Desde Detroit – Metalcrafters, la empresa californiana especializada en la producción de concepts y vehículos one-off, fue fundada por la familia argentina Gaffoglio hace más de tres décadas y la presencia de sus creaciones en el Salón de Detroit es un clásico ineludible.

En esta edición, se expusieron dos creaciones de Metalcrafters realizadas por encargo de Infiniti y Mercedes-Benz. “Se trata de un auto real y otro virtual”, explicó George Gaffoglio en diálogo con Autoblog.

George es el actual CEO de Metalcrafters e hijo de John Gaffoglio, el fundador. Sus comienzos se remontan a un taller de chapa y pintura en Olavarría, donde trabajaban sobre autos de carrera y colección. Pero sus vidas cambiaron por completo cuando se fueron a vivir a California, donde cobraron rápida fama por sus trabajos artesanales con calidades de terminación asombrosas.

Volviendo al Salón de Detroit, el auto real es el Infinit Q50 Eau Rouge, un one-off que nació para celebrar los triunfos en la Fórmula 1 de la escudería Red Bull, a la que patrocina. Está basado en el sedán deportivo Q50, pero el apodo Eau Rouge es un homenaje a la célebre trepada del circuito de Spa, en Bélgica.

Fue diseñado por el cubano Alfonso Albaisa, director de Global Design de Infiniti –marca de lujo de Nissan-, quien encomendó a Metalcrafters llevar a la realidad un trabajo que consta de 25 capas de pintura y numerosas piezas aerodinámicas en fibra de carbono.

Metalcrafters cuenta con el autoclave más grande de California para la cocción de materiales compuestos. El proceso de pintado se realizó en un lapso de 72 horas –sin interrupciones, con turnos rotativos de los artesanos- para lograr una terminación increíble.

Y el modelo virtual no estaba presente físicamente, aunque sí en las pantallas de todo el stand. Se trata del Vision Gran Turismo, el concept creado por Mercedes-Benz AMG para aparecer en el juego “Gran Turismo 6” de Playstation3.

En Mercedes no se conformaron con crear un deportivo ultraexótico para correr en la pantalla, sino que también quisieron producir un modelo en escala real y funcional. Esa fue la tarea de Metalcrafters, que con el diseño terminado se encargó de llevarlo a la realidad.

Está construido en fibra de carbono y aluminio. Lleva un motor V8 biturbo de 585 caballos de potencia y pesa apenas 1.385 kilos.

Es una bestia agresiva y futurista, pero con muchos detalles retro-racing. Pero lo que más sorprende es el trabajo de acabado de la pintura, con un brillo muy similar al de la plata pulida.

-¿Cómo lograron esa terminación?, le preguntó Autoblog a Gaffoglio.
-Digamos que ese es uno de los secretos de los artesanos argentinos de Olavarría.

C.C.

Metalcrafters: recetas de Olavarría para crear al Mercedes Gran Turismo
Alfonso Albaisa, responsable de diseño de Infiniti, confió en Metalcrafters para producir el Q50 Eau Rouge.

Metalcrafters: recetas de Olavarría para crear al Mercedes Gran Turismo
Demandó horas de cocción del carbono en autoclave y en el proceso de la pintura de 25 capas.

Metalcrafters: recetas de Olavarría para crear al Mercedes Gran Turismo
El Vision Gran Turismo nació para la Playstation. Pero Mercedes quiso que fuera real. Ahí intervino Metalcrafters.

***

VIDEO: Cómo se creó el Mercedes-Benz AMG Vision Gran Turismo

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com