Texto y fotos de Rodrigo Barcia
Editor de Autoblog.com.uy
Enviado especial a Córdoba
10:00 hs. Llegamos a Córdoba, luego de un vuelo dominado por la niebla y un frío seco que haría temblar a un patovica ruso. Un poco de abrigo extra, y partimos en dos Sprinter 19+1 rumbo a la travesía cordobesa, que al final del día sería de casi 14 horas non-stop.
11.00 hs. Primera parada del viaje. Visita al concesionario Naum. Un local de más de 2.300 metros cuadrados y que implicó una inversión de 16 millones de pesos. Nos recibieron hambrientos (de novedades) acerca del DS4, que fue develado por primera vez en un salón de ventas de la marca. Al final de la visita sólo se sació el hambre "a secas" de los cronistas, y no sobre el lanzamiento del auto.
13.00 hs. Tras dar un pequeño paseo turístico por Villa Carlos Paz, hasta que el equipo Citroën Racing terminara el almuerzo, se arribó a la carpa del Doble Chevrón dentro del parque de asistencia. Allí nuevamente se sació el hambre de los medios, más no todavía sobre el DS4.
13.30 hs. Entraron a la carpa Sébastien Loeb, Mikko Hirvonen, Thierry Neuville y Nasser Al-Attiyah, junto al director del Citroën WRT, Yves Matton, para un mano a mano con los periodistas. Se habló de la posibilidad de que Loeb llegara a la F1, de su eterno rival y ahora compañero Hirvonen, y poca cosa más, ya que Loeb parecía un chico aburrido de que su mamá mire vidrieras.
15.30 hs. Gracias a la amable guía francesa Linda Martins, se pudo conocer la interna del equipo Citroën. Hubo un paseo por las instalaciones, se conocieron los containers donde se guardan las piezas y además, recibimos una lección de ese mito de que los franceses no pueden hablar un perfecto español. Terminada la charla, se pudo salir a recorrer el parque de asistencia, en donde este reportero casi fue atropellado por el mismísimo Petter Solberg con su Fiesta WRC. Eso pasa por venir invitado por el rival de turno...
17.35 hs. Partieron las dos combis rumbo al Super Especial. Al llegar al lugar, este torpe cronista, junto a otros, se perdieron de camino hacia la carpa de Citroën y Red Bull. Como recompensa, se recorrió el trazado de la etapa desde la propia pista, esquivando autos. Una lección de que -a veces- hay que seguir al grupo.
19.00 hs. Luego de una ración de humita y una cazuela de pollo para ponerle el pecho a los 5° C de temperatura en plena sierra, empezaron a pasar los primeros autos. La primera pasada la hicieron dos Renault 18 auspiciados por una marca de fernet, y posteriormente lo hicieron los vehículos oficiales del rally, las VW Amarok, preparadas especialmente en el caso de la "0" y la "00". Mientras, el frío se volvía a sentir en los huesos.
20.00 hs. Empiezan a pasar los autos de la carrera propiamente dicha. Primero lo hicieron los del grupo N4, y después empezaron a pasar los del WRC, silbando con el turbo, mostrando un poco de fuego por el escape y haciendo que la multitud que esperaba algo de acción en la penumbra de la sierra, gritara como si fueran señoras de las cuatro décadas en un recital de Ricardo Arjona. Pero con una inyección de testosterona cordobesa, claro está. Imposible sacar una foto decente con la iluminación de la pista de Phillips, disculpen.
21.35 hs. Comienza el retorno hacia el Hotel El Castillo, en Valle Hermoso. Tras las pasadas de todos los integrantes del equipo Citroën, los periodistas, así como la gente de Total y del Doble Chevrón se retiraron. Sin embargo, la cola de autos prontos para entrar a correr, no permitieron que las combis salieran del predio, entorpeciendo así casi veinte minutos la partida. Como si esto no bastara, el público entraba y salía por ese mismo camino.
01.19 hs. Un cronista uruguayo, que por primera vez vivió en carne propia lo que es el Rally de Argentina, y toda la mística que lo envuelve, yace en una cama enamorado del ambiente cordobés que se vive estos días y ahora también descansando, al igual que los DS4 que lo esperan en la puerta del hotel para el contacto de hoy.
