Se jugó la final del Kinetic Design Golf Invitational de Ford. Peugeot dio una charla de formación para 600 adolescentes en el Lawn Tenis Club. El año digital de Smart. El trofeo de Iveco para el Torneo Inicial 2012. Consejos de seguridad de Bridgestone. Y más.

***

FORD: El Kinetic Design Golf Invitational 2012 tiene su ganador

Noticias breves de la semana

Se disputó, en el Carmelo Golf Club de Uruguay, la final del Ford Kinetic Design Golf Invitational, el exclusivo tour de golf diseñado por la marca del óvalo para que los apasionados de este deporte puedan disfrutar de una experiencia sofisticada y placentera. A bordo de los modelos de la gama Premium de Ford, los invitados unieron las ciudades de Colonia y Carmelo en un test drive, experimentando la dinámica de manejo del Mondeo Titanium con motor Ecoboost, que incorpora la última tecnología de motores Ford de mayor potencia (240CV) y disminuye el consumo de combustible. En esta gran final se produjo un cuádruple empate que finalmente tuvo como ganador a Ariel Donatucci, que con un score de 70 golpes netos se adjudicó la final por desempate automático por sobre Juan Francisco Zaratini, Diego Bustos y Gastón Longobardi. El premio es un viaje a la academia de IMG en Florida, USA, para perfeccionar su juego, invitado por Ford. Una vez más, Ford Argentina llevó el deporte más lejos y en Carmelo, con todo el diseño y la tecnología del Mondeo Titanium Ecoboost, ofreció una experiencia única y distendida a los participantes del circuito.

***

PEUGEOT: 600 jóvenes, en un evento inédito

Noticias breves de la semana

El martes 4 de diciembre, en el legendario estadio del Buenos Aires Lawn Tenis Club y en el marco de la Copa Peugeot Argentina de Tenis, la marca francesa reunió bajo su programa de responsabilidad social empresaria “Imagination by Peugeot” a 600 adolescentes de escuelas de enseñanza media de la Ciudad de Buenos Aires. Estos jóvenes recibieron una mega formación sobre los 4 pilares de “Imagination by Peugeot”: educación, valores, seguridad vial y medio ambiente. Esta actividad estuvo a cargo de cada uno de los socios expertos de Peugeot en esas temáticas: “Fundación Pescar”, “Fundación Valores para Crecer”, La “Escuela de Manejo Avanzado” de Jorge Omar del Rio y “R21”, la ONG fundada por Charly Alberti, baterista de “Soda Stereo”. El evento contó con la valiosa presencia del periodista deportivo Juan “Riffle” Varela, los tenistas Franco Squillari y Carlos Berlocq, y el piloto de Súper TC2000 Néstor “Bebu“ Girolami, quienes oficiaron de facilitadores y líderes. El lema del encuentro fue “¿Cuál es tu Copa?”, con el objetivo de que cada adolescente pueda identificar “cuál es su copa”, es decir, su objetivo de vida, su aspiración, su meta a alcanzar. Muchos de los chicos, compartieron, además, en Facebook y en la fan page www.facebook.com/peugeotargentinaoficial, sus respectivas “copas”. Durante la Copa Peugeot Argentina de Tenis, que comienza el jueves 6 y finaliza el domingo 9, los visitantes a este torneo podrán descubrir en el patio de sponsors, la carpa “Imagination by Peugeot”, donde estarán expuestos los resultados de este programa.

