¿QUÉ ES?: Es el auto chico global de Nissan, perteneciente a la nueva Plataforma V ("Versátil"). Se fabrica en la planta mexicana de Aguascalientes y ya está a la venta en nuestro mercado. Es el primer lanzamiento de Nissan en la Argentina desde que se independizó de Renault.

MECÁNICA: Hay una sola motorización disponible: naftera 1.6 de 16 válvulas, con 107 caballos de fuerza. Caja manual de cinco velocidades. Tracción delantera.

LO MÁS: Por fin Nissan tiene en la Argentina un modelo para competir en el segmento chico. La marca apunta como rivales directos a los Volkswagen Gol Trend, Peugeot 207 Compact y Chevrolet Agile.

LO MENOS: Los frenos ABS no están disponibles ni siquiera como opción. Llegarán en el 2013 para toda la gama.

EL DETALLE: El March Visia viene con doble airbag, dirección electrónica, levantavidrios en las cuatro puertas, llantas de 14 pulgadas, aire acondicionado computadora de abordo y asiento/volante regulables en altura. El Visia Plus agrega llantas de 15 pulgadas, parrilla cromada y volante con apliques cromados. El SR repite el equipamiento del Visia Plus, pero con un kit deportivo, que consiste en llantas en color titanio, spoiler delantero, faldones y alerón sobre la luneta. La versión SR se ofrece sólo con colores negro o gris.

PRECIO: March Visia, 16.650 dólares; March Visia Plus, 17.850 dólares; March SR, 18.850 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

Lanzamiento: Nissan March
Lanzamiento: Nissan March

***

VIDEO: Nissan March

***

Comunicado de prensa de Nissan Argentina Nissan inicia la venta del nuevo modelo March en la Argentina

(Bs.As., 10/5/2012)- Nissan Argentina S.A. anuncia el inicio de la comercialización del nuevomodelo March.Este modelo, que viene precedido por su éxito comercial en los principales mercados de la región latinoamericana, apunta a seguir el mismo camino con un diseño de vanguardia y una relación precio-producto muy conveniente frente a sus rivales en el gran segmento B del mercado argentino.

El flamante Director General de Nissan Argentina S.A., Omar Daneri*, explicó que“este lanzamiento es el primero de las dos tradicionales presentaciones anuales que nos pusimos como objetivo estratégico hace varios años. De esta manera continuamos el camino del crecimiento, incorporándonos a un nuevo segmento de un mercado que se mantiene creciente y donde podemos hacer huella como lo hicimos oportunamente con el Tiida en el segmento de los medianos”.

Por su parte, Juan Deverill, Director de Marketing y Comunicación de Nissan Argentina S.A., comentaa que “esta cuarta generación de March (también conocido como Micra en el mercado europeo) combina 25 años de experiencia de Nissan en el diseño de autos compactos y conducción citadina, con una la totalmente renovada plataforma “V” y el “know-how” de producción masiva. El resultado es un auto moderno y una opción de acercarse a la marca Nissan que antes el cliente no tenía en este segmento. Esperamos una muy buena aceptación de este producto por parte del público local, tal como ha ocurrido en los otros grandes mercados latinoamericanos”.

Se destaca una relación precio/producto muy competitiva, tal como sucede con otros modelos de la marca y acompañada del motor nafetro Nissan HR de 1.6L16v de 107 cv(el mismo que equipa también al TIIDA que actualmente se vende en otros mercados de Latinoamérica)y una caja de cambios de 5 velocidades,sumado a un diseño de vanguardia y divertido, con muy buena calidad percibida en sus materiales.

Respecto al confort, resalta que su techoes alto, y las butacas muy cómodas con buena distancia para las piernas de los pasajeros. La postura de manejo se adapta muy bien a cada persona gracias a la posibilidad de poder regular tanto el asiento, como el volante en altura. El instrumental es claro y de fácil acceso. El baúl posee muy buena capacidad dentro de lo esperado en el segmento con sus 227 litros.

En cuanto a seguridad, el pasajero se sentirá muy bien protegido desde la versión de inicio al ofrecer doble airbag delantero, apoyacabezas para 4 pasajeros y tercera luz de stop, asegurando así el bienestar tanto del conductor como de sus pasajeros durante todo su recorrido.

Otros aspectos destacables del March son la calidad de las terminaciones, tanto en el interior como exterior del auto, así como su diseño novedoso y alegre que se ofrecerá en una gama muy completa de colores: blanco, naranja, azul, negro, gris plata, gris oscuro y rojo metálico.

