Desde Detroit – A no ser que este lunes o martes surja alguna gran sorpresa, la estrella del Salón de Detroit 2013 será el nuevo Chevrolet Corvette Stingray. Se trata de la séptima generación del legendario deportivo de General Motors, que se presentó esta noche, varias horas antes de la apertura de la exposición, en un evento donde Autoblog.com.ar fue el único medio argentino presente en el lugar.

El lanzamiento contó con la presencia de más de 2.000 periodistas y directivos de GM de todo el mundo. La expectativa no era para menos: el Corvette es el modelo más emblemático del gigante de Detroit y el que marcará las nuevas tendencias de diseño e imagen de Chevrolet en todo el mundo.

Además, la renovación llega justo cuando el Corvette ya no es una presencia solitaria en el segmento de los superautos americanos: desde el año pasado se sumó la inquietante presencia del SRT Viper, de Chrysler.

Pero vamos a los datos puros y duros: el nuevo Corvette tendrá ya desde su versión más básica un motor V8 de 6.2 litros y 450 caballos de potencia, que se podrá combinar con una caja manual de siete velocidades o una automática de seis marchas. Las prestaciones que anuncia GM no sólo apuntan al Viper, sino también a deportivos europeos tradicionales, como el Porsche 911: acelera de 0 a 100 en menos de cuatro segundos y promete una velocidad máxima superior a los 300 km/h.

Lo más simbólico del nuevo autos, conocido también como C7, es que recupera el apodo Stingray, inmortalizado por la segunda generación del Corvette (C2). Este nombre surgió de su luneta partida al medio, que recordaba a la cola de una mantarraya.

El diseño del C7 no pasará desapercibido. Por un lado, rompió con la continuidad de las líneas de las generaciones C5 y C6 y se volvió más Transformer que nunca, adoptando varios rasgos del concept que se vio en la película de los Autobots.

Más adelante se sumarán versiones más potentes y veloces, que utilizarán los apelativos Z07 y ZR1.

Y, por último, la pregunta del millón: ¿llegará a la Argentina? La respuesta de los directivos locales de GM es un rotundo no, al menos para el corto y mediano plazo. El largo proceso de homologación del Camaro obliga a la marca a tomar con cautela la proyección de comercializar modelos muy emblemáticos, aunque de escasísimo volumen.

El último Corvette que se vendió en nuestro país fue el Z06. Con un precio de 180 mil dólares se lanzó en 2006 y, en los primeros tiempos, se vendió a un aceptable ritmo de una unidad por mes. Ojalá que, en algún momento, vuelva la oportunidad. Para beneplácito de quienes pueden pagarlo y alegría de quienes puedan verlo.

C.C.

***

La noche previa a la apertura del Salón de Detroit, más de dos mil invitados se congregaron para ser los primeros en conocer al nuevo Corvette. Autoblog fue el único medio argentino en estar ahí.

La develación incluyó un documental con un espectacular mapping sobre el auto aún tapado (ver video abajo).

Nervios de acero. Un piloto irrumpió sobre el escenario -todavía a oscuras- derrapando sobre la tarima con el nuevo Stingray.

El apodo de la mantarraya es un homenaje al Corvette C2.

La versión básica tiene 450 caballos. Más adelante llegarán variantes aún más potentes.

Su diseño tomó rasgos del concept de la película Transformers. Y rompe con la suavidad de líneas de los C5 y C6.

Los escapes nunca son pocos cuando se trata de ayudar a respirar al V8 6.2.

Tablero y pantalla multimedia digitales. Caja manual de séptima o automática de sexta.

Hay tres opciones de diseño de butacas, todas con estructura de magnesio.

Chasis de aluminio es 45 kilos más liviano y 57% más resistente a la torsión.

Incluso antes de abrir sus puertas, el Salón de Detroit 2013 ya tiene su estrella indiscutida.

***

VIDEO: Presentación del Chevrolet Corvette Stingray en Detroit

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com