¿QUÉ ES?: Un restyling del sedán del segmento grande que se comercializa en la Argentina desde el 2009. La versión deportiva XFR arribó un año después. Llega importado de Inglaterra y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: No hay novedades. El XF sigue con el motor V6 3.0 con 238 caballos de potencia y el XFR mantiene el V8 5.0 de compresor volúmetrico con 510 caballos. Caja secuencial de seis velocidades y tracción trasera para las dos versiones.
LO MÁS: Tiene el diseño más atractivo y original de su segmento, teniendo en cuenta que sus rivales más directos son el Mercedes Clase E, el BMW Serie 5 y el Audi A6. Las prestaciones son de primer nivel. El XF acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y alcanza los 237 km/h. Los valores del XFR son 5,1 segundos y 250 km/h (limitado).
LO MENOS: El año pasado se vendieron sólo siete Jaguar XF y apenas un XFR. Esto representa menos de la décima parte de lo que patentaron sus rivales alemanes.
EL DETALLE: El rediseño exterior se asemeja a la estética más afilada y refinada de la limousine XJ, que no se vende en la Argentina. Los faros bixenón adoptaron luces diurnas de leds, que dibujan una “J” al encenderse. Tiene ópticas traseras de leds. Por dentro, se rediseñaron las butacas y el panel de instrumentos. El XF viene de serie en la Argentina con control de estabilidad, control de tracción, columna de dirección de regulación eléctrica, butacas delanteras con 10 niveles de regulación, pantalla tácticl de siete pulgadas, equipo de audio Jaguar 600W y llantas de 19 pulgadas con rueda de auxilio de 18 pulgadas. El XFR tiene el mismo equipamiento, excepto por las llantas de 20 pulgadas con auxilio de 19”.
PRECIO: XF 3.0 V6, 99.500 dólares; XFR 5.0, 159.900 dólares
***
VIDEO: Jaguar XF y XFR 2012