General Motors anunció este mediodía que la Chevrolet Trax se llamará Tracker en la Argentina. Y confirmó que se lanzará a la venta antes de fin de año. Se trata de una nueva SUV chica global, que competirá contra las Ford EcoSport y Renault Duster.
La llegada de la Trax/Tracker a la Argentina fue una primicia de Autoblog durante el Salón de Detroit (ver nota). Aún no se informó si llegará procedente de México o de Corea del Sur.
La Tracker utiliza la plataforma Gamma II, que comparte con la Opel Mokka.
El cambio de nombre para nuestra región se habría debido a un pedido de Brasil, donde también se cambió a Tracker. En ese país se conoce con el nombre T-Rax a una potente droga alucinógena. En Rusia también se adoptó el nombre Tracker, porque trakh es una popular manera de llamar a las relaciones sexuales.
En los diferentes mercados, la Trax/Tracker se comercializa con dos motores nafteros (1.6 atmosférico de 115 cv y 1.4 turbo de 140 cv) y uno turbodiesel (1.7 de 130 cv). Hay versiones con tracción delantera o integral.
Sin embargo, en varios países de América Latina se ofrecería con el motor naftero 1.8 del Cruze (141 cv).
***
Comunicado de prensa de General Motors Argentina Trax será Chevrolet Tracker en Argentina
Buenos Aires, marzo de 2013.-Luego de su exitoso debut mundial en el Salón del Automóvil de París en septiembre de 2012, la Chevrolet Tracker llegará a nuestro país este año para sumarse al portfolio de la marca en Argentina.
Este vehículo completará la oferta de SUV’s de Chevrolet, que ya cuenta con los modelos Captiva y Trailblazer. La Chevrolet Tracker es un SUV compacto, moderno y muy versátil, que ofrece el comportamiento dinámico propio de un automóvil con características off road, propias de un SUV.
Chevrolet Tracker está llegando a la Argentina.
***
VIDEO: Comercial de Chevrolet Trax (México)