Entre octubre y diciembre, Peugeot y Citroën lanzarán a la venta en la Argentina los modelos 4008 y C4 Aircross. Se trata del debut de las dos marcas francesas en nuestro mercado local de SUVs. Se posicionarán en el segmento compacto, donde las tres más vendidas son las Hyundai Tucson, Toyota Rav4 y Honda CRV (ver ranking de agosto).
Sin embargo, estos dos nuevos modelos que se exhibieron en el Salón de Buenos Aires y ya comenzaron a circular por las calles (ver fotos espía), no vendrán importados de Europa. Serán los únicos Peugeot y Citroën vendidos en la Argentina que se traerán desde Japón.
Esto se debe a que se trata de clones producidos por Mitsubishi, en el marco de una alianza que ya tiene lleva casi una década, por la cual la marca japonesa se encargó de la fabricación de SUVs para el grupo francés. En ese marco también se produjeron dos clones de la Mitsubishi Outlander (segmento mediano) que nunca llegaron a la Argentina: las Peugeot 4007 y Citroën C-Crosser.
En este caso, las inminentes 4008 y C4 Aircross comparten motorizaciones, transmisiones, plataforma y la gran mayoría de sus componentes con la Mitsubishi Outlander Sport, que se comercializa en nuestro país desde noviembre del 2011 (leer crítica).
Con versiones 4x2 y 4x4 (todas con motores 2.0 16v de 150 cv), y precios que oscilan entre 41.500 y 52.900 dólares, la Outlander Sport patentó 163 unidades en 2012 y en lo que va del 2013 ya lleva acumuladas 190 unidades.
En los comienzos de la alianza PSA-Mitsubishi, los dos grupos habían acordado no competir con sus clones en los mismos mercados. Pero, con el correr de los años, ese pacto se fue flexibilizando y a fin de año se producirá el primer cruce en suelo argentino.
Al respecto, Autoblog consultó a Mariano Lanés, gerente general de Alfacar, representante de Mitsubishi en la Argentina: “Nosotros sabemos desde hace años de esta alianza entre Mitsubishi y PSA, que a medida que fue avanzando el tiempo, Mitsubishi comenzó a autorizar a que el acuerdo excediera el original de venta en el mercado europeo. Con lo cual, ya sabemos que es un hecho el arribo a nuestro mercado de los modelos de Peugeot y Citroën”.
-¿Cómo será la competencia contra la Outlander Sport?
-En realidad, reconocemos que serán dos competidores muy fuertes, pero nosotros trazamos nuestra estrategia de posicionamiento más allá del arribo de estos dos primos, siempre buscando esa diferenciación en el público de Mitsubishi, que se distancia del público de marcas más masivas.
-¿Cuál será la estrategia de Alfacar para diferenciarse?
-Sin lugar a dudas, la Outlander Sport tiene el verdadero ADN Mitsubishi y hereda de las competencias de Rally y Rally Raid los genes de deportividad que están depositados en el diseño y construcción de este modelo.
-¿La competencia siempre es bienvenida?
-Sí, creemos que la llegada de estos dos modelos, tanto el de Peugeot como el de Citroën, potenciarán nuestras ventas, ya que generarán un conocimiento mayor de producto.