Se ofrecerán tres versiones de equipamiento. La versión Visiaserá la entrada de gama, que incluye levanta vidrios eléctricos en las 4 puertas (lado conductor con “one-touch”), cierre automático de puertas con sensor de velocidad, aire acondicionado, asiento trasero rebatible, radio con reproductor de CD, MP3 y entrada auxiliar, computadora de abordo, entre otras cosas a destacar. Le sigue la versiónVisia Plus, que agrega llantas de aleación R15, espejos regulables ectrónicamente, parrilla cromada y detalles estéticos de símil aluminio.

Respecto a la versión de “look” deportivo destacada por la siglaSR en el portón trasero, se trata de una configuración más audaz desde el punto de vista de su aspecto exterior. Está conformada por un diseño más agresivo otorgado por los accesorios como el spoiler, los faldones delanteros y laterales, fin del escape cromado, llantas de 15” en color titanium, calcos con la sigla “OKA-TSU-KOKU” (que significa la dirección del Nissan Technical Center en Atsugi, Japón), y se ofrece en dos combinaciones de colores: negro con apliques en color plata, y gris oscuro con apliques en color plata.
March – Una Versatilidad notable

Los ingenieros de Nissan han creado una nueva plataformadenominada “V” (de versatilidad para formar varios productos sobre ella, como por ejemplo el Versa) para los modelos del futuro. Se entiende por ello un conjunto de elementos que integran al auto (motor, transmisión, sistema de frenos y suspensión, etc.) que están destinados a generar un desempeño determinado, en este caso diseñado especialmente para la conducción en grandes ciudades.

Particularmente en el caso del March, se destaca por su gran dinamismo en ciudad, acompañado también por su tamaño compacto y dirección de giro corto,que le permite moverse por calles céntricas con gran soltura, pudiendo maniobrar con facilidad entre calles angostas y cada vez más saturadas por el tránsito. Gracias a su sistema de dirección electrónicamente asistida, podrá estacionarse cómodamente en los espacios reducidos.Todo esto sin sacrificar su desempeño en la ruta, donde gracias a su motor de 107 CV y bajo peso consigue desarrollar una aceleración y velocidad que le dan una maniobrabilidad por encima de los estándares del segmento donde compite.

Su espacio interior es muy confortable y espacioso. Gracias ala plataforma V -donde se “plantan” vehículos de segmentos superiores-, se ha logrado un vehículo con espacio interior para cinco pasajeros cómodamente sentados, tal como un subcompacto, pero con dimensiones exteriores similares a las de un auto urbano.

PURE DIVE - Unconcepto de eficiencia ecológica de Nissan
“PURE DRIVE” es la obligación que ha asumido Nissan motor Co. Ltd. para darle a sus vehículos un estándar que supere lo exigido por los gobiernos como límite a las emisiones de CO2 o al consumo de combustible en los mercados regionales.Estos vehículos y sus clientes utilizan las máximas tecnologías de Nissan para lograrlo.

Lista de precios:

• Visia: USD 16.650
• Visia Plus: USD 17.850
• SR: USD 18.850

“Ahora hay un Nissan donde antes no había”

La campaña publicitaria en Argentina del modelo estará basada en el concepto de su participación en un nuevo segmento para la marca. Sobre el slogan “Ahora hay un Nissan donde antes no”, es la creatividad que canalizará el mensaje a los potenciales clientes de buscar lo que quizás antes no se lo permitían, ya sea por no verlo en su hábitat cotidiano, posibilidad de compra, o responder a otro escalón de posibilidad de compra.

La campaña local de lanzamiento fue desarrollada por la agencia de publicidad de Nissan en argentina TBWA, y la produccióndel comercial estuvo a manos de la productora local GP Media.

NISSAN SERVICE WAY: Todos los productos de la gama Nissan Argentina se encuentran bajo el programa denominado NISSAN SERVICE WAY.

Cuentan con la Garantía Nissan de 3 años o 100.000 kms (lo que suceda primero); el apoyo de una Red Oficial de Servicio Nissan de alcance nacional; programas constantes de alta capacitación técnica de sus profesionales NISTEC + NSAP;y la Asistencia Nissan, el sistema de asistencia mecánica móvil de urgencia y asistencia al viajero los 365 días del año, las 24 hs. del día.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com