Volkswagen presentó hoy en Berlín la octava generación del Passat. El sedán del segmento mediano se renovó por completo y estrena la nueva plataforma MQB del Grupo (ver explicación técnica).
Con 4,76 metros de largo, el nuevo Passat adopta el diseño más facetado y angular de los últimos Volkswagen, como el Golf VII. Pero lo consigue sin romper los esquemas y acompañando una evolución gradual del clásico sedán.
Las líneas más agresivas se reservaron para los modelos R-Line, que tendrán paragolpes, parrilla y llantas más deportivas.
En el habitáculo, sigue presentándose como un sedán confortable y sin estridencias. La mayor concesión al vanguardismo corre por cuenta del tablero de instrumentos, que es completamente digital y permite una amplia variedad de configuraciones, como en el nuevo Audi TT.
Los ingenieros de Volkswagen trabajaron mucho en aligerar el peso. El Passat ahora es un promedio de 85 kilos más liviano con respecto a versiones similares de la anterior generación. En Europa, se ofrecerá con motorizaciones nafteras y diesel, de entre 120 y 280 cv.
Por el momento, no hay certezas sobre la llegada de este modelo a la Argentina. El Passat de séptima generación se vio afectado desde enero en todas sus versiones por los nuevos impuestos internos. Sus precios hoy oscilan entre 585 mil y 850 mil pesos.
***
El Passat de octava generación se presentó hoy en Europa, tanto en carrocería sedán como familiar (Variant).
***
VIDEO: Volkswagen Passat VIII
***
Comunicado de prensa de Volkswagen Estreno mundial del nuevo Volkswagen Passat
Marcando nuevas referencias: la octava generación de este modelo presenta un diseño superior, motores económicos y tecnologías de última generación
El impresionante Centro de Diseño de Volkswagen en Potsdam ha sido el escenario del estreno mundial del nuevo Passat, uno de los modelos de mayor éxito en todo el mundo. La octava generación del Passat hace su debut con nuevos motores, menos peso y los últimos sistemas de asistencia, infoentretenimiento y confort. Un vehículo que traspasa los límites de su segmento.
"Este Passat inicia una nueva era: ya sea en materia de diseño y proporciones, motores y sistemas de tracción o sistemas de infoentretenimiento y asistencia, o en cuestiones de seguridad, confort y placer de conducción", ha explicado Prof. Dr. Martin Winterkorn, presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, ante 500 invitados. "El nuevo Passat da las respuestas correctas a las principales tendencias automovilísticas de su tiempo. Para mí, este Passat es un vehículopremium sin costes premium, lo que encaja a la perfección con el modelo de mayor éxito en el mercado europeo de empresas. El ahorro en el consumo de combustible es del 20%, pesa hasta 85 kilos menos y cuenta con una gama de eficientes motores de gasolina y diesel; e incluso estará disponible con motor híbrido enchufable", ha añadido Winterkorn.
El Passat es el modelo de Volkswagen con mayor volumen de ventas en todo el mundo, con 1,1 millones de unidades comercializadas en 2013. Para continuar con este éxito, la octava generación del Passat, que se lanzará simultáneamente en versiones berlina y familiar, ofrece numerosas innovaciones. Gracias a los métodos de diseño de última generación, sus proporciones son significativamente más dinámicas (incluyendo una carrocería más baja, una mayor distancia entre ejes y ruedas más grandes). Al mismo tiempo, dispone de las últimas tecnologías, con sistemas como la pantalla Active Info (un panel de instrumentos completamente digital), la pantalla superior extensible, el Rear Seat Entertainment basado en una app para tabletas y el Front Assist con Freno de Emergencia en Ciudad y Control de Peatones. Además, el modelo estrena mundialmente otros tres sistemas: Emergency Assist (el vehículo se para en caso de emergencia), Trailer Assist (asistente de maniobras con remolque) y Traffic Jam Assist.
El nuevo Passat estará disponible con diez motores turboalimentados gasolina y diésel de inyección directa, que ofrecen un rango de potencia desde los 120 a los 280 CV. Todos los motores cumplen con la normativa de emisiones Euro 6, y tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2 se han rebajado en un 20%. Todas las versiones están equipadas con sistema start-stop y modo de recuperación de la energía de frenado. Por primera vez, el Passat contará con una versión híbrida-enchufable (motor TSI de gasolina de 115KW, motor eléctrico de 80 KW y batería recargable externamente). Con una potencia total de 211 CV, será el híbrido enchufable más potente de la gama Volkswagen, además de un genuino vehículo libre de emisiones, ya que tiene una autonomía de 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico.