Texto de Lucas Litvay, Diogo Dias e Ícaro Bedani
Proyecciones: João Kleber Amaral
En Brasil hay más de 1.200 versiones de autos disponibles para el consumidor. Y las opciones no paran de crecer. Pero en la lista de los diez más vendidos, difícilmente haya cambios. El Volkswagen Fox, desde su lanzamiento en 2003, está firme en esa tabla de líderes.
En ciudades importantes, como San Pablo, está primero en ventas. El precio ayuda en la preferencia, pero el Fox va un poco más allá de sus competidores. Tiene un diseño original, un buen espacio interior y una gran versatilidad para acomodar el equipaje. Es una fórmula infalible para quien quiere un auto económico y práctico para la ciudad, que al mismo tiempo resulta eficiente para salir a la ruta.
Pero la competencia no está dormida. El Hyundai HB20 fabricado en Brasil fue el primero en perforar la barrera de los cuatro grandes constructores que dominan el mercado brasileño: Fiat, Volkswagen, General Motors y Ford.
El HB20 se ubicó con rapidez entre los diez favoritos del mercado brasileño y es tiempo de que hubiera una reacción. En contra de lo que se había especulado, el nuevo Volkswagen Fox 2015, que se presentará en el primer semestre del año que viene, no cambiará su plataforma.
Es decir: no se tratará de una nueva generación, pero sí de un profundo restyling, el segundo en su historia. La publicación brasileña Car and Driver, nueva aliada de Autoblog, tuvo acceso a esas modificaciones.
Este segundo restyling, a diferencia del presentado en 2009, recibirá más cambios en la parte trasera que en la delantera. Por primera vez, las ópticas traseras invadirán la tapa del baúl. “Será horizontal y la luz sobre la tapa será funcional”, señaló una fuente ligada a la fábrica. “Desaparecerá el cilindro para la llave en la tapa del baúl. El accionamiento será eléctrico y la interface para abrirlo será el propio logo de VW, como ya ocurre en modelos como el Passat”.
La estrategia de Volkswagen será refinar el Fox para que ocupe la faja de precios del actual Polo –nunca comercializado en la Argentina-, que dejará de producirse. También dejará de fabricarse a fin de año el Gol Power. Así, la línea de autos chicos de la marca quedará compuesta, del más barato al más caro, por los Up!, Gol Trend y Fox.
En los laterales –también por primera vez- habrá novedades. “Tendremos un cambio en todo el costado del auto para permitir la introducción de un nuevo diseño en el paragolpes trasero, en conformidad con la filosofía del actual Polo europeo”, dijo la fuente que ya pudo ver al nuevo Fox en persona.
O sea: el nuevo Fox recibirá una nervadura que cruzará todo el lateral: “Con estos cambios, el auto quedará menos redondo, con más ángulos rectos, a tono con los nuevos productos de VW”.
No habrá que esperar grandes cambios en el interior, aunque sí en la línea de motores. El actual EA111 de 1.6 litros 8v de 101 caballos será cambiado por el EA 211 1.6 16v, con 120 cv.
- Copyright de Car and Driver. Traducción y derechos exclusivos de reproducción para la Argentina de Autoblog.com.ar