La Sprinter y otros Mercedes-Benz en “Duro de Matar 5” (foto). Certificación de calidad para la planta de Honda en Campana (foto). El despliegue de Smart en Pinamar. Distinción para los Audi de Le Mans. El torque, según Scania. Y más.
***
VOLKSWAGEN: Festejos por el Día de San Valentín
Volkswagen se asoció al Día de San Valentín a través de una acción en redes sociales donde se solidarizó con los enamorados que viven lejos, esa gente que tiene a la persona que ama en otro barrio, ciudad o provincia y que no tiene auto. Esta propuesta consistió en darle a toda esa gente la posibilidad de no tener que hacer el esfuerzo de viajar en colectivo, tren, subte para compartir tiempo juntos. A través de esta acción en internet, la gente pudo compartir su Historia de Amor sin Auto en Facebook - www.facebook.com/volkswagenArg - y mediante una aplicación, juntar los kilómetros que lo separan de la persona que ama para acceder a la posibilidad de tener un VW para ir juntos donde quieran.
***
FORD: Las últimas tendencias tecnológicas de CES y NAIAS
El espacio Cariló del Ford Kinetic Summer Attraction fue testigo de un encuentro virtual donde referentes de la tecnología compartieron las últimas novedades que se presentaron en el marco de la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (International CES) y en el Salón del Automóvil (NAIAS), el último mes de enero en Los Ángeles y Detroit, respectivamente. La charla, fue transmitida en vivo a través de internet en www.opinology.com. Allí, el público pudo interactuar con los conductores quienes, también, describieron cómo será la tecnología que incorporarán los automóviles en el futuro. Opinology es un videostreaming múltiple, en el que se invita a los usuarios a participar activamente y opinar. El programa trató diferentes temas relacionados con la tecnología como, por ejemplo: novedades presentadas por Ford en NAIAS, novedades y tendencias presentadas en CES y tecnologías de los vehículos Ford.
***
SMART: La gran estrella de Pinamar
Este verano, Smart, el primer city car de la historia del automóvil y que ya es un clásico de las calles de Buenos Aires, estuvo presente con Mercedes-Benz una vez más en el stand de Pinamar. Se concretaron más de 350 pruebas de manejo. En el stand ubicado en el exclusivo Golf Links Pinamar (Av. Shaw y Goleta Independencia), la marca smart exhibió sus nuevos modelos y los visitantes tuvieron la posibilidad de vivir la experiencia de manejar este vehículo único. Durante enero pasaron por el stand casi 2000 personas que disfrutaron de la innovación y del diseño de este revolucionario automóvil en sus versiones city coupé, passion coupé, passion cabrio y la deportiva edición limitada sharpred. Además, más de 350 personas realizaron pruebas de manejo del city car que es furor en todo el mundo y se ha convertido en parte del paisaje de Buenos Aires. En Argentina, smart se comercializa desde 2010 y lleva vendidas más de 900 unidades. Como dice el slogan de la marca, “lo vas a ver por todos lados”.
***
HONDA: Planta de Campana bajo la Norma ISO 9001:2008
En línea con su política corporativa global de garantizar los más altos estándares de calidad, Honda Motor de Argentina certificó su planta industrial de Campana bajo la norma ISO 9001:2008, desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Luego de un año de arduo trabajo y con el compromiso de todos los asociados, la firma logró implementar el Sistema de Gestión de Calidad que alcanza los procesos de diseño y fabricación de partes y montaje de vehículos de dos y cuatro ruedas en la planta Campana. La norma ISO 9001:2008 específica los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad y se centra en la eficacia del mismo asegurando la satisfacción del cliente. Se basa en ocho principios básicos que abarcan desde el enfoque al cliente, hasta el liderazgo, el enfoque sistemático de la gestión, el proceso de mejora continua, la toma de decisiones basada en los hechos y las relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores. El cumplimiento de esta norma permite establecer un sistema efectivo para administrar y mejorar constantemente la calidad de los productos y servicios. Durante los próximos años, la compañía, junto con sus asociados, tendrá el desafío de mantener y mejorar continuamente su Sistema de Gestión de Calidad, con el objetivo de seguir garantizando la más alta calidad en sus procesos de fabricación.
