Es un profesional del kick boxing. Fue guardaespaldas del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. Y se ve envuelto con frecuencia en diversos escándalos mediáticos. Pero Jorge “Acero” Cali también es muy conocido por su pasión por los autos. Tiene una colección de casi una decena, donde no faltan los emblemas de Porsche, BMW y Mercedes. Aunque su debilidad son las Ferrari.
Su 360 Modena azul fue protagonista de un pleito judicial con el boxeador Jorge “la Hiena” Barrios y sufrió algunos percances de tránsito, con daños menores para el auto. Ahora Cali se mueve en un nuevo deportivo de Maranello: una flamante 458 Spider.
Se trata de uno de los más nuevos descapotables del Cavallino Rampante (tiene un techo rígido plegable que se abre en 14 segundos). La 458 Spider se lanzó a la venta en la Argentina el 17 de junio del 2013. Tiene un motor V8 de 4.5 litros con 578 caballos de potencia. Y alcanza los 320 km/h.
En este momento hay sólo tres 458 Spider en la Argentina (una de ellas fue la vedette del Salón de Buenos Aires 2013, ver fotos) y su precio actual es una incógnita. En diciembre del 2013 tenía un valor de lista de 500 mil dólares, pero desde el aumento a los impuestos internos sancionado por el Congreso, el importador Gruppo Modena dejó de publicar los precios de las Ferrari y Maserati en la Argentina. Como ya ocurrió con todos los autos de ese segmento, se estima que su cotización habría aumentado casi en un 90% tras el impuestazo.
Hace dos semanas, cuando circulaba con esta Spider por la Avenida del Libertador, en la zona de Palermo Chico, Acero Cali fue detenido por un patrullero de la Policía Federal. La Ferrari no tenía las patentes a la vista, aunque sí contaba con las provisorias de papel.
“Así es, fue por no poner los papeles a la vista”, le explicó Cali a Autoblog vía e-mail, mientras se encontraba de viaje fuera del país. “Es que al pegarlos tapaba todo y me impedía la visión”, añadió.
Es común que los propietarios de este tipo de autos utilicen las patentes provisorias de papel más tiempo de lo habitual. La instalación de las chapas argentinas en un auto deportivo suele ser motivo de desvelo para los propietarios. Los paragolpes delanteros no están diseñados para las dimensiones de nuestras patentes y es necesario perforar la carrocería para instalarlas de manera reglamentaria. Y, a veces los paneles son de materiales delicados, como aluminio o fibra de carbono.
Las fotos que se publican acá fueron tomadas por Matías G., paparazzo de Autoblog.
C.C.
La Policía Federal lo detuvo por no tener las patentes a la vista.
En diálogo con Autoblog, Cali explicó que las matrículas provisorias de papel le dificultaban la visión.
Las fotos fueron tomadas por Matías G., paparazzo de Autoblog.