***

SMART: Icono de creatividad digital y urbana

Noticias breves de la semana

Smart, reconocida marca innovadora y vanguardista ha implementado una estrategia de comunicación digital creativa que ha generado un alto interés y un gran nivel de consultas. En abril de este año, se realizó el primer comercial de Twitter en el mundo (@smartArg), un logro distintivo hecho en Argentina que obtuvo premios nacionales e internacionales. En octubre, siguió innovando en las redes sociales habiendo lanzado el primer concurso de sonrisas "smart smile race" en la fanpage de smart Argentina, cuyos resultados han sido increíbles, sin dudas la acción superó ampliamente las expectativas de smart Argentina. La idea de hacer la primera carrera de sonrisas surgió a partir de una realidad: 9 de cada 10 personas que ven un smart, sonríen. Los fans de facebook/mundosmart ingresaron durante tres semanas de octubre a la aplicación y subieron una foto de su sonrisa. El 25 de octubre se realizó un sorteo ante escribano público entre las 9.000 sonrisas participantes, cinco se convirtieron en los ganadores del sorteo. Los competidores fueron conducidos por un piloto en un smart por los principales puntos turísticos de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el recorrido, sacaron tantas fotografías cómo fue posible con un teléfono móvil provisto por smart Argentina en el transcurso de las 3 horas que duró la carrera. A través de Twitter, los familiares y amigos ayudaron a los participantes en la carrera utilizando el hashtag #smilerace más el color del auto que querían apoyar. También, desde Facebook podían cooperar subiendo una foto de una sonrisa en la aplicación. Samanta Turbiner fue la participante que tomó más fotografías con sonrisas y que más ayuda recibió de sus amigos y familia en las redes sociales, por tal motivo, se convirtió en la ganadora del smart city 0km. El auto fue entregado en vivo en el programa Pura Química de ESPN por Sebastián Zajdman, gerente de Marketing de Mercedes-Benz Argentina. Durante las tres semanas de comunicación participaron casi 9.000 personas, las que subieron una foto de su sonrisa en la aplicación del concurso en la fanpage de smart Argentina. El día de la carrera, los cinco finalistas sacaron más de 3.500 fotografías; a razón de una foto cada tres segundos. La carrera final fue vista por miles de personas a través de la aplicación en www.facebook.com/mundosmart. Entre las funcionalidades que brindó la aplicación durante las 3 horas de carrera, se podía seguir a cada uno de los cinco finalistas desde una cámara en vivo dentro de cada auto; se podía ver el recorrido de los smart online en un mapa GPS y también se podía votar al corredor favorito. Esta acción tuvo un alcance en Facebook de más de 6,5 millones de personas y la fanpage facebook.com/mundosmart logró superar los 100.000 fans (incrementó más de 53.000 fans nuevos).

***

IVECO: La Copa del Torneo Inicial 2012

Noticias breves de la semana

Iveco, sponsor oficial del Torneo de Fútbol de Primera División, develó la Copa del Torneo Inicial 2012, que surgió de la 5ta Edición del Concurso Nacional de Diseño “Diseñá una Pasión”, lanzado por la empresa en octubre pasado. La idea ganadora corresponde al estudiante Blas Herrera, alumno de 5to año de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba, y fue construida por el reconocido artista Fernando Poggio. El futuro diseñador industrial es el creador del diseño tanto de la copa como de las medallas que se le entregarán al Campeón del Torneo Inicial 2012 y recibirá, como reconocimiento adicional, un viaje a Italia para conocer el Centro Stile Fiat, complejo donde se diseñan los modelos de Fiat, Iveco, Alfa Romeo, Maserati, Case New Holland, entre otros. La copa elegida, seleccionada por un jurado académico, artístico e institucional, representa conceptos tales como argentinidad, tradición, femineidad, fútbol y la marca Iveco. Asimismo, tiene como eje temático transversal la inspiración que genera la legendaria figura de Eva Duarte de Perón. “Tanto el trabajo con las universidades, como el encuentro con los estudiantes finalistas y la elección del diseño ganador fueron momentos muy gratificantes. Esta instancia forma parte de un proceso que comenzó a principios del 2010, cuando decidimos auspiciar el Torneo de Fútbol de Primera División”, afirmó Natale Rigano, Presidente de Iveco Argentina. “Sin dudas, nuestra decisión de acompañar a la máxima pasión de los argentinos durante estos años, nos permitió entrar en sus hogares y hacer de Iveco la marca nacional de camiones por excelencia.”