***
ANSV: El 45% de las infracciones fueron por excesos de velocidad
Durante las celebraciones de carnaval, el Ministerio del Interior y Transporte realizó 22.417 controles vehiculares en los que detectó 533 infracciones: el 45.17% correspondieron a excesos de velocidad. Por otro lado, sólo el 0.49% de los conductores controlados presentaron niveles de alcoholemia superiores a los permitidos por la Ley. En el marco del Operativo Verano 2013 y los festejos del carnaval, el Ministerio del Interior y Transporte realizó 22.417 controles vehiculares con el objetivo de prevenir hechos de tránsito y salvar vidas. Estos operativos se realizaron se realizaron desde el 8 al 12 de febrero de 2013. Para ello, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reforzó los controles en todo el país, en particular en la ciudad de Gualeguaychú y la Costa Atlántica. Durante los operativos se inspeccionaron 22.417 vehículos y se labraron 533 actas de infracción: 94 por alcoholemia, 244 por excesos de velocidad, 16 por no usar el cinturón de seguridad, 6 por falta de casco,24 por no tener la Verificación Técnica Obligatoria, 5 por no utilizar las luces bajas encendidas, 59 por irregularidades con la documentación, 27 por no poseer los elementos de seguridad obligatorios, 18 por no cumplir con la restricción de camiones vigente, 19 por falta de seguro obligatorio, 2 por circular por la banquina y 19 por otros motivos. Además, se retuvieron 126 licencias de conducir: 89 por alcoholemia, 2 por encontrarse vencidas y 35 por otros motivos, mientras que se secuestraron 88 vehículos.
***
AUDI: R10 TDI y R18 E-Tron Quattro, íconos de Le Mans
Con motivo del 90 aniversario de las 24 Horas de Le Mans, que se celebrará durante los días 22 y 23 de junio de 2013, el Club del Automóvil de l'Ouest (ACO) desarrolló una encuesta para distinguir a los íconos de Le Mans. Seleccionaron los diez autos de carreras que se destacaron en la historia de Le Mans en sus respectivas décadas. La decisión final la tomó un panel de doce miembros de jueces expertos incluyendo al Presidente de la FIA Jean Todt y al Presidente de ACO, Pierre Fillon, en París la semana pasada. Más de 20.000 admiradores participaron on line de la elección. En 2006 el Audi R10 TDI se convirtió en el primer vehículo ganador de Le Mans con motor diésel, fue votado el auto deportivo de Le Mans más legendario de la década pasada. El Audi R18 e-tron quattro, en 2012 fue el primer ganador de Le Mans a propulsión híbrida y es hoy el vehículo deportivo más importante de esta competencia. De esta manera, dos de los diez íconos de Le Mans provienen de Ingolstadt. "Audi aprovecha esta legendaria competencia para demostrar su experiencia técnica y probar nuevas tecnologías en la pista de carreras. El R10 TDI y el R18 e-tron quattro son dos excelentes ejemplos de nuestro lema: ¨Vorsprung durch Technik¨ dijo Wolfgang Dürheimer, Miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de AUDI AG, cuando se conocieron los resultados en París. "Estos dos reconocimientos nos llenan de orgullo", agregó. Tres días antes, también en París, un panel de jueces expertos del Festival Internacional del Automóvil reconoció al ganador de Le Mans, el Audi R18 e-tron quattro, con el ¨Gran Premio del Mediambiente¨. A este reconocimiento lo recibió el Doctor Wolfgang Ullrich, Jefe de Audi Motorsport. El premio quedó en manos de la marca de los cuatro anillos por la inteligente combinación de un motor V6 TDI y un innovador sistema híbrido en el que Audi MotorSport logró reducir el consumo de combustible un diez por ciento comparado al año anterior. En la temporada 2013, Audi competirá otra vez con el R18 e-tron quattro en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA y en Las 24 Horas de Le Mans.
