¿QUÉ ES?: Es el segundo restyling de la SUV del segmento chico, que se comercializa en la Argentina desde julio del 2008. En enero del 2010 recibió el primer retoque estético y un aumento de potencia. Y en octubre del 2010 se lanzó la versión 4x4 importada de China. Por el momento, este nuevo restyling se aplica sólo a la versión 4x2, que se ensambla en la planta uruguaya de Carrasco, con piezas procedentes de China. Ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con el mismo motor introducido en 2010: 2.0 16v naftero, con 138 caballos de potencia. Caja manual de cinco velocidades, tracción delantera.

LO MÁS: Incorporó volante multifunción, computadora de abordo, sensores de estacionamiento, tercer apoyacabezas en las plazas traseras y espejo retrovisor interno con brújula, altímetro y barómetro.

LO MENOS: Chery-Socma sigue sin aclarar qué ocurrió con la promesa que Franco Macri realizó en 2008 al lanzar la Tiggo en la Argentina: invertir 500 millones de dólares para abrir una planta de producción en el país.

EL DETALLE: En la trompa, cambiaron la parrilla, el paragolpes delantero y las ópticas. Las llantas de aleación de 16 pulgadas son de nuevo diseño. Incorporó baguetas laterales del color de la carrocería. Detrás, cambiaron las ópticas y el diseño del protector de la rueda de auxilio. Por dentro, cambiaron el volante, el tablero y la consola central. Viene de serie con frenos ABS con EBD y doble airbag frontal.

PRECIO: 23.500 dólares (las últimas unidades de la Tiggo 4x2 sin restyling se venden a 22.200 dólares). Garantía de dos años o 60 mil kilómetros.

***

Archivo para descargar: Catálogo Chery Tiggo 2013

***

Lanzamiento: Chery Tiggo 2013

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com