El Renault Clio Mío no deja cosechar polémicas a su paso. El restyling del Clio II para asemejarlo al Clio IV europeo tuvo esta tarde un tenso lanzamiento industrial en la planta de Santa Isabel, en Córdoba.

Se esperaba la visita de la presidenta Cristina Kirchner, pero esta mañana se canceló su viaje a raíz de un cacerolazo convocado para repudiar su presencia en la provincia.

En representación del Gobierno nacional asistió la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien durante su discurso en la planta debió soportar la silbatina de los operarios de Renault.

Giorgi defendió los logros del modelo económico y destacó la inversión de 400 millones de pesos para producir 65 mil unidades anuales de este vehículo. Sin embargo, luego debió escuchar las críticas sobre la gestión nacional que lanzó el gobernador local, José Manuel de la Sota.

El Clio Mío, que ya está a la venta en Brasil, arrancará su comercialización en la Argentina durante el mes de diciembre.

En esta entrevista exclusiva con Autoblog, el presidente de Renault Argentina, Thierry Koskas, brindó detalles sobre el modelo y la estrategia para nuestro mercado (leer nota).

Córdoba: tenso lanzamiento industrial del Renault Clio Mío
Córdoba: tenso lanzamiento industrial del Renault Clio Mío

(Gracias a GusC por las fotos)

***

Comunicado de prensa de Renault Argentina Comenzó la fabricación del Renault Clio Mío

Con la presencia de la Ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi y el Gobernador de la Provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, Renault Argentina inició oficialmente hoy la fabricación del Renault Clio Mío.

El desarrollo técnico de este nuevo modelo fue realizado por el equipo de Renault en Argentina con el apoyo de especialistas de la compañía de toda la región.

El Renault Clio Mío es el primero de América con la nueva identidad visual y el primer auto del segmento B Entry que ofrece cientos de posibilidades de personalización, por lo que el vehículo será prácticamente único para cada cliente.

Para concretar este proyecto industrial se requirió una inversión de 400 millones de pesos que se destinaron al desarrollo del modelo y a la renovación y modernización de herramentales para incrementar la efectividad en las áreas de prensa, montaje, soldadura y logística. También se incluyó la instalación de una nueva planta de pintura de piezas plásticas que entrará en funcionamiento durante los primeros meses del año que viene.

Santa Isabel fue la fábrica elegida para abastecer del nuevo Renault Clío Mío a los mercados de la región, por lo que se prevé que se exportará alrededor del 60 por ciento de la producción total del vehículo. El principal destino de exportación será el mercado brasilero.

“Clio Mío es un producto hecho por argentinos, para los argentinos, pero también para la exportación. Para el futuro de nuestra fábrica es muy importante exportar vehículos en América Latina. Clio Mío es una ilustración perfecta de una industria argentina competitiva, porque cada vez que vendamos un Clio Mío en Argentina, exportaremos dos”, expresó Thierry Koskas, Presidente y Director General de Renault Argentina.

***

Comunicado de prensa del Ministerio de Industria Giorgi: “Esta industria nacional la hacemos entre todos y la quieren destruir unos pocos llenándole la cabeza a muchos”

Así lo aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, al encabezar la presentación del nuevo modelo de Renault, el Clio Mío, que requirió una inversión de $ 400 millones. Durante 2013 se producirán 65 mil unidades anuales en la planta de Santa Isabel, Córdoba, y el 63% serán vendías a Brasil. La firma sumará 20 mil unidades anuales de exportaciones totales.

“Cristina no va a aflojar porque la industria automotriz, esa que tiene el millón de autos a la vuelta de la esquina, la hacemos entre todos, y la quieren destruir unos pocos llenándole la cabeza a muchos”, aseguró la ministra.

Giorgi destacó que la industria automotriz producía apenas 17.000 autos en Córdoba y en 2011 llego a 211.000 y aseguró que “en 2009 Santa Isabel (donde se encuentra la planta de Renault) tuvo muchos problemas y estábamos ahí, al pie del cañón, viendo cómo lograr que esta fábrica que producía menos de 40.000 autos pudiera tener la oportunidad que le asignaran un nuevo modelo y se logró” y subrayó que “en ese momento quizá, donde las vacas eran más flacas, todos estábamos más unidos”.

Giorgi encabezó hoy la presentación y comienzo de producción del nuevo modelo Renault, el Clio Mío; en la fábrica que la terminal tiene en Santa Isabel, Córdoba. El proyecto requirió una inversión de 400 millones de pesos y la empresa prevé producir 65 mil unidades anuales (la planta alcanzará las 121 mil unidades totales entre los cuatro modelos que produce), vender más del 60 por ciento de la producción total del nuevo vehículo, principalmente al mercado brasilero, y sumar exportaciones totales por 20 mil unidades anuales.

La inversión incluyó además el desarrollo e instalación de una nueva planta de pintura de piezas plásticas y la renovación y modernización de herramentales e instalaciones para incrementar la productividad en áreas de estampado, montaje, soldadura y logística, entre otras.

El nuevo modelo reemplaza al anterior Clío, utilizando la misma plataforma, y será el primer vehículo con la nueva línea de diseño de Renault en la Región. Fue desarrollado íntegramente por el equipo de Renault Argentina con el apoyo de especialistas que tiene la compañía en la región, utilizando las mismas herramientas que usa Renault a nivel mundial. Tendrá un mayor grado de integración nacional, ya que alcanzará un 60% sobre el valor de compra (31% Regional y 9% Extrazona) y un 80% sobre el valor de transformación (10% Regional y 10% Extrazona).

Durante el evento, del que participaron además el gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli y el director general para Argentina de le firma, Thierry Koskas, explicó que en 2013, Renault producirá – en su planta de Santa Isabel – unas 65 mil unidades al año y espera producir más de 121 mil vehículos totales. La planta tiene capacidad para producir cerca de 180 mil unidades anuales con un tercer turno de trabajo.

El Clio Mío es el cuarto automóvil producido en esa planta Cordobesa donde, actualmente, se fabrican el Fluence, el Symbol y la Kangoo. La producción se exporta a varios países de América Latina, siendo los principales destinos Brasil (38.400 unidades/año) y Colombia (1.027 unidades/año).

A partir de diciembre se iniciará la comercialización del nuevo vehículo de entrada de gama en el mercado local, en tanto que en el mercado las ventas están previstas para este mes bajo el nombre de Novo Clio.

Participaron también de la reunión el presidente el director de la Región Américas del Grupo Renault, Denis Barbier y el vice intendente de Córdoba, Marcelo Cossar.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com