***
SCANIA: El torque, secreto de la eficiencia de los vehículos de carga
Los conceptos de torque y potencia, si bien se refieren ambos al motor, no significan lo mismo pero suelen confundirse. Es por esto que Scania desarrolló algunos puntos clave para entender de qué se trata cada uno. Cada vez que se abre una puerta se aplica una fuerza sobre un punto para mover un objeto, que está sobre un eje giratorio. Al hacerlo se ejerce lo que la física denomina “un torque” (o un par de torsión), que se mide en Newton metros (Nm) o kilográmetros (kgm). El torque se aplica al abrir una puerta o al apretar una tuerca con una llave inglesa. También sucede en una rueda o, en relación al transporte, en el cigüeñal de un motor. El torque en un camión es, precisamente, lo que permite trasladar mercancías pesadas. “En el caso nuestro, que gestionamos vehículos de carga, lo fundamental es el torque, que es la capacidad de levantar un peso, moverlo. En cambio, los autos de carrera necesitan mucha potencia: lo que interesa en ese caso es la velocidad”, explica Rodrigo Ujaldón, instructor de conductores de Scania Academy LA. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre potencia y torque? La clave está en el tiempo, ya que el torque no tiene en cuenta esa variable. Descripta de manera simple, la potencia es la cantidad de fuerza que se puede ejercer en una unidad de tiempo determinada. Pero, cuando el objetivo es hacer mucho esfuerzo para llevar cargas pesadas y reducir al mínimo el consumo de combustible, la variable “tiempo”, al igual que la velocidad, queda relegada. “Los motores Scania apuntan a las bajas revoluciones para prolongar la vida útil (mientras menos giros realice, menor será la fricción) y disminuir el consumo de combustible. Para tener bajas rpm (revoluciones por minuto), necesitamos una distancia de volteo de cigüeñal mucho mayor para que, en una vuelta –al hacer más ‘palanca’-, genere mucho más torque”, resume Ujaldón.
***
FORD: Apuesta a materiales sustentables para la fabricación de sus vehículos
Durante los últimos años, Ford Motor Company aumentó el uso de materiales alternativos para disminuir el impacto en el medio ambiente. En este sentido, el primer objetivo fue el de desarrollar materiales ecológicos para sus vehículos. En la actualidad un vehículo estándar utiliza 130 kgs de plástico. Este material demora entre 500 y 1.000 años en desaparecer. Sin embargo, Ford apostó por las fibras naturales, como es el caso de la espuma de soja que tiene un menor impacto en el ecosistema y tarda entre 90 y 120 días en degradarse. A través de diversas investigaciones, Ford demostró que la espuma de soja supera con éxito los estrictos estándares de calidad y permite también reducir las emisiones de dióxido de carbono al momento de su fabricación. Con componentes entre 20% y 30% más livianos que los de plásticos tradicionales, los vehículos de la marca que los utilizan, logran reducir el consumo de combustible. En línea con esta propuesta, en la Planta de Pacheco, en 2012 se logró superar el requerimiento corporativo para el manejo de desechos sólidos que exigía un 10% de reducción en residuos a relleno sanitario respecto del año anterior con el claro objetivo de minimizar también el impacto ambiental de sus operaciones de manufactura. Asimismo, en 2012, el 94% del total de residuos generados en la planta fue destinado a reciclado. Esta iniciativa de reducción del impacto ambiental de sus procesos se suma al compromiso de Ford de incrementar la utilización de materiales sustentables en sus productos. Para conocer más acerca de la espuma de soja puede acceder a: http://bit.ly/11IGuGb
***
MERCEDES-BENZ: “Duro de Matar: Un Buen Día para Morir”