El concesionario Naum de Córdoba, donde se presentó el DS4.
El DS4 saldrá a la venta en la Argentina el 6 de mayo.
Legoland. Así es el Hotel del Castillo que Citroën eligió para agasajar a periodistas y concesionarios durante el Rally de Argentina.
Pizarra al amanecer de otro día agitado.
Conferencia de prensa con el Citroën WRT
"Es una alegría venir a correr a la Argentina"
Terminó la espera: el Rally de Argentina ya está en marcha y el Citroën Total WRT se encontró con la prensa local en el parque de asistencia. La “Armada Roja del Doble Chevrón”, mano a mano.
-Loeb, fuiste el más rápido en clasificación (shakedown) y elegiste largar primero ¿cambiaste la táctica ante la posibilidad de tener piso mojado?
Sébastien Loeb: No salió tan mal la clasificación y no cometimos ningún error. El auto patinaba sin embargo logré un buen ritmo, sin errores. Estoy contento con el desempeño. Los neumáticos, si el piso está húmedo o llueve, no serán determinantes; sí lo es la extensión de muchos primes que generan una dificultad extra. Tenemos que ser inteligentes en la elección y al momento de fijar la estrategia: habrá que administrar muy bien los 10 juegos que disponemos. La lluvia puede hacer las cosas un poco más difíciles en un rally que de por sí será más complicado respecto del año pasado. Es claro que si no hay tierra en suspensión, cambia el escenario y largar primero puede ser una ventaja. La última etapa es muy dura y el terreno puede depararnos alguna sorpresa. Particularmente me preocupan las cambiantes condiciones climáticas.
-Matton, ¿se hizo costumbre ganar en la Argentina?
Ives Matton (Director de equipo): Es una alegría siempre venir a correr a este país. Es verdad que en las últimas ediciones tuvimos siempre victorias y, lógicamente, espero repetir en esta edición y sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Tenemos un gran equipo: a Sébastien no hace falta presentarlo, lo ha ganado todo y no se conforma, este año llegamos también reforzados con Mirko Hirvonen, sumamos la juventud de Thierry Nouville y el ímpetu de Nasser Al-Attiyah.
-Hirvonen, ¿no conocer todavía profundidad el DS3 WRC, es dar ventaja?
Mirko Hirvonen: Tengo el auto correcto, me siento muy cómodo, hicimos varias pasadas y soy optimista. Me acomodé muy rápido al CITROÁ‹N TOTAL WRC y vengo a buscar un buen resultado. Es verdad que llevaba muchos años corriendo cono otro auto, pero confío en pelear la punta.
-Al-Attiyah, recientemente corriste en tu país y volvés a la Argentina, donde competiste muchas veces, con el Rally Mundial y con el Dakar ¿Cuáles son tus expectativas?
Nasser Al-Attiyah: Me sienta bien venir aquí y es verdad que son muchas las ediciones las que participé con distintos vehículos, tanto en rally como en el Dakar. Llego motivado y me siento acompañado por grandes pilotos. En el shakedown le pegamos a un árbol, pero estamos bien y perdimos un poco de tiempo... la carrera comienza el viernes.
-Neuville, ¿qué referencias tenías de esta carrera?
Thierry Neuville: Lo primero que me dijeron es que había muy lindas mujeres en la Argentina… ¡y es verdad! Hablando en serio, encontré caminos rápidos y también lugares muy trabados. Es un rally cambiante y difícil y las diferencias de altura pueden variar las condiciones climáticas y el suelo. No me desvela ganar hoy. Todo llega. Es muy temprano para esa pregunta, hoy estoy acá para ayudar y para ganar experiencia.
-Matton, ¿cómo se comulga el potencial de un equipo que reúne pilotos tan distintos?
Ives Matton: Esos elementos tan distintos nos permiten lograr, bien equilibrados, gran solidez. Contamos con el mejor piloto, Sébastien, que además conoce a fondo toda la estructura del team. Mirko aporta nuevas energías y Nasser tiene mucho potencial por desarrollar. A Neuville queremos llevarlo sin presiones, forma parte de nuestra política de formar pilotos a mediano plazo está haciendo una gran escuela. Contamos con mucho talento.