Mercedes-Benz Argentina presentó hoy en su planta de Virrey del Pino a la nueva generación del utilitario Sprinter.

Este modelo, correspondiente a la familia NCV3, reemplaza por completo a la anterior Sprinter T1N. Creció en todas las dimensiones y ofrece un equipamiento de seguridad inédito para su segmento (leer más).

En entrevista exclusiva con Autoblog.com.ar, Roland Zey -presidente de Mercedes-Benz Argentina- admitió un adelanto ya publicado en marzo pasado: el complejo industrial Juan Manuel Fangio se postula para recibir una nueva plataforma. Se trata del Proyecto VS20, que se traducirá en forma de las nuevas Vito y Viano.

-¿Cuáles son las principales diferencias entre esta nueva Sprinter y la anterior?
-Esta Sprinter cambió por completo con respecto a la anterior. Parece más grande y efectivamente es más grande. Parece más robusta y es más robusta. Parece más segura y efectivamente es más segura. Con esto quiero decir que la renovación es total. Tenemos un motor completamente hecho en la Argentina, que es muy potente, con 150 caballos de fuerza. El anterior tenía 129 caballos. La caja de velocidades también es muy moderna, una ZF de seis marchas. Es un producto muy eficiente y moderno, en todo concepto.

-Usted dijo también que es más segura. ¿Qué equipamiento de seguridad se ofrecerá en el mercado argentino?
-Todas las versiones traerán de serie airbag para el conductor, frenos ABS y ESP adaptativo. Es el primer vehículo producido en Sudamérica con control de estabilidad de serie. El sistema se llama adaptativo porque programa sus sensores en función de la carga del vehículo. También se ofrecerá en opción el airbag para el acompañante. Es un compromiso que asume Mercedes-Benz para proteger a sus clientes y hacer una contribución para una mayor seguridad vial.

-El mercado argentino de utilitarios está muy competitivo y el año pasado Mercedes-Benz no fue líder en su segmento. ¿Qué expectativas de ventas tienen con esta nueva Sprinter?
-El año pasado vendimos alrededor de 4.000 unidades y este año apuntamos a repetir ese número. Pero, claro, como nos encontramos en la transición entre un modelo y otro es comprensible que la producción no está en condiciones de abastecer la gran demanda que hay en el mercado para la Sprinter. En total, la planta de Virrey del Pino va a producir 15 mil unidades, de las cuales el 75% se destinarán a la exportación.

-La planta de Virrey del Pino de Mercedes-Benz Argentina pertenece a la división Vans de la marca, ¿está en condiciones de recibir nuevas plataformas?
-Nosotros estamos siempre en discusiones y concursando para recibir nuevas plataformas en la Argentina. Son varias las plantas de Mercedes-Benz interesadas en sumar nuevos proyectos, pero vamos a ver qué ocurre en el futuro. El año todavía recién comienza en este sentido y todavía tenemos algunos meses para seguir negociando.

-Mercedes-Benz está eligiendo en este momento a las plantas que producirán el llamado proyecto VS20, que se traducirá en las nuevas Vito y Viano. ¿Le gustaría que se produjeran en la Argentina?
-Estamos permanentemente discutiendo eso con nuestros proveedores, clientes y concesionarios. Y la mayoría de ellos está a favor de ese proyecto. Pero, como le dije, todavía falta tiempo y hay muchas negociaciones de por medio.

-¿Qué novedades habrá en el 2012 para la gama de vehículos de pasajeros de Mercedes-Benz?
-Para agosto o septiembre tenemos previsto el lanzamiento del nuevo Clase B, un producto muy importante para nosotros, con muy buenas ventas en la generación anterior. Sobre fin de año o comienzos del 2013 tenemos previsto el lanzamiento de la nueva Clase M, que también es muy importante para nosotros.

-Las Licencias No Automáticas que impuso el Gobierno y las restricciones a las importaciones, ¿obligaron a replantear la estrategia de lanzamientos de Mercedes-Benz en la Argentina?
-Así es, por eso en los próximos meses los clientes verán algunos cambios en el portfolio de nuestros productos, concentrándonos en motores más eficientes y de baja cilindrada, que queden exentos de las Licencias No Automáticas. Por suerte, Mercedes-Benz está presentando una nueva generación de motores más pequeños y muy potentes, que hay que manejarlos para apreciarlos por completo.

-¿Ese fue el motivo por el cual se dejó de ofrecer formalmente la versión AMG?
-Sí, también hicimos cambios en nuestra estrategia con la gama AMG. No porque haya caído la demanda, que siempre fue muy importante en este segmento, sino porque asumimos un compromiso con el Gobierno de reducir las importaciones y porque los topes de cilindrada de las Licencias Automáticas así lo recomiendan.

Mercedes-Benz presentó la nueva Sprinter y se anota para producir las Vito/Viano
El motor 2.1 CDi de 150 caballos, una de las principales novedades de la Sprinter 2012.

Mercedes-Benz presentó la nueva Sprinter y se anota para producir las Vito/Viano
La Sprinter con camilla basculante de fábrica, una novedad de la Sprinter NCV3.

Mercedes-Benz presentó la nueva Sprinter y se anota para producir las Vito/Viano
La Sprinter se produce en la Argentina en 15 versiones y se exporta a más de 50 países.

Mercedes-Benz presentó la nueva Sprinter y se anota para producir las Vito/Viano
Kai Sieber, director de Diseño de Daimler Vans&Trucks se sumó a los festejos por el lanzamiento de la nueva Sprinter.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com