Texto de Jerónimo Chemes
Fundador de La Chata Solidaria
www.lachatasolidaria.com.ar
www.facebook.com/LaChataSolidaria

Empezamos 2014 con una buena noticia. Debemos confesar que luego de “hacernos los duros” y sólo usar nuestra adorables e interminables Ford F100 y F250 para nuestros viajes, hemos caído en la tentación.

Nos “ablandamos” y “tiernizamos”. Ahora somos “más cool” y hasta pensamos en comprarnos ropa de Indiana Jones.

Hemos claudicado.

Nos compramos una Ford Ranger2001… cabina simple…y 4x4.

Sí, así como lo leen: una Ranger.

Tiene cosas de Star Wars, desconocidas por gente tan rudimentaria como nosotros: caja de quinta (¡fuáaa!), muchos botones (¡fuáaa!), hace poco ruido (¡fuáaa!) y tiene una cosa que mágicamente tira frío. Se llama “aire acondicionado” (¡fuáaa!). Sólo le falta R2D2 (“Arturito”) y es igual al Halcón Milenario.

Confieso que me cuesta entrar. Realmente es muy, pero muy, pero muy chiquita. Y quien escribe está cada vez más gordo. Y viejo.

Ahora, en serio les explicamos: como bien saben, en el último viaje la Gris sufrió de lo lindo (ver nota). Ya la repasamos “a cero” y quedó 11 puntos: refuerzo de elásticos y palieres flotantes, lo más importante. Pero como la Verde no puede ir más al Impenetrable, siempre tenemos el mismo (ya a esta altura) drama: no tenemos capacidad de transporte suficiente.

Entonces salimos a buscar una F100 vieja, pero nos encontramos con una realidad insólita: por una del año ‘80 más o menos buena, con Perkins, piden cualquier cosa. Ni siquiera es caro, es ridículo. Chatas con 40 años, siete dueños y castigo encima valen casi la mitad de una cabina simple 0KM. Eso es porque, como siempre digo, para quien necesita trabajar a costo nulo, no hay mejor vehículo en el mercado que una F100 vieja. La relación costo de mantenimiento/reparación contra los kilómetros que rinde es indiscutible. Entonces, por el tema de los costos, quedó descartada otra F100.

Hablando esto con un amigo de Autoblog -y miembro del Festa Group-, nos contó que la petrolera dónde él trabaja iba a dar de baja -por subasta, sólo a empleados de dicha firma-, varias camionetas rotas. Algunas muy rotas. Y que, si queríamos, se ofrecía a comprarla (nosotros le daríamos el dinero), para después hacer la transferencia.

El listado de vehículos a la venta era enorme. Las chatas estaban en un yacimiento pasando Comodoro Rivadavia y no se podía ir a verlas. Elegimos una y ofertamos. El precio era ridículamente bajo. Total, perdido por perdido…

¡Y resultó que ganamos!

En general, la gente normal se pone feliz cuando tiene un vehículo nuevo. Lo va a buscar a la concesionaria y sale andando, con “olor a nuevo”.

Bueno, pero no somos gente normal, somos La Chata Solidaria.

Y nos pusimos contentos porque… ¡teníamos una Ranger hecha pelota a 2.100 kms de Buenos Aires, en el medio de la nada, que no funciona, y tienen “olor a viento patagónico”!.

Para La Chata Solidaria eso es… ¡la gloria!

Así que, después de varios meses de gestiones, finalmente fuimos hace unos días a buscarla.

Obviamente, fuimos en F100. En la Gris, más precisamente, ya que para viajar sin carga el habitáculo es tan grande que no existe nada más cómodo. Uno manejaba y el otro iba en “el dormitorio” de atrás, con almohada y frazadas, durmiendo.

El viaje a la Patagonia es… ¡lar-guí-si-mo!

Fuimos dos de nosotros: uno manejaba, el otro dormía. Le pusimos 24 horas non-stop para los casi 2.000 kilómetros de tormenta de nieve y plancha de hielo incluída.

