A un mes de la presentación del restyling del Fit (ver nota), Honda develó ayer en Brasil el rediseño de la versión sedán: el City. Tal como ocurrió con el monovolumen, se hicieron retoques visuales y se mejoró el equipamiento.
Las dos actualizaciones se lanzarán en la Argentina en las próximas semanas.
Por fuera, el principal cambio del Ciy se aprecia en la parrilla, que ahora es cromada. El paragolpes recibió un nuevo diseño, con toma de aire más grandes y líneas más estilizadas. En la parte trasera, las ópticas adoptaron dos franjas traslúcidas.
En el interior, la iluminación del tablero de instrumentos ahora es azul (antes, naranja).
Con respecto a la gama, en Brasil se eliminaron versiones de entrada a gama y otras con poca demanda. Habrá que ver qué ocurre en la Argentina, donde la gama City tiene tres opciones: LX manual (22.600 dólares), EXL manual (26.400 dólares) y EXL automática (28.100 dólares).
También se mejoró el equipamiento. En Brasil, la versión LX –que hasta ahora sólo ofrecía doble airbag- agregó frenos ABS con EBD. También sumó nuevas llantas de 15 pulgadas y sensor de estacionamiento trasero.
Tal como ocurrió con el Fit, el tanque de combustible aumentó su capacidad de 42 a 47 litros. El motor sigue sin cambios: 1.5 16v con 120 caballos de potencia.
El City se fabrica para el Mercosur en las plantas de Honda de Brasil y Argentina. En la localidad de Campana, el modelo se arma a un ritmo de cuatro unidades diarias.
Este régimen sólo podrá cambiar cuando se defina la producción del nuevo auto popular de Honda. Este modelo se fabricará en Brasil, pero esta semana se puso en duda que el producto elegido sea el Brio (ver nota).
Las encuestas de mercado que se realizaron con este modelo en Brasil no arrojaron buenos resultados. El punto más cuestionado fue su limitado espacio interior.
Honda analiza ahora la posibilidad de desarrollar o adaptar un modelo específico para nuestra región. No es la primera marca que se topa con este inconveniente: Volkswagen ya anunció que modificará su citycar Up!, para hacerlo más amplio, cuando lo produzca en Brasil a partir de 2014.
Del resultado de la decisión de Honda dependerá la ampliación o no de la planta de Campana. El establecimiento argentino podría recibir a la demanda de la plataforma Fit/City, que sería desplazada para fabricar el nuevo auto en Brasil.
El tablero cambió la iluminación naranja por azul.
Nuevas ópticas traseras y frenos ABS de serie en la versión EX.