Mercedes-Benz Argentina pondrá a la venta en octubre la nueva generación del Clase B, su flamante monovolumen del segmento compacto.

Este modelo estrena una nueva plataforma de Mercedes para vehículos con tracción delantera, que también utiliza el nuevo Clase A y otros derivados que aún no fueron presentados (ver nota).

El nuevo Clase B mide 4,36 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,55 metros de alto. Es nueve centímetros más largo y cinco más bajo que el modelo anterior, pero el espacio interior es similar.

A la Argentina, el monovolumen llegará con una sola motorización: 1.6 turbo, con 156 caballos de potencia y 250 Nm de torque.

Habrá dos niveles de equipamiento: el B 200 manual (con caja de sexta) tendrá llantas de 16 pulgadas y costará 42 mil dólares.

El B 200 automático (caja de doble embrague, con siete marchas) tendrá el kit Sport y costará 46 mil dólares.

En ambos casos, el equipamiento de seguridad será de primer nivel, con siete airbags, control de estabilidad y sistema de advertencia para prevenir colisiones.

Justamente, este sistema es el que promociona la marca alemana en su famoso comercial donde le agradece al airbag por los servicios prestados.

Desde 42 mil dólares: el nuevo Mercedes Clase B llegará a la Argentina en octubre
Desde 42 mil dólares: el nuevo Mercedes Clase B llegará a la Argentina en octubre

***

VIDEO: Comercial del Mercedes-Benz Clase B

***

ADEMÁS Se viene el Mercedes Clase C “anti-impuesto-interno”


Desde 42 mil dólares: el nuevo Mercedes Clase B llegará a la Argentina en octubre

Mercedes-Benz Argentina planea incorporar a su familia Clase C una nueva versión de entrada a gama. Se trata del C 200 Classic, que tendrá el motor 1.8 turbo con 184 cv del C 200 Avantgarde (58.500 dólares), pero con un equipamiento más acotado.

Tendrá llantas de 16 pulgadas y prescindirá de los sensores de estacionamiento, cromados exteriores y aluminio en el interior. El tapizado será en cuero sintético.

Al tener un precio inferior a los 150 mil pesos en su costo al concesionario (sin IVA), podrá quedar eximido del impuesto interno a los autos de lujo, que este año modificó el Gobierno. Así, se estima que el precio de venta al público podrá quedar en 48.500 dólares.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com