Mercedes-Benz y 14 de sus modelos acompañan el regreso de John McClane, en el estreno de la quinta edición de la película del legendario policía encarnado por Bruce Willis. En “Duro de Matar: Un Buen Día para Morir”, John McClane se encuentra por primera vez en tierras extranjeras al viajar a Moscú para ayudar a su rebelde hijo Jack. Con el hampa rusa tras de sí, y la amenaza de una guerra inminente, los dos McClane descubren que sus métodos, aunque opuestos, los convierten en una dupla invencible. Desde el automóvil Clase-C hasta el camión Zetros, los Mercedes-Benz irrumpen en esta increíble producción de 20th Century Fox, en medio de impactantes escenas filmadas en las calles de Moscú y otras ciudades europeas. La seguridad, rendimiento y original diseño característicos de la marca encajan a la perfección con la autenticidad del guión y la espectacular puesta que “Duro de Matar” ofrece en cada oportunidad a fanáticos y espectadores. Los indestructibles modelos Unimog y Zetros, ideales para los rudos y exigentes requerimientos de los héroes John y Jack McClane, junto a un Clase G y un Sprinter, juegan un papel clave en la lucha por la supervivencia y la salvación del mundo. Un Clase-C, un Vito, un Clase-E Saloon, además del nuevo G 63 AMG, un Clase-GL y un Maybach 57 son otros de los modelos que se podrán ver en la película. En el canal de Mercedes-Benz en YouTube se podrá acceder al “detrás de cámaras” de la esperada “Duro de Matar: Un Buen Día para Morir” (Youtube link ) y en www.mercedes-benz.com: más información sobre el film, los vehículos que participan de la acción y la posibilidad de experimentar con “A Good Day to Drive Hard”, un estimulante juego para todas las edades.
***
LATINNCAP: Exhibición en Bélgica
Latin NCAP tiene el agrado de comunicar la realización su primera Muestra de Vehículos (viewing) para los fabricantes. Este evento se llevará a cabo conjuntamente con Euro NCAP. El espacio destinado para prensa es el día 6 de marzo entre las 13:00 y las 15:00 horas en el Kart Expo (Hall 1) de Bruselas, Bélgica. La entrada para representantes de medios es gratuita. Latin NCAP presentará los vehículos Renault Fluence, JAC J3, VW Polo y Toyota Etios, testeados en la Fase III del Programa durante 2012. Durante el evento, la prensa tendrá la posibilidad de interactuar con los técnicos especialistas del programa así como con los técnicos de Euro NCAP.
***
FORD: Ášnica automotriz seleccionada entre las empresas más innovadoras
Ford fue reconocida como una de las 50 empresas más innovadoras del mundo por la revista de negocios, tecnología y diseño, Fast Company, compartiendo este ranking con destacadas firmas como Nike, Amazon, Apple y Google. Además, obtuvo el privilegio de ser la única empresa automotriz en integrar la nómina. Los editores de la revista estadounidense pusieron de relieve los adelantos de Ford en materia de innovación, entre los que incluyeron la apertura de su laboratorio de Silicon Valley, en Palo Alto, California, en junio del año pasado. Resaltaron, adicionalmente, el esfuerzo de sus investigadores para crear un sistema que reduce los accidentes de tránsito producidos por las distracciones al volante como consecuencia de la demanda externa y carga de stress sobre el conductor. El sistema de conectividad SYNC fue otra de las características destacadas por la publicación. Disponible en la Argentina en el Fiesta Kinetic Design y la Nueva EcoSport, este sistema permite a los conductores mantenerse en contacto con el vehículo a través de comandos de voz y sincronizar su Smartphone para realizar llamadas telefónicas y escuchar música, entre otras características. También, fue considerado el sistema de Control Crucero Adaptativo, disponible en el ámbito local en el Mondeo y S-Max que permite al conductor establecer la velocidad crucero deseada y la distancia respecto al vehículo que lo precede mediante un sofisticado radar. Fast Company reúne y selecciona información durante todo el año para identificar aquellas empresas que son el mejor ejemplo de negocios en todo el mundo, haciendo hincapié no sólo en el crecimiento del ingreso y de los márgenes de ganancias, sino también por su carácter distintivo de creatividad.