La ministra de Industria, Débora Giorgi, le anunció hoy a las terminales automotrices que inspeccionará a los concesionarios para asegurar que se entreguen los vehículos asignados por el plan ProCreAuto. La medida se toma dos días después de que la presidenta Cristina Kirchner acusara a los vendedores de esconder el stock de vehículos.

Las declaraciones de la Jefa de Estado y la respuesta de las concesionarias se puede leer acá.

Según el Banco Nación, hasta ahora se otorgaron 13.900 créditos de ProCreAuto, pero sólo se entregaron 8.800 vehículos. Los "sabuesos" de Giorgi intentarán descubrir dónde se guardan los 5.500 autos que los concesionarios tendrían "encanutados", según definió CFK.

***

Nota del diario Ambito Financiero Gobierno va a controlar entrega de autos en concesionarias

Por Liliana Franco

"El Gobierno va a vigilar en las concesionarias que se entreguen los autos", comentó a ambito.com una alta fuente de la Casa Rosada. Luego de que la presidente Cristina de Kichner le reprochara a la industria automotriz "encanutar los autos", se resolvió que inspectores verifiquen en las concesionarias si realmente cumple en la entrega de los vehículos adquiridos a través del Plan Procreauto.

Justamente a raíz del disgusto presidencial (pues se le informó que había numerosas quejas de clientes respecto demoras en la entrega de vehículos) hoy la ministra de Industria, Débora Giorgi acompañada por funcionarios de segunda línea del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Comercio convocaron a todas las terminales automotrices a una reunión donde se monitoreo el avance del Plan Procreauto.

El encuentro que se desarrolló en el despacho de Giorgi comenzó a las 13 y duró menos de una hora. Los funcionarios repasaron las ventas realizadas a través del Plan junto con los gerentes de las automotrices. De acuerdo a datos suministrados por el Banco Nación ya se otorgaron 13.900 préstamos por un monto total de $ 1.400 millones.

"A la fecha ya se entregaron a los compradores 8.800 vehículos", explican en las automotrices para justificar que no "están demorando entregas". En el encuentro si hubo críticas hacia las demoras que registra en particular la automotriz Renault, la empresa se defiende argumentando que ya ha vendido con el Procreauto casi 6.700 unidades.

A diferencia de la pública defensa que hiciera el titular de la Asociación de Concesionarios (ACARA), Abel Bomrad quien ayer le respondió a la jefa de Estado diciendo: "No veo donde está el negocio de encanutar los autos. Se supone que tanto industria como comercio generan la utilidad con el movimiento. En el caso del concesionario, este vende lo que puede reponer", replicó entre otros conceptos el dirigente empresario.

Sin embargo, en la reunión no se escucharon quejas como así tampoco de las terminales quienes reclaman dificultades para remitir pagos a las matrices en concepto de autopartes. La falta de quejas, la explicaban en el Gobierno en que concurrieron directivos de líneas medias.

La ministra de Industria hizo saber que no permitirá el Gobierno "que haya problemas de entrega de vehículos comprados con el Procreauto" al tiempo que les recordó que las terminales "voluntariamente" suscribieron al Plan y que por lo tanto este debería funcionar sin problema alguno.

En el gobierno hay satisfacción con la marcha del Plan que lleva un promedio de ventas diarias superior a las 500 unidades y estiman que acercándose el fin del Procreauto se observará más movimiento.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com