***

FIAT: Premios a la Educación

Noticias breves de la semana

Como todos los años se llevó a cabo la entrega de los “Premios Fiat a la Educación 2012” para los hijos del personal de las empresas de Fiat S.p.A. y Fiat Industrial que operan en la Argentina (Fiat Auto Argentina; Chrysler; Comau Argentina; Fiat Services; Magneti Marelli, Iveco Argentina; CNH Argentina; Fiat Crédito Compañía Financiera; SGR y FPT Industrial) con una ceremonia que se realizó en el auditorio Susanna Agnelli del complejo industrial de Ferreyra, Córdoba, acto que presidió Cristiano Rattazzi en su calidad de Presidente de Fiat Argentina. El evento consistió en la entrega de cheques simbólicos y aporte económico a los 24 estudiantes destacados por sus calificaciones de los niveles secundarios, terciarios y universitarios que completaron sus respectivos niveles en el 2011 con un promedio superior a 8. El objetivo de los Premios Fiat a la Educación es incentivar la búsqueda de la excelencia en el desarrollo académico, concientizar sobre la relevancia que tiene el conocimiento y el estudio en la sociedad actual y fomentar la cultura del esfuerzo y la dedicación como medios para alcanzar el éxito profesional y la superación personal. Es importante destacar que la entrega de los Premios Fiat a la Educación es parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que los grupos llevan adelante en todos los países en los que están presentes y que en esta oportunidad los premiados según las categorías fueron 24: Universitario: Giselle Brenda Pernuzi (9,19); Silvana Salazar (9,06) y Guillermo Andres Stockdale (8,58 de promedio). Terciario: Priscila Elizabeth Borgogno (8,76); Federico Martin Bujanzi (8,36) y Daniela Noel Rosato (8,31 de promedio). Secundario: Paloma Velázquez (9,88); Jose Emiliano Chaguri (9,03); Lucas Hernan Guilanea (9,98); Agustín Fantili (8,85); Ignacio Ariel Rosato (8,77); Sofía Arancio (8,64); Juan Pablo Pastormerlo (8,62); Giuliana Nerea Sartori Boretto (8,58); Eugenio Nicolás Cortez (8,46); Andres Augusto Martinez Consorte (8,41); Gustavo Fabian Britos (8,41); Inces Olcese (8,28); Francisco Ricardo Winocur (8,25); Franco Manuel Orlietti Chera (8,17); Fabricio Moreno (8,14); Maria Florencia Llanos (8,10); Cecilia Ines Mateo (8,09) y Agustina Nathali Bujanzi (8,02 de promedio). Además la entrega de premios contó con la participación de directivos de todas las empresas de Fiat S.p.A. y Fiat Industrial en el país, en tanto el dúo Del Ciel le dio brillo a la ceremonia con un repertorio variado de música soprano y lirico.

***

CITROÁ‹N: "Guardianes de la Educación” llega a Capital Federal

Noticias breves de la semana

PSA Peugeot Citroën Argentina y Citroën Argentina entregaron, en el marco del Programa Federal “Guardianes de la educación”, la octava donación de un vehículo de la Marca en este 2012, en el marco de la inauguración del nuevo taller del Concesionario Banzano. El 21 de noviembre en Capital Federal, Buenos Aires, se entregó, a través del concesionario oficial Citroën Notre Dame, un vehículo Citroën C4, de producción nacional, a la Casa Salesiana León XXIII, para ser utilizado como objeto de estudio por los alumnos de dicha institución. El Concesionario Notre Dame aprovechó esta oportunidad para inaugurar su nuevo taller de 2.000 m2, ubicado en una zona céntrica de la Capital Federal. Este nuevo taller cuenta con un puesto trabajo para un total de 20 autos, atención personalizada para Flota Corporativas y personal capacitado por Citroën Argentina. Esta donación se inscribe dentro del eje de “educación técnica” del programa “Guardianes de la Educación”, en el cual Citroën junto al grupo PSA Peugeot Citroën, donan todos los meses un vehículo a una institución técnica del país de la mano de los concesionarios oficiales de la Red. Citroën Argentina desde hace años está muy comprometido con la seguridad vial de nuestro país elaborando diferentes proyectos a corto, mediano y largo plazo. Entre estos últimos, se encuentra “Guardianes de la Educación” que cuenta con diversas acciones de educación técnica y vial para la comunidad.

