Si se hiciera un ranking de las preguntas más frecuentes de los lectores de Autoblog, sin dudas la siguiente figuraría en el primer lugar: “¿Por qué un auto nuevo tiene una patente tan vieja?”

La consulta surge cuando se publican fotos espía de prototipos camuflados de modelos que todavía no salieron a la venta, pero que sin embargo lucen patentes del año 2007 o anteriores.

También cuando al garage de Autoblog ingresa una unidad de pruebas flamante, pero con una patente iniciada con letras que parecen desmentir su novedad. La respuesta es conocida por muchos, pero sirva esta nota como aclaración para el público en general.

Todo se remonta al 6 de septiembre de 1989, cuando las terminales automotrices agrupadas en Adefa le pidieron por escrito al Gobierno nacional una excepción en el régimen de patentamientos para los prototipos destinados a pruebas en ruta.

Muchas de estas unidades de preserie nunca llegan a ser comercializadas y son destruidas al finalizar las pruebas –si es que no se destruyeron durante el transcurso de las mismas-. Esto generaba un importante costo y trámites burocráticos para dar de alta en el Registro Automotor a modelos que muchas veces ni siquiera estaban homologados.

También se buscaba encontrar un mecanismo más práctico que el de las placas provisorias –de papel- que sufren un deterioro más rápido y tienen plazos de vencimiento muy acotados.

Por medio de una disposición fechada el 19 de junio de 1990, el Ministerio de Educación y Justicia, por medio de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dispuso la entrega de una primera tanda de 20 placas identificatorias metálicas intercambiables a cada una de las terminales automotrices radicadas en el país.

Por este motivo, es común ver a los autos de pruebas fotografiados por los paparazzi de Autoblog con patentes antiguas, por más que se trate de modelos nuevos. Lo mismo ocurre con las unidades destinadas a las flotas interna, que muchas veces se realizan para los préstamos a la prensa.

En todos los casos se trata de placas intercambiables, que las automotrices colocan a su antojo en diferentes vehículos de su flota interna.

Los documentos completos con la disposición de 1990, se reproducen a continuación.

***

FAQ: ¿Por qué un auto nuevo tiene una patente tan vieja?
FAQ: ¿Por qué un auto nuevo tiene una patente tan vieja?
FAQ: ¿Por qué un auto nuevo tiene una patente tan vieja?

***

PARTICIPÁ: ¿Tenés más FAQs? Los usuarios registrados están invitados a dejar en los comentarios propuestas para más notas que respondan preguntas frecuentes. Aclaración: no se responderán preguntas relacionadas con el sentido de la vida o la sexualidad angelical.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com