Tal como informó Autoblog el 11 de febrero, Chile se convirtió en los últimos años en el país latinoamericano con la mayor presencia de marcas premium: Ferrari, McLaren, Porsche, Maserati, Aston Martin, Lotus, Rolls-Royce, Bentley, Lamborghini y Caterham se disputan un mercado anual de 450 autos exóticos.

Por eso, no debe sorprender que Chile se haya convertido en el primer país de la región en reunir, en el mismo año de su lanzamiento, a la trilogía de superautos híbridos del momento: la Ferrari LaFerrari, el Porsche 918 Spyder y el McLaren P1.

Los tres hypercars ya ruedan por las calles de ese país, según reportaron en las redes sociales los paparazzi trasandinos. Son tres vehículos tan raros que hasta ahora sólo un medio en el planeta logró reunirlos para compararlos: la revista inglesa Top Gear (leer veredicto).

De estos tres modelos, sólo dos llegarán a la Argentina. Se espera que el año que viene arriben las dos LaFerrari compradas por argentinos y se exhiban en el nuevo concesionario de Patio Bullrich (leer más).

El otro es el Porsche 918 Spyder, que también contará con dos unidades en nuestro país, encargadas por los coleccionistas Jorge Gómez y Alejandro Roemmers (ver nota).

McLaren, a pesar del interés manifestado en febrero de 2013, todavía no cuenta con un representante en la Argentina.

Fotos: ”@Jonaszuiga_2010, TwinTurbo Chile y @MrCar

***

LaFerrari, P1 y 918: la nueva trilogía de superautos ya está en Chile
La primera LaFerrari en suelo chileno.

LaFerrari, P1 y 918: la nueva trilogía de superautos ya está en Chile
En el país trasandino ya hay dos McLaren P1.

LaFerrari, P1 y 918: la nueva trilogía de superautos ya está en Chile
Y un Porsche 918 Spyder.

LaFerrari, P1 y 918: la nueva trilogía de superautos ya está en Chile
El aporte de @Autoblogcomar en Twitter.

***

ADEMÁS Se presentó la Ferrari FXXK

Ferrari develó ayer las primeras imágenes y datos de su modelo para clientes más exclusivo del momento: LaFerrari FXXK. Se trata de un deportivo exclusivo para pista, que no estará homologado para la calle, y que se encuentra basado en LaFerrari normal.

Utiliza el mismo conjunto de propulsión (V12 naftero, más motor eléctrico), aunque entrega 101 caballos de potencia extra: en total son 1.036 cv, con 848 caballos de combustión interna y 187 de baterías.

Como ya ocurrió con las otras Ferrari "equis-equis" (Enzo FXX y 599XX), la FXXK tendrá una producción limitada de menos de 30 unidades y costará más de dos millones de euros. Ferrari se encargará de seleccionar a los compradores entre los clientes más fieles de la marca. La empresa, además, organizará varios eventos especiales en pista, con asistencia técnica de Maranello, para que puedan disfrutar a fondo de su juguete.

***

LaFerrari, P1 y 918: la nueva trilogía de superautos ya está en Chile
Esta es LaFerrari FXXK.

LaFerrari, P1 y 918: la nueva trilogía de superautos ya está en Chile
Sí, tiene un nombre estúpido. Pero nos encanta.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com