Le dije a Claudio, cuando nos faltaban sólo 70 kilómetros para llegar a Comodoro de noche y se puso de costado la Gris:
-Lo único que nos falta es pasar de estar semivolcados con un metro de agua y 45 grados en el medio del impenetrable hace tres meses, a estar semivolcados en una zanja con hielo en el medio de la Patagonia con 10 grados bajo cero… ¡y sin la Azul!

Pero por suerte llegamos.

Allá rescatamos la Ranger de donde estaba. La bajamos a Comodoro y la mandamos por camión a Buenos Aires, donde llegó cuatro días después.

Entonces: si bien tenemos en claro que una Ranger no es ni puede reemplazar a una F100 (mid size vs full size), sí creemos que se pueden complementar.

¿Como es esto? Por ejemplo, le podemos tirar las herramientas, los repuestos, los auxilios y los juguetes, que no pesan nada y ocupan mucho volumen. De esta manera, liberamos espacio en las grandes y no dejamos de llevar nada de lo necesario.

Sabiendo que nada en el planeta soportaría lo que una F100, pensamos que con 600 kilos arriba y en la huella de las otras dos, la Ranger debería andar bien en el Impenetrable. Pero de ninguna manera podríamos cargarla con 1.500 kilos y ponerla a abrir caminos. Se desintegraría.

Además, hay algo que le juega muy a favor: el consumo. Y hoy es una variable tremenda en nuestros viajes. Una F100, a 90 km/h, está en 13 litros cada 100 kilómetros. Y la Ranger debería estar en 7 litros. Con el gasoil a 12 pesos en las rutas que usamos, la diferencia es enorme.

Como expresamos más arriba, decidimos jugarnos por la Ranger porque el valor de adquisición fue irrisorio. Y nosotros queremos ahorrar la mayor cantidad de dinero (sin sacrificar seguridad), porque no nos interesa viajar cómodos y rápido. Nos interesa que ese dinero se ponga en comida y demás para la gente del Impenetrable. El confort no es opción.

Queremos aclarar que el costo de la compra/traslados/reparaciones de la Ranger nueva no salió de La Chata Solidaria, sino de tres de sus miembros que aportaron su dinero personal.

Por lo cual, queremos pedir si nos pueden dar una mano para ponerla a punto.

Importante: no pedimos dinero porque preferimos que vaya para una sorpresa que comunicaremos más adelante.

Sólo pedimos los siguientes repuestos para Ford Ranger 2001, cabina simple, caja larga, 4x4, motor Maxion 2.5 TDI.
-Kit de distribución completo
-Kit de embrague completo con bombín
-Todos los rulemanes de ruedas delanteros y traseros
-Alternador con depresora atrás
-Motor limpiaparabrisas
-Correas
-Cuatro gomas de dibujo 100% asfalto medida 235/75/15
-Aceite motor 15w40 para diesel 5 litros
-Cuatro amortiguadores
-Crucetas de cardanes
-Batería
-Pastillas de freno

La mano de obra de mecánica y la chapa la hacemos nosotros.

La Chata Solidaria agradece profundamente al “lector de Autoblog” por la oportunidad de comprar la Ranger y sobre todo por su tiempo invertido.

Y agradecemos a otro integrante de Autoblog y familia por la donación de los cuatro tacos de barro puro Firestone 23 grados.

J.Ch.
Contacto: F100solidaria@hotmail.com

***

La Chata Solidaria agrandó su flota (y necesita ayuda)
La nueva Ford Ranger de La Chata Solidaria. Estado impecable.

La Chata Solidaria agrandó su flota (y necesita ayuda)
Candidata fija al "Concurso de Elegancia" de Autoclásica 2014.

La Chata Solidaria agrandó su flota (y necesita ayuda)
Interior en estado original.

La Chata Solidaria agrandó su flota (y necesita ayuda)
La Ranger parece una EcoSport al lado de las F100 y F250.

La Chata Solidaria agrandó su flota (y necesita ayuda)
Foto de familia de La Chata Solidaria. Atrás, la Azul. A la derecha, la Gris. Y a la izquierda, la nueva Ranger.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com