Texto de Carlos Sueldo
@charlysuelto

  • Renault Argentina organizó un gran evento de presentación a la prensa de la nueva generación de su sedán del segmento chico, con eje en Mar del Plata, que tuvo como principal intención desmarcarlo del anterior Logan para resaltar sus nuevos atributos de diseño, calidad de terminaciones y equipamiento de confort.

  • El grupo de periodistas fue alojado en el majestuoso Hotel NH -ex Gran Hotel Provincial- de esta ciudad, que con el carácter pomposo de sus salones y sus espacios de grandes proporciones ayudó a las intenciones de Renault de dotar al Nuevo Logan de una consideración superior que la que tenía el anterior low cost.

  • Para la develación oficial del auto, también se eligió una locación que parecía más acorde a un auto ubicado en franjas de precios bastante por encima de los $ 100.000 que ronda el Nuevo Logan: el coqueto Haras Santa María del Mar, que además de un enorme salón para eventos, incluye una pista de saltos y caballerizas de alta gama, que hasta incluyen el monitoreo permanente de sus caballos a través de un circuito cerrado de cámaras de video.

  • La presentación estuvo encabezada por el presidente de Renault Argentina, Thierry Koskas, acompañado por sus directores de Relaciones Institucionales y Comercial, Gustavo Fosco y Alejandro Reggi. Koskas resaltó la buena performance de la marca francesa en ventas, que durante noviembre se ubicó a la cabeza del ranking de ACARA, con casi 18% de participación del mercado, y cierra el año consolidado en el tercer lugar con un crecimiento de 14% en relación al 2012.

  • Koskas se mostró satisfecho por haber logrado los objetivos de crecimiento en volumen de ventas que se habían planteado para este año, con varias referencias al gran peso que tiene en ello el Clio Mio (en noviembre fue el modelo con mayor cantidad de patentamientos del mercado, leer acá) y dijo estar confiado en que será una tendencia que continuará en 2014.

  • Respecto al Nuevo Logan, destacó los atributos de “tamaño, precio y confiabilidad” que continúan presentes en la nueva generación, y se le suman muchos otros que junto a una mayor lista de opcionales de tecnología y confort, le permitirán a la marca abarcar todas las franjas del sub-segmento de tricuerpos del segmento B.

  • Según había explicado previamente el Brand Manager Federico MacCormik, con el Nuevo Logan esperan pasar del 5° al 1° lugar de las ventas dentro de ese sub-segmento, en el que se encuentran competidores como el VW Voyage, Fiat Siena, Chevrolet Classic, más Cobalt y Prisma, además del flamante Toyota Etios sedán. Calculan que podrían patentarse unas 20.000 unidades del Nuevo Logan en 2014.

  • La carta fuerte que considera tener Renault con el Nuevo Logan es el haber desdoblado su oferta de motores (con 8 o 16 válvulas, leer acá) más las nuevas configuraciones de equipamiento a partir de mitad de la gama, como el sistema MediaNav, cruise control o sensores de estacionamiento, que según definió Koskas, hacen que sea “el único modelo de este nicho (tricuerpo del segmento B) que puede cubrir la totalidad de la oferta”. “Estamos convencidos de que va a ser un éxito y nuestro único miedo es a que nos falten autos”, finalizó.

  • El dispositivo de presentación continúa hoy con un test drive desde Mar del Plata a Sierra de los Padres, con una flota de 30 unidades del Nuevo Logan, todas en versión Privilège 1.6 L y 16 válvulas. La crítica completa de estas pruebas se publicará mañana.

Apuntes del lanzamiento del Renault Nuevo Logan

* Fotos de Renault Argentina

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com