Texto de Julio Cabral y Glauco Lucena
El segmento de los crossovers promete ser cada vez más disputado en el Mercosur. Ni siquiera la gente de Renault planea descansar. La marca del Rombo ya cuenta en su gama con el exitoso Duster, pero ya planea reforzar su presencia con el Captur brasileño en 2016, según pudo saber AutoEsporte.
La demora es señal de posibles cambios en relación al crossover ya lanzado en Europa. Aquél modelo está construido sobre la plataforma del Clio IV y promete ser una opción más refinada para enfrentar a modelos más caros, como la Chevrolet Tracker, que llegará a la Argentina en la segunda mitad del año (ver nota).
El Renault Captur utiliza la Plataforma V, que no es muy diferente de la llamada M0, que utiliza la nueva generación de los Sandero y Logan europeos (ver nota), y que a su vez es una evolución de la plataforma B0 utilizada por los Sandero y Logan que actualmente se venden en el Mercosur.
Esta plataforma será también utilizada para reemplazar al Clio II –cuya última evolución se presentó el año pasado, como Clio Mío-, aunque todavía no hay fecha de lanzamiento. Lo que sí se sabe es que todos estos nuevos modelos, probablemente basados en el Dacia City/Towny, vendrán acompañados por una nueva línea de motores que pueden incluir versiones con tres cilindros.
Hasta que llegue ese momento, tanto en Brasil como en Argentina se importarán algunas versiones del Clio IV europeo. Para Brasil, la variante que cuenta con más chances es la familiar Estate. La Argentina coquetea con el Clio IV RS.
Resulta que, si el pasado reciente de Renault en el Mercosur estuvo basado en modelos desarrollados por Dacia, la marca ahora quiere enriquecer su portfolio.
Uno de estos primeros cambios será el Fluence 2014, un profundo restyling del actual modelo producido en Santa Isabel, que incluso sumará una inédita versión Hatchback. Ambos se fabricarán en la Argentina a partir de mediados del año que viene, marcando una nueva fase en la renovación del Rombo.
Además de eso, la marca francesa planea crear un subsegmento inédito. Tal como el Logan hizo crecer en dimensiones a los sedanes del segmento B, la marca ya trabaja sobre una pick-up compacta, que será producida en Brasil en 2015. Esta camioneta contará con la trompa renovada de la Duster, que adoptará este rediseño en el segundo semestre del 2014, y tendrá una versión con cabina extendida (leer más).
La Duster Pick-up está prevista también para el 2014.
- Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Autoblog.com.ar