¿QUÉ ES?: Es una nueva actualización del veterano hatchback del segmento chico de GM. El Celta se lanzó a la venta en la Argentina en abril de 2011 (leer crítica), pero su origen se remonta a 1993, cuando debutó originalmente como Opel Corsa B en Europa. En el Mercosur tuvo dos derivados: el Classic (que aún se fabrica en Rosario, sólo con carrocería sedán) y el Celta (que se produce en Brasil desde el 2000 y durante una década se vendió en Argentina como Suzuki Fun). Con la llegada de esta actualización llamada Celta Advantage, desaparece la carrocería de tres puertas. Sólo hay variante de cinco puertas, llegan importadas de Brasil y ya están a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con el conocido motor 1.4 8v de 92 cv y 121 Nm que incorporó en 2011. Caja manual de cinco velocidades, tracción delantera.
LO MÁS: Junto con el Classic (desde 103.200 pesos), el Celta es uno de los Chevrolet más baratos de la Argentina.
LO MENOS: Modelo veterano y al final de su ciclo de producción. O casi. Será reemplazado por el Proyecto Ambar, que comenzará a producirse en Argentina o Brasil a comienzos de 2017 (leer más).
EL DETALLE: Como indica la ley, viene de serie con frenos ABS y doble airbag frontal. Estrena faros delanteros oscurecidos, retrovisores externos con terminación negra, llantas de acero de 14 pulgadas con tazas de nuevo diseño y emblemas “Advantage” en los laterales. El Celta Advantage viene con dirección hidráulica, aire acondicionado, equipo de audio con Radio/MP3/Bluetooth/Aux y ruedas de acero con tazas de plástico. El Advantage Pack agrega cierre centralizado con comando a distancia y levantavidrios eléctricos delanteros one-touch.
PRECIOS: Celta Advantage, 111.700 pesos; Celta Advantage Pack, 116.300 pesos. Garantía de un año, sin límite de kilometraje.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica del Chevrolet Celta Advantage
***