport 2014, el último SUV deportivo de lujo, el Land Rover más ágil y con mayor capacidad de respuesta de todos los tiempos. Ofrece la mejor dinámica en carretera y también brinda la reconocida capacidad todo terreno de Land Rover. La nueva tecnología que incluye el nuevo Range Rover Sport brinda un aspecto exterior mucho más compacto y musculoso, así como un interior más lujoso y con una mayor flexibilidad.

Este nuevo modelo, aprovecha la experiencia de Land Rover en construcción y suspensión ligera. Las innovaciones tecnológicas que aporta su chasis dinámico de aluminio, le permiten un ahorro de más de 420 kg, facilitando una excepcional combinación de agilidad y confort con el lujo de un auto deportivo. Una experiencia en la conducción diferente y exclusiva, además de unas emisiones de CO2 reducidas hasta 199 g/km.

Para Land Rover en Argentina, representada por Ditecar, la llegada del nuevo Range Rover Sport muestra una gran señal de presencia en el país a largo plazo por parte de la marca.

Diseño: fuerte, sólido y compacto

El nuevo y dinámico Range Rover Sport presenta un diseño exterior muy llamativo, a su vez fuerte, sólido y compacto, que nos traslada a una conducción con un mejor rendimiento, posicionando a este modelo de manera muy clara entre el Range Rover y el Evoque, a través de un estilo compartido en su ADN.

Gerry McGovern, Director de Diseño de Land Rover, comentó: “El Nuevo Range Rover Sport es el “SUV Premium“ por excelencia. Un nuevo Range Rover Sport para una nueva era. Se trata de un automóvil de su tiempo, relevante, sostenible y altamente deseable. Como el nuevo Range Rover y el exitoso Range Rover Evoque, el nuevo Range Rover Sport supone la tercera entrega de modelos distintivos que plasman la revolución de producto que está protagonizando Land Rover, algo que consolida firmemente el poder de la marca británica con el diseño como núcleo diferenciador”.

Con una nueva interpretación del diseño más fresca, como factor diferenciador del modelo anterior, el nuevo vehículo aporta una presencia más distintiva y contemporánea, así como un uso mucho más polivalente del espacio. El nuevo Sport es sólo 62 mm más largo que su antecesor y sin embargo, a pesar de medir 4.850 mm, es más corto que otros SUV de su categoría, y que la mayoría de los sedanes del segmento E, lo que le permite una mayor maniobrabilidad y facilidad de estacionamiento. No obstante, al contar con una considerable mayor distancia entre ejes (aumentada en 178 mm) ofrece mayor espacio y mejor acceso para los pasajeros traseros.

Con un ángulo de parabrisas más inclinado, un perfil aerodinámico redondeado y más bajo, y una línea de techo dinámica, el nuevo Range Rover Sport es un 8% más aerodinámico que su antecesor (Cd 0,34). Por otra parte, el nuevo Sport es 149 mm más corto y 55 mm más bajo que el nuevo Range Rover y pesa 45 kg menos que este. Aunque ha sido desarrollado junto al Range Rover y tiene puntos en común con su hermano de gama, el nuevo Range Rover Sport tiene un 75% de piezas diferentes y un número significativo de piezas exclusivas que influyen directamente en su apariencia y en su personalidad.

Versatilidad: la más amplia gama de capacidades en un SUV

El nuevo Range Rover Sport ha sido diseñado para ofrecer una dinámica en carretera sustancialmente mejorada, con una conducción más ágil complementada con una conducción más suave y refinada. La suspensión de aluminio ligero es completamente independiente, con doble trapecio y recorrido ampliado en la parte delantera, y con un avanzado diseño multibrazo en el tren trasero.

El recorrido de suspensión es líder en su clase (260 mm delante y 272 mm detrás) y ofrece una excepcional articulación de las ruedas, con 546 mm, para hacer frente a las condiciones más duras. La distancia máxima al suelo aumenta a 278 mm (+ 51 mm) y el sistema mejorado de suspensión neumática varía automáticamente entre dos alturas en la conducción, mientras que la nueva e innovadora generación del sistema “Terrain Response 2” selecciona automáticamente el modo más indicado para cada terreno.

La quinta generación de suspensión neumática ofrece hasta 115 mm de movimiento regular desde el punto más bajo de la altura de acceso (ahora en 50 mm, 10 mm más bajo para facilitar la entrada y salida) hasta la altura estándar off-road. Una extensión automática activada por sensores así como una extensión manual, elevan al Sport 35 mm, dándole una franja de movimiento total de 185 mm.

El rediseño del sistema de suspensión neumática, con su nueva posición intermedia (+35 m), permite que el modo off-road permanezca accesible a mayor velocidad (80 km/h en lugar de 50 km/h), adaptándose mejor a terrenos con largas carreteras repletas de baches. La dirección asistida eléctrica se caracteriza por transmitir una sensación de mayor fidelidad, siendo más directa y ligera.

Además, se ofrecerá la opción de dos sistemas de tracción total permanente. Uno de los sistemas cuenta con una caja de transferencia con reductora y con una opción de bajo consumo para las condiciones de terrenos más exigentes, a lo que se suma un reparto de par por defecto 50/50% delante y detrás, más un 100% de capacidad de bloqueo.

Por su parte, el sistema alternativo es 18 kg más ligero y carece de reductora, pero cuenta con un diferencial “Torsen” central que distribuye automáticamente el par al eje con mayor adherencia, trabajando junto a los sistemas de control de tracción para ofrecer una motricidad excelente en todas las condiciones y escenarios. El reparto de par delante/detrás por defecto, 42/58%, ha sido diseñado para priorizar la propulsión trasera y ofrecer una conducción óptima.

Motores disponibles en Argentina

A la hora de su lanzamiento, los clientes del nuevo Range Rover Sport podrán elegir entre tres motores, dos de ellos de gasolina sobrealimentado (V8 de 5.0 litros y 510 CV, V6 de 3.0 litros y 340 CV) y un motor diésel (SDV6 de 3.0 litros y 292 CV).

En toda la gama, los tiempos de aceleración de 0 a 100km/h parten de 5 segundos, con una reducción del consumo de combustible de hasta un 24%, dependiendo del modelo, mientras que las emisiones de CO2 parten desde 199 g/km. Todos los motores de gasolina y diésel en el nuevo Range Rover Sport están equipados con una caja de cambios automática de 8 velocidades con control electrónico avanzado ZF 8HP70.

Sostenibilidad: primero en su clase con estructura ligera de aluminio

El nuevo Range Rover Sport es el primer vehículo de su segmento en ofrecer una estructura completa de aluminio, lo que contribuye no solo a su agilidad y dinamismo en la conducción, sino que reduce el peso significativamente y por lo tanto mejora la sostenibilidad.

Diseñado en paralelo al nuevo y aclamado Range Rover, su nueva estructura ligera de carrocería de aluminio emplea una combinación de paneles prensados, resina y piezas de aluminio con laminado de aleación, lo cual permite que su fuerza se concentre precisamente donde las cargas son mayores. La plataforma del vehículo es un 39% más ligera que el modelo anterior.

Todos los modelos de la gama están equipados con el avanzado e inteligente sistema “Stop/Start”, que mejora el consumo de combustible en un 7%.

Interior: moderno y lujoso y con un marcado carácter deportivo

El nuevo modelo presenta un interior con detalles de diseño y acabados propios del Range Rover Sport. El interior del Sport, punto de referencia en su segmento, ofrece una mezcla única de estilo y lujo minimalista, de líneas marcadas y elegantes, materiales de alta calidad y un toque extra de carácter deportivo. Sus formas arquitectónicas en el interior se han mejorado con un tratamiento más puro y limpio en la silueta, con una exquisita ejecución y con una superficie lujosa y suave al tacto a lo largo de puntos clave en el interior.

El ambiente deportivo del interior también se ve reflejado en un volante de mayor grosor y menor diámetro, en una palanca de cambios vertical, en una consola central más alta, en la configuración de la iluminación ambiental y en unos reposacabezas más grandes. El Command Driving Position (CDP) combina la sensación de confianza y control, señas de Range Rover, con una posición más deportiva de los asientos, similar al del Evoque.

La presentación del interior se ha optimizado para crear unas plazas traseras más amplias, con 24 mm más de espacio para las rodillas, y los ocupantes también se benefician de un interior más ancho.

Tecnología: enfocada al cliente y a la seguridad

El nuevo Range Rover Sport ha sido desarrollado en sintonía con las necesidades y estilo de vida de sus clientes. Diseñado para incorporar los últimos avances en vehículos enfocados al cliente, así como en el uso de tecnología de seguridad con el fin de aumentar el confort, la confianza y la seguridad al volante.

La nueva y mejorada tecnología para el chasis del nuevo Sport incluye el sistema “Dynamic Response”, presentando amortiguadores de variación continua (CVD) y, en los modelos más potentes, un modo específico denominado “Dynamic” en el sistema “Terrain Response 2” para los entusiastas de la conducción en carretera. Este sistema se configura a través de un doble canal de respuesta con una serie de tecnologías clave, incluyendo el diferencial autoblocante trasero activo (Dynamic Active Rear Locking Differential) y la vectorización del par de frenado (Torque Vectoring by Braking) por el que se transfiere par, a las ruedas exteriores en las curvas, consiguiendo así reducir el subviraje.

El nuevo modelo presenta un sistema de cámara digital con tres funciones de asistencia al conductor que ayudan a mejorar el estado de alerta: Alerta de cambio involuntario de carril, Reconocimiento de señales de tráfico y Asistente de cambio de luces. Otra innovación única en el Sport es el “Wade Sensing” (o sensor de vadeo), una característica que ofrece información detallada cuando se conduce a través del agua, y que ahora resulta más beneficiosa al conductor ya que la profundidad de vadeo máxima del Sport se ha incrementado en 150 mm con respecto al modelo anterior llegando a los 850 mm.

Galería: Lanzamiento: Range Rover Sport II

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com