***

HONDA: Más de 130 mil diseños en el concurso "Personalizá tu Honda"

Noticias breves de la semana

El concurso realizado por Honda Motor de Argentina en el marco de los festejos por las 300.000 motocicletas producidas en el país finalizó el pasado 22 de noviembre con una gran cantidad de participantes, diseños y fabulosos premios. La iniciativa permitió que todos los fanáticos que ingresaran al site www.personalizatuhonda.com.ar tuvieran la oportunidad de desafiar su imaginación aplicando su propio diseño a cinco de los modelos que la empresa produce actualmente en la Argentina: la Biz C125, CBX250 Twister, XR125L, CG150 Titán y la NF100 Wave. Durante los meses de octubre y noviembre, más de 33.000 fanáticos recrearon la Honda de sus sueños y compartieron sus diseños exclusivos vía Twitter y Facebook. Cada participante realizó varios diseños llegando a un total de 130.000 “customizaciones”. Entre los diferentes premios que se sortearon, dos participantes recibieron una motocicleta 0Km.: José María Duce de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el ganador de una CBX250 Twister y Matías Lopez de la provincia de Mendoza recibió una XR125L. Además, la compañía sorteó un viaje a la ciudad de Bariloche con estadía paga durante una semana para dos personas que será entregado a Facundo Gabriel Gomez de Rafael Castillo, Provincia de Buenos Aires. Además, otros diez participantes recibieron como regalo diferentes kits oficiales de Honda.

***

BRIDGESTONE: Tips de seguridad para estas vacaciones

Noticias breves de la semana

Comienza el verano y con él llega una nueva temporada para relajarse, disfrutar del aire libre, divertirse, pero también para viajar. En ese caso, es importante e imprescindible tener en cuenta ciertos cuidados y normas de vialidad para tener un viaje más seguro. Por eso, desde Bridgestone Argentina proponemos los siguientes consejos para el uso inteligente de los neumáticos y para una conducción más segura a la hora de salir a la ruta.
Los 10 mandamientos para el uso inteligente de los neumáticos

  1. Calibrar los neumáticos semanalmente de acuerdo con la indicación del manual del fabricante del vehículo.
  2. Rotar los neumáticos: vehículos con neumáticos radiales cada 7000 Km y vehículos con neumáticos diagonales (convencionales) cada 5.000 km rodados.
  3. Evitar la baja presión de inflado y la sobrecarga en el vehículo: ambos comprometen la estructura del neumático, aumentando el riesgo de daños y/o de alteraciones estructurales importantes.
  4. Hacer mantenimiento preventivo del vehículo: todos los componentes de la suspensión como amortiguadores, espirales, frenos, rodamientos, bujes, actúan directamente sobre los neumáticos.
  5. Utilizar medidas de neumáticos y llantas indicados por el fabricante del vehículo: el mismo fue proyectado para interactuar en forma equilibrada y la utilización de neumáticos diferentes altera este equilibrio.
  6. Alinear el sistema de dirección y balancear los neumáticos conforme a lo indicado por el fabricante del vehículo por lo menos cada 10.000 km. Del mismo modo cada vez que el vehículo sufra impactos fuertes, rotación de neumáticos, evidencia de desgaste irregular y cambios en los componentes de la suspensión.
  7. Utilizar el tipo de neumático indicado para cada tipo de servicio: rodar en ciudad con neumáticos destinadas a uso fuera de camino, provocará un incremento en el consumo de combustible y pérdida de estabilidad y confort.
  8. Observar periódicamente el indicador de desgaste de la banda de rodamiento (TWI): Presente en todos los neumáticos, avisa cuando debemos reemplazar los neumáticos (límite máximo), reduciendo el riesgo de un accidente.
  9. No permitir el contacto del neumático con derivados del petróleo: estos productos atacan al caucho haciendo que pierda las propiedades físico-químicas y mecánicas.
  10. Evitar la conducción agresiva, con frenadas fuertes y cambios bruscos de dirección: nunca ignorar la existencia de imperfecciones del piso. Los mejores pilotos de competición son aquellos que conducen rápido pero saben cuidar el vehículo y los neumáticos.
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com