Texto y Fotos de Carlos Sueldo
@charlysuelto
En Citroën se reconocen “novatos” en el mundo del 4x4, pero desde que se lanzaron a competir en el segmento de las SUV compactas con el C4 Aircross, se embarcaron en un proceso de capacitación intensiva que comenzó poco antes de su lanzamiento en octubre pasado, con cursos de formación técnica de su personal en el predio de Arawak, y que ahora continúan con clínicas de “manejo defensivo off road” a cargo de especialistas del CESVI, en el predio de pruebas que éste tiene montado en el barrio Santa Matilde del country Comarcas de Luján.
La primera fecha del curso fue destinada a gerentes y directivos de la marca, muchos de los cuales “debutaron” en este rubro, mientras que las dos siguientes fueron dirigidas a periodistas especializados. La capacitación, que incluye una charla teórica de poco más de hora y media, abarca desde conceptos básicos de carrocerías, sistemas de tracción y acoplamiento, hasta tips de seguridad para la conducción 4x4, apuntados a las situaciones más comunes, como ascenso y descenso de pendientes, conducción en barro, ripio o arena.
Lo más interesante: la parte práctica que llega después, comenzando con una prueba de slalom con y sin control de estabilidad, y con tracción doble. Luego, una prueba de cruce de ejes en la cual el C4 Aircross demuestra que a pesar de no contar con diferencial autoblocante, el reparto de tracción en modo ‘Lock’ (hasta 45% de fuerza sobre el eje trasero; 55% en el delantero) le permite sortear obstáculos de mediana dificultad.
El circuito también incluye una prueba de trepada y posterior descenso en donde el C4 Aircross queda al límite de sus posibilidades, condicionado por sus ángulos de ataque, ventral y de salida (19°, 19° y 31° respectivamente) la configuración de suspensiones y neumáticos, así como el torque (196 Nm) relativamente bajo en comparación con el de motores diésel.
Citroën Argentina planea continuar con las clínicas de manejo off road a partir de enero de 2014, premiando a los primeros compradores del C4 Aircross, que tendrán la opción de participar para conocer las potencialidades de sus vehículos. Y también, claro, sus limitaciones.
El C4 Aircross en la pista de pruebas Off Road de CESVI en Comarcas de Luján
Los ángulos de ataque y salida condicionan al C4 Aircross en la trepada
En las bajadas pronunciadas se hace necesario el uso del freno.
El torque del motor naftero obliga a tomar velocidad para subir.
Pruebas de tracción, aún sin ayuda de bloqueo de diferencial
La prueba (light) del cruce de ejes, también exige algo de velocidad para pasar
La pérdida de tracción en alguna de las ruedas, hace la prueba más difícil.
Los Citroën C4 Aircross, versión 4x4, en su hábitat "estilo country".