Esta semana se cumplirá un mes del lanzamiento de ProCreAuto, el plan de financiación del Gobierno para la compra de autos 0KM (ver condiciones y “letra chica”). Y ahora, desde el Estados y las automotrices, se analiza la posibilidad de lanzar en el corto plazo un ProCreAuto II.
Sería otro plan de financiación, pero esta vez no estaría impulsado por el Banco Nación. La responsabilidad correría por cuenta de las compañías financieras de las terminales automotrices, que ofrecerían planes de ahorro con una tasa del 18,5%. Los detalles aún no fueron acordados, pero una vez más sería sólo para vehículos fabricados en la Argentina.
Entre las beneficiarias del nuevo plan figuran Fiat Crédito Compañía Financiera, Ford Credit Compañía Financiera, GPAT Compañía Financiera, John Deere Credit Compañía Financiera, Mercedes-Benz Compañía Financiera de Argentina, PSA Finance Argentina Compañía Financiera, RCI Banque, Toyota Compañía Financiera Argentina y Volkswagen Credit Compañía Financiera.
Con respecto a ProCreAuto I, hasta el momento trascendieron cifras de las operaciones realizadas en los primeros 15 días del plan. El Banco Nación recibió 8.300 solicitudes de préstamos, pero hasta ese momento sólo se habían aprobado 2.000 operaciones, la mitad de lo estimado por el Gobierno.
***
Nota del diario El Cronista El Gobierno trabaja en nuevo plan para financiar compra de autos al 18%
Por Julián Guarino
El Gobierno está dispuesto a impulsar el crédito. O, al menos, a hacer todos los intentos que crea necesario para maximizar la intención del público que en medio de un contexto recesivo, de todas formas, tiene intenciones de llevar adelante su consumo proyectado. Pero no se trata de cualquier financiamiento: busca –el verbo es desmedido– impulsar definitivamente las ventas de un sector que ha sido virtualmente diezmado a raíz de la recesión económica: el automotriz.
En las próximas semanas, los ministerios de Industria y Economía, darán a conocer un nuevo plan que convivirá con el Pro.Cre.Auto y que buscará brindar fondeo a las compañías financieras de las automotrices, consideradas un sector clave para que el impacto del fondeo llegue definitivamente a quienes lo necesitan: las familias.
Según pudo saber El Cronista, uno de los artífices del nuevo plan será el propio Banco Nación, que ya parece haber diseñado una tasa general del 18,5% como referencia para que las compañías financieras de las automotrices puedan fondearse. Todavía queda por definir si la asignación del crédito será por licitación, o directa y si la fuente de fondeo será solamente el Banco Nación o habrá otras.
Entre las beneficiarias del nuevo plan figuran Fiat Crédito Compañía Financiera S.A., Ford Credit Compañía Financiera S.A., GPAT Compañía Financiera S.A., John Deere Credit Compañía Financiera S.A., Mercedes-Benz Compañía Financiera de Argentina S.A., PSA Finance Argentina Compañía Financiera S.A., RCI Banque, Toyota Compañía Financiera Argentina S.A. y Volkswagen Credit Compañía Financiera S.A.
En preparación
En los últimos días se sucedieron distintas reuniones que buscaron acelerar los tiempos del lanzamiento a la luz de los primeros resultados del Pro.Cre.Auto. Es que en el Gobierno entienden que no alcanza solamente con un plan de créditos a tasa subsidiada otorgado por el Banco Nación, ya que resulta insuficiente para la expectativa que ha despertado oportunamente el anuncio.
“Las políticas activas sobre el costo del financiamiento interno permitieron revertir parte del alza de tasas de interés de comienzos de año, pero la inestabilidad e incertidumbre económica frustraron los esfuerzos del Ejecutivo por revertir la significativa caída de los préstamos en términos reales”, señalaron en la consultora Ecolatina.
En rigor, los datos de los primeros 15 días del ProCreAuto dejan a mitad de camino las expectativas oficiales. Según números oficiales, si bien se recibieron alrededor de 8.300 solicitudes para calificar al crédito, sólo se concedieron 2.000 créditos en ese lapso. La expectativa de los funcionarios de Industria calculaba prácticamente el doble. En rigor, estima que en un lapso de 3 meses, se otorguen unos 25.000 créditos sólo con el ProCreAuto.
Como se dijo, el ProCreAuto es una línea de préstamos personales, que se canaliza a través del Banco Nación, destinada a la compra de autos y pick ups 0 kilómetro de fabricación nacional. Se pueden comprar 19 tipos de autos, que en realidad suman 26 cuando se cuentan las diferentes versiones, con rebajas de hasta el 13 por ciento en sus precios de lista.
El Banco Nación otorga créditos hasta en 60 meses y financia hasta el 90% del valor del vehículo, con un tope de $ 120.000, y a una tasa anual de 17% para los clientes del banco y de 19% para los no clientes.